El Opel Ampera se pondrá a la venta en España en febrero de 2012 y tendrá un precio de 42.900 euros, sin el descuento de las ayudas gubernamentales por la compra de un coche eléctrico, hasta 4.000 euros en el caso del Opel Ampera.
Como ya hemos dicho anteriormente, el Opel Ampera es como “un híbrido al revés” en el que las ruedas las mueve siempre un motor eléctrico de 150 CV de potencia. Además, hay un generador de unos 70 CV y un motor de gasolina de 4 cilindros con 1.4 litros y 86 CV. También puedes cargar las baterías en casa, en el enchufe del garaje, por ejemplo. A tope de carga, la autonomía estimada es de entre 40 y 80 kilómetros.
[imagebrowser id=534]
Mientras la batería tenga suficiente carga, el motor de gasolina del Opel Ampera permanece desconectado, aunque demandes la máxima aceleración. A velocidades moderadas la fuerza proviene del motor eléctrico principal, y cuando se necesita más potencia el generador puede funcionar como motor auxiliar, tomando energía de las baterías y suministrando fuerza adicional que se suma a la del motor principal. Solo cuando las baterías bajan de cierto nivel (nunca llegan a descargarse por completo) entra en funcionamiento el motor de gasolina, pero no para impulsar las ruedas, sino para mover el generador y producir electricidad con la que se alimenta el motor eléctrico principal, y al mismo tiempo mantiene la carga de la batería.
La garantía de la batería, fabricada por Opel, es de ocho años o 160.000 kilómetros.
pensé q eran seis mil
con un precio menor ( unos 10.000 euros menos ) 5 plazas habitables y un maletero de mas de 400 litros exito seguro!!!!!! pero como no es asi....
Para mi cuesta 10000€ más de lo que debería.
Ese dinero haciendo 10.000kmts/año No se amortiza ni en 10 años, y para entonces este coche habrá quedado obsoleto.
El citroen DS5 híbrido merece más la pena. (34000€)