Ya sabemos los motores y el equipamiento con el que contará el nuevo miembro de la familia del Kia Ceed.

Kia ha hecho una apuesta muy fuerte por el segmento C, el de los compactos. La familia representada por el Kia Ceed ya tiene carrocerías cinco puertas, familiar (Tourer), familiar deportiva (Proceed) y la última presentada, el XCeed que sería la variante crossover para este nicho del mercado.
La familia Kia Ceed
Prueba nuevo Kia Ceed 2018, alma de líder
Nuevo Kia Proceed 2019: primera prueba y análisis de la gama
El nuevo Kia XCeed llegará a los concesionarios en el tercer trimestre de este mismo año, con 7 años de garantía o 150.000 kilómetros como en el resto de la gama. Hasta ahora ya os habíamos presentado su diseño crossover y os avanzamos que contaría con un panel de instrumentación digital de 12,3 pulgadas denominado “Supervision”, pero hoy vamos a conocer más detalles.
Información del Kia XCeed
Primeras fotos del nuevo SUV Kia XCeed
Nueva instrumentación digital para el XCeed, el nuevo crossover de Kia
Lo primero es hablar de sus medidas. Este Kia XCeed es 8 cm más grande que el Kia Ceed, aumentado en 2 cm tanto la anchura como la altura y manteniendo la batalla en 2,65 metros. La altura libre también crece hasta en 42 mm, aunque dependerá de si colocamos llantas de 16 (205/60) o 18 pulgadas (235/45).

En las fotografías podemos apreciar el color para la carrocería “Quantum Yellow”, exclusivo de esta carrocería y que se unirá a otros nueve en el catálogo del Kia XCeed. De aquí pasamos a un interior en donde se han conservado las formas del resto de la gama Kia Ceed, ligeramente orientado hacia el conductor y con la pantalla multimedia de tipo flotante. A juego con el amarillo exterior podemos coger un paquete de este tono para el interior, que se combina con una tapicería negra y varias piezas en negro brillante.
De su maletero podemos decir que cuenta con un espacio de 426 litros en dos niveles, 31 litros por encima del Kia Ceed de cinco puertas, pero lejos de los 594 litros del Kia Proceed o los 625 litros del Kia Ceed Tourer. Con los asientos abatidos, en configuración 40:20:40, se podría llegar a conseguir hasta 1.378 litros para cargar.

Los motores del Kia XCeed
Para el lanzamiento del Kia XCeed estarán disponibles los motores de gasolina 1.0 T-GDi tricilíndrico con 120 CV, el 1.4 T-GDi con 140 CV y el 1.6 T-GDi de 204 CV, que seguramente venga asociado a un acabado GT Line.
La alternativa a estos propulsores serán los bloques diésel “Smartstream”. Con 1.6 litros podrán contar con una potencia de 115 o 136 CV. Todos los motores, a excepción del 1.0 T-GDi, se pueden combinar con cambio manual de seis marchas o automático de doble embrague y siete relaciones.

Ya de cara al 2020, el Kia XCeed contará en su gama con sistema de hibridación ligera que a la vuelta del verano veremos en el Kia Ceed y versiones híbridas enchufables, de las que todavía no tenemos datos.
La tecnología del Kia XCeed
El nuevo Kia XCeed contará con todos los adelantos tecnológicos de la gama del Kia Ceed. No faltarán por tanto el sistema UVO Connect, sistema de navegación (opcional), conectividad Apple CarPlay y Android Auto, equipo de sonido JBL Premium, climatizador de dos zonas, volante y asientos con calefacción (los asientos también ventilados), el control de crucero inteligente con parada y arranque, el aviso de colisión frontal con detector de peatones, el sistema automático de asistencia al aparcamiento o el asistente de permanencia en el carril, entre otros.