Renault comenzará a vender coches eléctricos en 2011. Para responder y mostrar todos sus avances en este campo y su política “Cero Emisiones” ha presentado una exposición dirigida a sus empleados que además adelanta el stand que la marca tendrá en el próximo Salón Ecológico de Madrid. Durante su inauguración representantes de Renault contestaron a algunas de las preguntas que nos hacéis insistentemente en el foro
( Foro Autoconsultorio )La intensidad en la apuesta por los coches eléctricos de los distintos fabricantes no es la misma. Todos creen en ellos, pero mientras para algunos es una opción más, para otros como Renault, es una apuesta clara de futuro. De hecho, Renault comercializará cuatro coches eléctricos en muy poco tiempo: el Renault Kangoo Z.E, el Fluence Z.E, el Twitzy y el Zoe Z.E.
El Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid y las factorías de Renault en Palencia y Sevilla acogen de manera simultánea y hasta el 14 de mayo una exposición en donde la marca francesa muestra el ahorro, los métodos de recarga y otros beneficios de la gama de vehículos eléctricos que comenzará a vender el próximo año.
Según Jesús Presa, director de comunicación de Renault España, el 10 por ciento de los coches que existan en todo el mundo en 2020 serán eléctricos.
Dudas razonables
Las preguntas más recurrentes en torno a los coches eléctricos son sobre la autonomía de las baterías, coste y prestaciones de los coches. Sobre la autonomía, Renault la sitúa entre los 100 y 180 kilómetros, suficiente para ellos pues el 87 por ciento de los europeos hacen de media 60 kilómetros al día y el 50 recorre menos de 20 km.
Respecto al precio de los coches eléctricos, está claro que, de momento, son más caros, pero con las ayudas gubernamentales, ya aprobadas, el coste puede ser similar al de un coche térmico. En cuanto a su utilización, una recarga para 100 kilómetros puede costar 1,5 euros y las baterías (según la firma) pueden conservar el 80 por ciento de su capacidad tras seis años. Sobre las prestaciones de los coches, Renault destaca el confort acústico.
De la gama Renault de cuatro vehículos eléctricos, el Twizy se fabricará en exclusiva mundial en la fábrica de Valladolid, el Kangoo Z.E y el ZOE Z.E en Francia, y el Fluence Z.E en Turquía.
Yo no conduzco, pero si sacan coches electricos, juro que buscaré la manera de comprar un coche eléctrico para apoyar a lo arternativo y eliminar la corrupción petrolera que trae tanta guerrrrrrrraaaa en paises árabes, así le damos la espalda a corruptos como el presidente de Venezuela que se la de tener un chequera petrolera...
Ya se venden coches electricos desde 7.000 euros en:
www.12directblue.com
cuaqndo empezaremos a ver por las calles estos coches la verdad, cada vez que sale un PRIUS o mejor dicho arranca en modo electrico, ese silencio cuando empezaremos a ver asiduamente este tipo de coches, dejando anticuados a los "humeantes" petroletas......
No solamente hay que apuntar a comprar un coche eléctrico nuevo, sino a convertir lo que hay a eléctrico. Estoy trabajando en el tema y ciertamente esta tecnología tiene un futuro enorme y positivo.
Que buenos estos carros electricos.... no mas abuso con el petroleo.
aplusos para el comentario de juan,hay enla red varios videos al respecto da la trasformacion en electrico aunque baldria la pena que fueran muy espesificos en dichos videos para ver si mas de uno nos le medimos ala trasformacion de un veiculo
Ojala los tengamos algun dia por estos lares, aqui en Argentina somos siempre los ultimos, para largar el grito que tengo guardado desde hace muchos años pierdanse el petroleo en el medio del ojo, que ya muchas muertes causo.
Con RENAULT dos problemas,pobre autonomía y el alto coste del alquiler de las baterías,si por lo menos doblaran la autonomía,seria otra cosa