El puesto de conducción Peugeot i-Cockpit ha recibido ya varios premios y saca buena nota en las encuestas de satisfacción realizadas por los consumidores.

La configuración de los instrumentos y mandos cada vez tiene una mayor importancia a la hora de diseñar el habitáculo de los nuevos modelos. Se mira que su manejo sea sencillo, reduciendo al máximo el número de botones y se coloca de forma que haya que desviar la vista de la carretera lo mínimo posible.
Manejo
El volante de tamaño reducido permite giros sin tener que cruzar los brazos, mejora la maniobrabilidad y reduce el tiempo de reacción.
Mejor visionado de los instrumentos
El diseño de Peugeot busca la máxima ergonomía, y las mínimas distracciones posibles. Al reducir el tamaño del volante y elevar el panel de instrumentos, la consulta de estos se hace sin tener que quitar la vista de la carretera. Esto es gracias al giro asimétrico de las agujas, así como el hecho de que este giro sea hacia dentro del panel, lo que permite concentrar la atención en la zona central y no en los laterales.

Pantalla táctil de fácil acceso
La pantalla táctil reduce el número de botones del salpicadero, y permite el acceso a sus funciones a través de iconos de gran tamaño enumerados, lo que permite una fácil memorización. Además su posición permite una manipulación fácil con solo extender el brazo.

En Auto10 || Prueba nuevo Peugeot 308 GT: deportivo para todos los días
En Auto10 || Prueba: Peugeot 208 GTi 30th, el auténtico heredero del 205 GTI