A la hora de comprar coche lo que más me importa es el consumo y la seguridad. Y lo del consumo no lo digo por el aspecto económico, sino porque el respeto al medio ambiente me importa mucho. Necesito una berlina grande y que consuma poco. Por curiosidad, de las que hay ¿cuál es la más “ecológica”?
( Valladolid )La cifra de consumo es un auténtico récord, sobre todo si tenemos en cuenta que supera los 5,3 l/100 de media del Audi A6 2.0 TDIe, y también los milagrosos 5,0 l/100 km que BMW anuncia para su nuevo 520d.
Para conseguirlo, Volvo recurre a una versión modificada del motor 1.6 diesel que ya monta en los C30 y S40, que en sus respectivas versiones DRIVe, el nombre con el que se conocen las variantes ecológicas o de bajo consumo en Volvo, homologan 3,9 l/100 km de consumo medio. Y por refrescar la memoria, también apuntar que el motor es el que utilizan Ford y PSA en muchos de sus modelos: Ford Fiesta, Ford Focus, Ford C-Max, Peugeot 207, Peugeot 308, Peugeot 407, Peugeot 3008…

En el caso del Volvo S80, la potencia es de 109 CV, y el par máximo de 240 Nm. Pero no sólo en el motor radica el secreto de su bajo consumo. Entre otras medidas, un sistema “inteligente” de recarga de la batería libera de trabajo al alternador. Y también hay modificaciones encaminadas a reducir la fricción en las correas que mueven los mecanismos auxiliares del motor (el propio alternador o el compresor del aire acondicionado).
Definitivamente, con esta versión —o con el V70, también disponible en versión DRIVe con el mismo motor— sí que habrá que tener cuidado con las telarañas tras la tapa para acceder al depósito de combustible, porque con ese consumo y un generoso depósito, la autonomía alcanza nada menos que los 1.750 km.