
Se llama Toyota ME.WE, y es un prototipo con el que Toyota propone interesantes ideas pensando cómo podría ser un vehículo moderno, ecológico, eficiente, seguro y conectado, pero con soluciones sencillas pensando en estos tiempos de crisis que permita un precio asequible.
Para ello, el Centro de Diseño de Toyota en Europa ha contado con la colaboración de Jean Marie Massaud un diseñador reconocido por sus trabajos en arquitectura. La idea era diseñar un vehículo simple, ágil, en el que lo importante sea lo que ofrece, no que refleje un determinado estatus social. El resultado puedes verlo en este video.
Vídeo del Toyota ME.WE
Con una estructura tubular de aluminio y paneles de carrocería totalmente intercambiables realizados en polipropileno expandido (exacto, lo que mayormente viene llamándose poliespán, corchopán o corcho blanco, como el que encuentras en algunos embalajes o el que se usa en el sector de los envases o la construcción), da la impresión de que el ME.WE podría llegarte a casa en una caja como los muebles de IKEA, para que lo montes tú mismo.

Seguro que ya te lo estás preguntando: ¿y cuánto dices que pesa? Pues 750 kg en total. Según Toyota, un 20 por ciento menos que un coche de su tamaño (mide 3,44 metros, más pequeño que un Toyota Yaris), gracias al aluminio empleado en la estructura, a los paneles de polipropileno (sólo 14 kg) y a otros materiales ecológicos, como el bambú utilizado en el interior y en las plataformas delantera y trasera.
Eléctrico y 4x4
No podía ser de otra forma. El Toyota ME.WE es un coche eléctrico, con un motor por rueda, al estilo del Toyota i-ROAD que se presentó en el Salón de Ginebra . Puede funcionar sólo con dos ruedas motrices o en modo 4x4, aunque no hay datos ni sobre la potencia ni tampoco sobre la autonomía o el tipo de baterías que utiliza. La climatización se soluciona con una bomba de aire de bajo consumo, junto a los asientos eléctricos calefactados.

En el interior, banquetas corridas con un diseño que recuerdan a los asientos de aquel Seat Panda, un coche al que este ME.WE hace un guiño cuando se trata de sencillez, que también se aprecia en la escueta instrumentación, aunque no falta un módulo de conexión para disfrutar de todos los servicios adicionales que proporciona la conexión de un Smartphone.
Por cierto, la banqueta trasera es desmontable, y puede abatirse y guardarse bajo el asiento delantero, o utilizarse como “colchoneta” para tumbarse a la sombra bajo un árbol o bajo la sombrilla en la playa. Cuando se utilizan todas las plazas del Toyota ME.WE, el equipaje puede llevarse sobre el techo (hay una funda de neopreno para protegerlo) o en la zona transformable del maletero, convirtiendo el coche en una especie de pick-up.