Desde que se empezó a producir coches pensando en un consumo mínimo , la gran pregunta ha sido siempre ¿se logrará algún día hacer un coche que sólo consuma un litro? Pues Volkswagen parece que ha dado con la tecla. El Volkswagen L1 alcanza una velocidad de 160 km/h y ofrece un consumo de 1,49 litros de diésel. El coche se ha presentado en el Salón de Frankfurt, el modelo presentado se trata de un estudio de diseño, pero se encuentra ya en fases muy próximas a su versión de serie.

Este coche que parece más bien una escafandra de nave espacial tiene un motor TDI, un motor eléctrico y un cambio automático DSG de siete velocidades, a los ya reseñados 1,49 litros de consumo se le añaden unas emisiones de 39 g/km de CO2. La principal fuente de propulsión es el motor turbodiesel 0.8 TDI de dos cilindros que ofrece dos modos de servicio: modo estándar “ECO” y modo deportivo “Sport”. En el modo estándar el motor desarrolla una potencia de 27 CV y en el modo Sport, utilizado para poder alcanzar la máxima velocidad, la potencia aumenta a 39 CV.

Por supuesto también tiene el sistema Start/Stop. El motor eléctrico desarrolla 14 CV de potencia y la alimentación es de batería de ion-litio situada en el frontal. La batería además de recargarse en los puntos de recarga que se irán instalando en el territorio nacional, también la propiedad de regenerarse mediante el sistema de frenado (al más puro estilo del famoso kers de la Fórmula 1).
El habitáculo del coche tiene una distribución de los asientos pensada en el aprovechamiento máximo de la aerodinámica. Es un coche de dos plazas, pero el acompañante se sitúa detrás del piloto, como si fuese una avioneta, de este modo, como decimos, se aprovechan al máximo los coeficientes aerodinámicos y se ofrece la menor resistencia al rozamiento con el aire posible. La carrocería del coche es de fibra de carbono y pesa 124 kilos, el coche en total pesa 380 kilos.

Los retrovisores exteriores se han sustituido por cámaras que envían la información a pantallas orgánicas OLED a la vista del piloto dentro del habitáculo. Los neumáticos también son de última generación, los Michelin Energy Saber, son unos neumáticos ecológicos que reducen el consumo de combustible y las emisiones de CO2, acortan la distancia de frenado sobre el piso mojado y tienen gran longevidad.
¿Y el precio estimado? Seguro que es prohibitivo. Mientras no compense, mientras no ahorres, es mejor un coche que gaste 6 litros a uno que gaste 1 litro y que cueste 10.000 euros más...
Todavía no hay precio estimado, obviamente se trata de un prototipo. Hubo antes uno similar. Con él, Ferdinand Piëch logró viajar de Wolfsburgo hasta Hamburgo gastando sólo un litro de combustible cada 100 kilómetros. El elevado precio de fabricación de este pimer VW 1L hizo ir al traste su posible producción. La historia vuelve con más visos de hacerse realidad. Este concepto emplea tecnologías más cercanas a la producción. Su objetivo es que se comercialice en 2013.