Hola, estuve en París este verano y allí vi una gran tienda de Renault con las imágenes, dibujos y fotografías, de un coche muy pequeño, de tipo Smart, que era eléctrico y aunque mi francés no es muy bueno, leí la publicidad y decía que su fabricación era inminente y que sería en España, ¿es eso cierto? ¿Existe ese coche? ¿Se puede comprar ya? Muchas gracias por vuestra respuesta, estoy muy interesada en un coche así, urbano y limpio.
( Ciudad Real )
Este pequeño utilitario, completamente eléctrico será fabricado en serie es España, en Valladolid, y se espera que llegue al mercado en 2011.
El Renault Twizy como concept car, que en principio no diferirá demasiado en su esencia respecto al coche de serie, aunque si será más útil, con puertas y menos diseño futurista y mayor practicidad, es la visión de los ingenieros y diseñadores de Renault de los que debería ser el perfecto vehículo urbano, un coche realmente práctico para desenvolverse en el tráfico urbano, no sólo completamente ecológico por ser cien por cien eléctrico con cero emisiones en CO2, también como una solución alternativa al congestionado trafico de las ciudades, porque el Twizy, por sus contenidas dimensiones combina las ventajas de un microcoche y de un moto.
[imagebrowser id=283]
En el concept car se pueden ver las formas que lo definirán y que lógicamente evolucionarán cuando sea una realidad, pero lo más importante es que se trata de un vehículo muy compacto y ágil que sólo tiene una longitud de 2,30 metros y 1,13 de ancho, con un centro de gravedad muy bajo, un radio de giro de sólo tres metros y menos de quinientos kilos de peso. En su diseño original dispone de dos plazas, la del conductor, que dispone de cinturones de seguridad de cuatro puntos de anclaje, y la del acompañante, que tiene un cinturón de seguridad más convencional de tres puntos de anclaje. Lo que no es muy habitual es la posición de los ocupantes, pues están ubicados en tandem, es decir, que el ocupante va sentado a espaldas del conductor. Además, el pequeño urbanita no se priva de casi nada y dispone incluso de maletero, con una capacidad de 57 litros, más tres litros adicionales en forma de guardaobjetos situados a ambos lados del volante.
Por el momento, el Concept Car dispone de un motor eléctrico de 15 Kw, que equivalen a 20 cv, una ajustada cifra que resultará más que suficiente gracias a su ajustado peso, que es de 420 kg. El motor ofrece un par máximo de 70 Nm y consigue una velocidad máxima de 75 km/h. Para alimentar de electricidad al motor, el Renault Twizy dispone de baterías de ión-litio que proporcionan una autonomía de 100 kilómetros. Además, la recarga de electricidad se puede efectuar con una toma doméstica de 220 v de 10 ó 16 amperios para lo que requiere solo de tres horas y media.
Otro de los atractivos de este pequeño eléctrico es que será fabricado en España, en Valladolid, en exclusiva para el resto del mundo. Será fabricado en gran serie y su puesta en funcionamiento comenzará en 2011. El Renault Twizy forma parte del programa de movilidad sostenible impulsado por Renault que pretende ofrecer una completa gama de automóviles eléctricos con “cero emisiones” y precios ajustados a partir de 2011.
Excelente articulo!Ojala y que este tipo de vehiculos evolucione y se vuelvan tan cotidianos y economicos como las bicicletas y que no acaben siendo tan elitistas como los ultimos autos de combustion. Saludos!!
estoy interezado por saber el precio del auto-electrico Twizy y si en la ciudad de mexico existe una agencia automotriz con su ubicacion
gracias
me encanta el echo de no contaminar y de que no halla ruidos interiores y exteriores tambien quisiera saver el precio y si se comercialisara en argentina si pueden envienme datos y fotos o sea asesoramiento muchas gracias a quien corresponda atte daniel baldino
Suerte paraveae coche! A ver si sale pronto y tiene éxito.
Me gustaria saber si les puede interesar para la apertura de concesionarios exclusivos, contactar con nosotros, pues tenemos interes en aperturar algún establecimiento para venta al público y distribución a otros consesionarios, nos movemos en la costa de Alicante, Albacete y provincia, Toledo y Provincia y Ciudad Real y provincia.
Si lo ven interesante ponganse al habla con nosotros.
Un Saludo y Gracias.
Vicente López
Realmente seria una solución para el transito urbano , ya que este es el problema mas grande en las ciudades mas importantes, lo que seria tambien importante es el precio, porque como es algo nuevo, novedoso, ojala que no sea asi, pero por lo general, los precios son elevados, y creo que el mismo no podria ser como el de un coche comun,que se usa para viajar y llevar hasta 4 ó 5 pasajeros y sus maletas, de toda forma es muy beneficioso, por la contaminacion, la isonorizacion, el espacio para estacionar, esperemos que este pronto entre nosotros-saludos-