Vale, ya has visto las fotos y seguro que estás pensando lo mismo que yo: ¿Y este es el nuevo Volkswagen Scirocco? Pues sí, este es. Y la razón por la que después de casi seis años el nuevo Scirocco apenas cambia respecto al anterior es porque no se trata de una nueva generación, sino de una actualización de la generación que está a la venta desde 2008. Se presentará en el Salón de Ginebra 2014, y estará a la venta en verano.
A falta de confirmación cuando se desvelen todos los datos, esto quiere decir que el nuevo Volkswagen Scirocco 2014 no llevaría todavía la nueva plataforma modular del grupo que sí llevan el Volkswagen Golf, el Audi A3 o el Seat León, para ello habrá que esperar a la nueva generación del coupé compacto de Volkswagen, que no llegará hasta dentro de un par de años.
Para apreciar los cambios exteriores e interiores en el nuevo VW Scirocco casi sería necesario poner juntas las fotos del Scirocco actual y del nuevo modelo. Lo que cambia es lo que suele ser normal en actualizaciones o "restylings" de este tipo: paragolpes, diseño de los grupos ópticos, diferentes llantas y nuevos colores de carrocería, o detalles como la apertura del portón trasero, que pasa a ser como en otros Volkswagen, presionando el anagrama de la marca.
En el interior del nuevo Scirocco se mantiene el diseño del salpicadero y la distribución de los mandos principales, apenas cambian las formas de las salidas de ventilación centrales y, como tributo al primer Scirocco, se añaden tres relojes adicionales a la instrumentación, un manómetro de presión de turbo, un indicador de temperatura de aceite y un cronómetro, que en este caso van ubicados por encima de la consola central. La instrumentación pasa a ser como la del Golf GTI, y se utilizan nuevos materiales que proporcionan incluso un mejor acabado.
Seis motores, cuatro de gasolina y dos Diesel
La gama de motores incluye seis variantes, todas procedentes del actual Scirocco, pero con más potencia y mejoras en los consumos. El 1.4 TSI pasa de 122 a 125 CV, con un consumo medio de 5,4 l/100 km. Al menos de momento, desaparece de la oferta el 1.4 TSI de 160 CV, y en el futuro podría entrar en la oferta el 1.4 TSI con tecnología de desconexión de cilindros que en otros modelos del Grupo Volkswagen rinde 140 CV.
Hasta entonces, el siguiente escalón es ya el 2.0 TSI en su versión básica, que sube 20 CV la potencia para llegar a los 180 CV. Por encima queda una segunda variante con 220 CV –211 en el Scirocco todavía a la venta–, que al igual que el de 180 CV homologa un consumo medio de 6 l/100 km. Para la versión más deportiva, el Scirocco R, el motor 2.0 TFSI pasa de 265 a 280 CV de potencia, dejando el consumo en 8 l/100 km.
En Diesel habrá dos posibilidades, el 2.0 TDI, ya actualizado de la versión del 140 CV al nuevo de 150 CV, con un consumo medio de 4,1 l/100 km. Y la versión más potente de este motor, que pasa de 177 CV a 184 CV, que homologa un consumo de 4,3 l/100 km.