Me chiflan los coches eléctricos y los coches del futuro, creo que tienen un diseño excepcional con soluciones muy sorprendentes. No hace mucho leí en un periódico que Renault había llegado a un acuerdo con Loreal para desarrollar un coche eléctrico que, además de tener cero emisiones, sería como una burbuja limpia para sus ocupantes, un coche que protegería a sus pasajeros de la contaminación exterior, y que incluso sería bueno para la piel, el frio, el calor y la protección del sol. ¿Sigue adelante este coche? ¿Y cómo se llama?
( Cáceres )Es un vehículo diseñado para disfrutar en todos los sentidos, por su ecología de cero emisiones por medio de su motor, que es completamente eléctrico, por el confort de marcha añadido que aporta el completo y sofisticado sistema de depuración del aire interno y protección solar, y también por el dinamismo y buenas prestaciones que aseguran sus 95 CV y sus más de 160 km de autonomía. El Renault Zoe mide 4,10 m de largo y tiene un ancho de 1,84 metros. Es un coche amplio en el que todo ha sido diseñado y pensado para darle la máxima practicidad. Y lo mejor es que el Zoe forma parte del proyecto de Renault, gama eléctricos, para ser comercializado en serie en 2012.

La puerta del pasajero está motorizada y cuenta con un ingenioso sistema de apertura de doble bisagra sobre tres ejes que casi desnudan por completo el interior permitiendo una accesibilidad sensacional. Además, la apertura es variable según se desee acceder a la plaza delantera o a las plazas delantera y trasera. El interior del Renault Zoe es completamente modulable. Cuenta con un botón situado en el costado del asiento del conductor que permite variar el habitáculo en tres posiciones preestablecidas, siendo perfectamente válido para dos, tres o cuatro plazas con una capacidad de maletero igualmente variable que alcanza los nada despreciables quinientos litros de capacidad sin verse afectado en ningún momento por las baterías que impulsan el motor.
Técnicamente apenas difiere de los prototipos y Concept Car que ya hemos visto. Cuenta con un sofisticado motor eléctrico capaz de generar 95 CV que impulsan casi en completo silencio los 1.400 kg de coche incluso a más de 140 km/h. El usuario del Zoe tendrá a su disposición tres posibilidades de recarga de baterías. La estándar, que requiere entre cuatro y ocho horas, la carga rápida para la que son suficientes veinte minutos en postes específicos de alto voltaje, y por último contará con el sistema “Quickdrop" con el que en tres minutos se cambia la batería.
[imagebrowser id=289]
El Zoe Z.E. Concept es un vehículo de cero emisiones cien por cien eléctrico que incluye tecnologías que prolongan su autonomía y aumentan el bienestar de sus ocupantes. El Concept se ha beneficiado de una peculiar y muy interesante colaboración con otra empresa, Biotherm, marca de la División de Productos de Lujo del Grupo L’Oréal, y Renault. Ambas se asociaron para desarrollar un vehículo «spa» cien por cien eléctrico muy especial…
La idea está dirigida a un usuario urbano que busca salud y bienestar incluso en su vehículo, un espacio privilegiado y personalizable. Un coche de cero emisiones, eléctrico, perfecto para las personas que se preocupan por el medio ambiente y por su cuidado personal incluso mientras conducen. Uno de los elementos más sofisticados está en el techo, que es una membrana protectora inteligente que aísla del calor y del frío al mismo tiempo que recupera energía por medio de sus células fotovoltaicas. Así mismo, en el concept car se incluye la más avanzada tecnología en materia de filtración y purificación del aire para favorecer la salud de los pasajeros.
Los equipos de investigación de Biotherm y los ingenieros de Renault trabajaron juntos para ofrecer unos beneficios adicionales a sus ocupantes, tales como la hidratación de la piel por medio de la optimización de la climatización, rediseñada para evitar la sequedad cutánea, la máxima protección contra la contaminación por medio de un captador de toxicidad y un filtro de partículas para que los pasajeros se beneficien de un ambiente limpio, y por último la ventaja de contar con un sistema eléctrico que distribuye olores activos adaptados a las necesidades del conductor. Aroma de dinamismo por la mañana, antiestrés a la hora de volver del trabajo, y de aumento de la atención por las noches.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Renault Zoe
MOTOR | |
Tipo de motor | Eléctrico |
Tipo de caja de velocidades | Directa con reductor y conmutador del./tras. |
Potencia máxima CEE (kW) / (CV) | 70 / 95 |
Par máximo CEE (Nm) | 225 |
BATERÍA | |
Tipo de batería | Ion-Litio |
Autonomía | 160 km |
DIRECCIÓN-FRENADO | |
Asistencia | Eléctrico de asistencia variable |
Freno de aparcamiento | Eléctrico |
DIMENSIONES | |
Llantas de referencia (pulgadas) | 21 |
Longitud (mm) | 4 100 |
Anchura (mm) | 1 840 |
Altura (mm) | 1516 |
Batalla (mm) | 2 605 |
Vías delantera/trasera (mm) | 1 626 / 1 626 |
Voladizo delantero/trasero (mm) | 747 / 719 |
Peso en vacío (kg) | 1 400 |
Neumáticos de referencia | 185 / 55 R21 |
Volumen de Maletero (dm3 VDA) | de 150 a 500 |
Configuración 4 / 3 / 2 ocupantes | 150 / 325 / 500 |
PRESTACIONES | |
Aerodinámica SCx | 0.25 |
Velocidad máxima (km / h) | 140 |
Hola: Me gusta mucho, el problema es la autonomia,que pena que no tenga, 400 km. En mi opinión, si logran una red amplia y que funcione bien, en la carga o sustitución de bateria, tendrá un exito sin precedentes.
Gracias.
Cuanto costara este automovil en el 2012 y cuando estara disponible en Colombia?