Es un modelo urbano, de reducidas dimensiones pero para cuatro personas. Tiene una autonomía por debajo de los 200 km.
Actualmente si te quieres comprar un coche eléctrico en nuestro país te tienes que gastar al menos 21.060 € que vale un Renault ZOE, pero esto pronto puede cambiar. Una startup alemana denominada e.Go Mobile ha diseñado un coche urbano denominado Life que lanzará este mismo año con un precio de partida de 15.900 euros.
e.Go Mobile se hizo famosa hace cinco años al diseñar una furgoneta denominada “StreetScooter” que gracias a un acuerdo con Deutsche Post (el servicio postal de Alemania) convirtió a este modelo en la furgoneta eléctrica más vendida de Europa. Con ese dinero pudieron proyectar el lanzamiento de un modelo urbano que empezará a fabricarse en marzo.

Por tanto, el Life tiene 3,34 metros de largo, lo que sería más pequeño que un Toyota Aygo pero superior a un smart fortwo, y con una capacidad interior de cuatro asientos. Luego, cuenta con tres posibles configuraciones de baterías:
- e.Go Mobile Life 20: su batería es de 14,9 kWh de capacidad y el motor eléctrico tiene una potencia de 20 kW (unos 27 CV) con una autonomía homologada de 121 km. Su precio es de 15.900 euros.
- e.Go Mobile Life 40: en este casola batería a 17,9 kWh pero el motor tiene más potencia (40 kW o 54 CV). Su autonomía quedaría en 142 km y el precio en 17.400 euros.
- e.Go Mobile Life 60: la versión más potente llega a los 60 kW (80 CV) unido a una batería con una capacidad de 23,9 kWh que le permite recorrer 184 km. Su precio es de 19.900 euros.

Desde e.Go Mobile han informado que ya superan los 3.000 pedidos para su Life, cuando todavía queda algún mes para que empiece a fabricarse en Aachen. Se espera empezar a entregar las primeras unidades en abril y fabricar 100.000 coches al año en el 2022.
Maravilloso este auto, cuando lleguen a Colombia por favor tenganme en cuenta, muchas gracias y mil aplausos.
Cuando lo comercializan en Colombia, interesante propuesta de este vehículo eléctrico.
Hola. Es una marca alemana nueva y comenzarán por Europa. No conocemos planes de momento para Colombia.