Los ingenieros de la marca japonesa realizaron el dibujo en Estados Unidos copiando la figura que aparece en las Líneas de Nazca de Perú.

Tengo que reconocerlo, he tenido que buscar en Google que era un geoglifo. Para aquellos que no lo sepan se trata de figuras construidas en laderas o superficies desérticas, las cuales se pueden apreciar desde puntos lejanos o más altos. Según Wikipedia se encuentran principalmente en Estados Unidos, Australia, Inglaterra y algunos países de Sudamérica como Perú o Chile.
Pues bien, un grupo de ingenieros de Honda se propusieron realizar un geoglifo de un colibrí (en inglés Hummingbird) que hay en las famosas Líneas de Nazca (Perú) utilizando un NSX y metiendo las instrucciones en el GPS. El lugar elegido fueron las salinas de “El Mirage” en California (EE.UU.) y el resultado fue el siguiente:
El colibrí original que hay dibujado en Perú data de una fecha comprendida entre el año 500 aC y el 500 dC y cuenta con una longitud de unos 93 metros de largo, además de que forma parte de un conjunto reconocido como Patrimonio de la Humanidad. Los ingenieros de Honda lo sobredimensionaron para llegar hasta los 965 de un extremo al otro y lo convirtieron en coordenadas con una precisión de tres metros.
Desde Honda informaron que las más de 30 curvas cerradas se pudieron realizar gracias a la tecnología “Sport Hybrid SH-AWD”, que se compone de dos motores eléctricos que dan fuerza al eje delantero, frenando la que queda en el interior.
En Auto10 || Honda NSX: más detalles del nuevo deportivo híbrido de Honda