
Opel puede revolucionar el mercado de los coches eléctricos con su nuevo Opel Ampera-e, ahora que tanto el Renault ZOE como el BMW i3 o el Nissan Leaf han anunciado recientemente mejoras en sus baterías para aumentar su autonomía.
Pero ninguno de ellos llega a lo anunciado por el Ampera-e, que según la marca podría superar los 500 km de autonomía con una única recarga, eso sí, datos siempre según cifras preliminares sin homologar, y en el ciclo NEDC. Sin embargo, lo mejor no es sólo esta cifra: Opel asegura que con la tecnología de carga rápida, en un cargador de corriente continua de 50 kW, el Ampera-e conseguiría carga suficiente en las baterías para recorrer 150 km (prácticamente la autonomía total que anunciaban los coches eléctricos hace nada) en apenas 30 minutos.

Está claro entonces lo que hace falta para que los coches eléctricos sigan con su avance: mayor infraestructura y más postes de recarga rápida. Claro que puestos a pedir, también lo haríamos con una autonomía en utilización real que no se alejase tanto de las cifras que homologan los fabricantes.
El cargador monofase del Ampera-e permite utilizar estaciones de carga de corriente alterna para utilizar las estaciones públicas a 3,6 y 7,2 kW, y sus baterías de 60 kWh también pueden recargarse en un enchufe doméstico de 2,3 kW. La ventaja del Opel Ampera-e es que baraja cifras de autonomía que permitirían a sus usuarios no tener que realizar a diario una recarga completa, puesto que la media de kilómetros que recorren los conductores europeos, según distintos estudios, ronda los 60-70 km.

Queda por comprobar la autonomía del Ampera-e en utilización real, pues con 204 CV de potencia y el tremendo empuje desde el mismo arranque que ofrecen los motores eléctricos, las prestaciones parecen aseguradas; de momento ya se avanza un 0-50 km/h en 3,2 segundos.
Más información:
El coche eléctrico Opel Ampera-e anuncia 400 km de autonomía