Para viajar con niños hay que tener en cuenta factores tan distintos como el número de personas que transportar, las distancias a recorrer, la cantidad de objetos que meter en el maletero… Los monovolúmenes se presentan como la opción ideal si contamos con familia numerosa.
( AutoConsultorio )A la hora de colocar a los bebes o niños pequeños en sus sillas homologadas, en un coche monovolumen se les coloca mucho mejor por la altura y el espacio de la puerta (no te partes la espalda ni la nuca cada vez que los sientas ), tienes muchas guanteras o huecos para llevar las toallitas, pañales, baberos, ropa de emergencia.. y además la modularidad interior facilita mucho el espacio para la silla ( puedes mover los asientos traseros para ganar mas espacio o inclinarlos cuando tu niño/a se quedan dormidos, o para cambiarlos). Son muy prácticos.
Cómo llevar a los niños
El primero y más importante consejo es que, aunque tengamos prisa, el niño debe ir sentado siempre correctamente; es decir, con su dispositivo de seguridad correspondiente. Y esto, desde el primer viaje, es decir, desde que salga del hospital.

Otro aspecto importante a la hora de llevar niños en el coche es que el tipo de asientos que utilicemos vendrá determinado por el peso y la estatura (la edad es sólo orientativa). Al igual que con los zapatos, necesitará cambiar de silla a medida que crezca.
El sistema Isofix facilita mucho la instalación del asiento y reduce la posibilidad de un montaje incorrecto y mejora mucho la seguridad. Casi todos los coches monovolumen que hay en el mercado llevan anclaje Isofix en los asientos exteriores de las segundas plazas.
Hacia delante o hacia detrás
Los bebés de menos de un año de edad y 9 kilos de peso deben viajar mirando siempre hacia detrás, pero nunca instales un asiento infantil para bebés en el asiento del copiloto con el airbag delantero conectado. Además de estar prohibido por Ley es súper peligroso.

Como norma general los conductores y ocupantes están obligados a utilizar el cinturón de seguridad en todos aquellos vehículos que dispongan de ello.
Los menores de 12 años no pueden sentarse delante excepto si usan asientos infantiles homologados o si miden más de 135 cm, en cuyo caso, pueden usar el cinturón de adulto.
En las plazas traseras, los niños que midan menos de 135 cm deberán utilizar una silla de seguridad homologada adaptada a su talla y peso.
¿Qué tipo de asiento necesito?
Los asientos infantiles para el automóvil se clasifican por grupos.
- Grupo 0: Hasta 10 kilos viajarán en capazo o cuco
- Grupo 0+: Hasta 13 kilos viajarán en cuco o silla mirando hacia detrás
- Grupo I: De 9 a 18 kilos. Silla mirando hacia delante o detrás.
- Grupo II: De 15 a 25 kilos. Asiento elevador con respaldo.
- Grupo III: De 22 a 30 kilos. Asiento elevador.
Planificar el viaje con niños
Cuando los pasajeros son niños, hay que tomarse las cosas con calma.
- Mejor con las fresca: Si no quieres pasarte el trayecto de área de descanso en área de descanso madruga o trasnocha; lo mejor es aprovechar las horas de sueño de los pequeños.
- Bolsa de viaje completa: Toallitas, agua, pañuelos… Si tus pequeños tienden a marearse habla con el pediatra para que te aconseje sobre alguna pastilla anti-mareo.
- Parar más a menudo: El viaje se alarga y ¡pobres! No están acostumbrados. Para cada dos horas y estira las piernas.
- Ventanillas traseras: ¡Ojo! Con las ventanillas traseras. No podemos bajar los cristales porque es muy peligroso. Pueden sacar los brazos o tirar algo por la ventana.
¿Qué equipamiento debe tener mi monovolumen si voy con niños?

- Aire acondicionado o climatizador: en coches con un habitáculo tan grande no puede faltar el aire acondicionado. O mejor climatizador automático no hay que pagar mucho por él ya que nos permite seleccionar la temperatura y olvidarnos de lo demás.
- La tercera fila de asientos. Puedes prescindir de ella si no vas a necesitar nunca siete plazas, pero como lo de “nunca” es tan relativo, en algunos monovolúmenes monovolúmenes esta opción no cuesta mucho dinero, y los dos asientos de la tercera fila quedan bien integrados, sin robar mucho espacio.
- Sillas infantiles integradas: Si tienes –o vas a tener– niños pequeños. Ni te imaginas hasta que no las usas lo cómodas que son, al no tener que cargar con las sillas o elevadores a todos lados.
- Pantallas DVD para las plazas traseras. Ponerles una película es la mejor forma de que vayan entretenidos. Pero echa bien las cuentas, pues si sólo vas a usarlas una o dos veces al año, pueden interesarte unas portátiles.
he comprado un coche,me daban tres meses para la entrega y no por escrito, van cuatro que derechos tengo