
El Peugeot 108, probado en Auto10, recibe una amplia mejora en el motor 1.0 de tres cilindros, que aumenta ligeramente la potencia, pero sobre todo, se adapta a la futura norma anticontaminación Euro 6.2. Con la revisión del motor también llegan cambios en el equipamiento y un aumento de la tecnología interior.

Motor del Peugeot 108 actualizado y más limpio
Como ya sabrás, el Peugeot 108 es un coche hermano del Citroën C1 y del Toyota Aygo, sin embargo, comparten los motores de forma diferente. Si el Citroën usa el motor 1.2 de 82 CV en casi todas las versiones y el 1.0 en una versión, el Peugeot 108 lo hace al revés, con todas las versiones menos una usando el 1.0, y el Toyota sólo usa el 1.0. Este motor acaba de recibir una evolución para adaptarse a normas más restrictivas de contaminación y el primero en estrenarlo es el Peugeot 108. En el proceso, la potencia pasa de 69 CV a 72 CV, un aumento ligero de potencia que se notará sólo al estirar las marchas. Lo importante es que baja las emisiones a 93 g/km de CO2 y ya cumple con la próxima normativa Euro 6.2.

Hay una nueva selección de colores, como ejemplo, el nuevo verde claro Green Fizz, que en las versiones con techo de lona, ésta también recibe este color. También se ofrece el paquete de personalización Display, con adhesivos de color rosa en las puertas y en algunos detalles de carrocería y en los embellecedores de las ruedas.
En el lado tecnológico, el Peugeot 108 recibe una nueva pantalla táctil Mirror Screen Triple Play, con conectividad avanzada para smartphones. Cuenta también con un sistema de reconocimiento vocal para activar algunas funciones. Los nuevos Peugeot 108 ya están disponibles en los concesionarios de la marca.