calidad en la reparación de chapa y pintura
-
man67 Posts: 1312-10-2010 17:52Buenas tardes.
He mandado a reparar la chapa y pintura de un coche que tiene un año de uso y siempre aparcado en garage. Tenía unas rayas y bolladuras a lo largo del lateral derecho ocasionadas por las puertas del vecino de parking. Lo he enviado al taller oficial porque tengo seguro a todo riesgo.
Esperaba que quedara como nuevo, pero no sé si soy muy exigente o si en realidad el trabajo ha sido mediocre. La verdad es que el coche me lo han entregado medianamente lavado, con algunas manchas y sin brillo resplandeciente, hay imperfecciones en todo el bordillo del los dos cristales del lado derecho, he visto una pequeña gota de pintura y algunos rastros de polvo (puntos) pintados.
¿Que pasa?...Pues que el coche no ha quedado como yo esperaba de un taller oficial...como NUEVO!!!
Ahora no se qué hacer. Si eternizar el asunto, volviendo al taller para que me lo subsanen y no saber si quedará peor...
Por favor, dadme una solución y decidme en realidad cómo tendrías que quedar un coche bien pintado.
Gracias.
Pd/
El taller es Renault
-
13-10-2010 07:32
Hola man67.
Eres el que paga, y tienes todo el derecho del mundo a ser exigente. Más que el derecho, yo diría, tienes la obligación de exigir que el trabajo por el que pagas esté bien hecho.
Entiendo que sea un engorro volver al taller, pelearte con el encargado de turno... y volverte a quedar sin coche durante unos días. Lo contrario sería conformismo. Si lo tienes claro, vuelve al taller, y exige que vuelvan a pintar la zona si es necesario, hasta que no quede ninguna imperfección. Así es como tendría que quedar un coche bien pintado, que no se notase absolutamente nada, y menos, rastros de polvo integrados en la pintura.
-
ed90 Posts: 11823-10-2010 12:37Hola forero, mira te voy a contestar como profesional que he sido en ese ramo, ya que he sido pintor de coches durante muchos años, oficio, todo sea dicho de paso que añoro y del que aún se me presentan ofertas profesionales por parte de los aplicadores de pintura que nos visitaban.
Habiendo hecho esta introducción, pues decirte, que me encantaría ver tu coche para poder decirte de que son esos fallos de los que hablas, algunos subsanables si repintar y otros que no tienen más solución que volver a repetir el trabajo.
En cuanto a lo que comentas de la falta de brillo, puede ser por muchos factores, por eso no puedo darte una respuesta certera, si bien una de las causas puede ser la baja calidad de los materiales de pintura empleados.
No entiendo lo que comentas del bordillo de los cristales, aunque imagino que hablas de acumulación de pintura, eso es por un empapelado defectuoso.
Lo de las gotas (descolgado que llamamos los pintores) bueno, no te voy a decir que es normal, pero bueno, puede pasar y eso si que tiene solución sin repintar, simplemente cortando la gota o lijándola y despues abrillantando, es una operación que si has empleado buenos materiales y has respetado los tiempos de secado y su temperatura en la cabina, no tendrás o deberías tener problemas.
Por último, he de comentar una cosa, como bien dice Antonio, tu eres el dueño del coche, el que lo mimas y lo cuidas y dependiendo de como lo hallan dejado, pues yo lo reclamaría, pero está en ti, desde luego, como lo planteas y ojo, sin verlo, ese coche lo han de pintar de nuevo y si, tienen la obligación de dejarlo a tu gusto, aunque tienes que ser consciente, que alguna mota de polvo les puede caer (eso es fácil de arreglar, igual que el descolgado, pero más fácil si no es de tu gusto o es demasiado gorda la mota de polvo), pero tenemos que saber que los coches de fábrica también las traen, por tanto, si no es exagerado, es algo que podemos pasar por alto, eso depende de ti.
Todo esto en cuanto a la reparación que te han hecho, que si me mandas las fotos (que se aprecien bien los daños) te podría asesorar, sólo asesorar, no es lo mismo que verlo realmente y decirte que tenemos una falsa percepción de los concesionarios oficiales, estos no tienen porque ser los que mejor trabajan, hay veces que talleres pequeños de chapa y pintura trabajan mucho mejor que los concesionarios, algunos de estos porque no trabajan con productividad como hacen los concesionarios y estos no se conciencian que el repintar un vehículo no es hacer bollos, hay que tomarse su tiempo, pero hay está en juego las ganancias del taller y las concesiones, algunas, no están por la labor de perder y prefieren hacer alguna reclamación que pintar menos coches al final de mes, la chapa y la pintura, les deja, si está bien guiada, muchos e importantes beneficios. Yo, que he sido pintor, tengo serios problemas para llevar mi coche a pintar, me da miedo, al fin y al cabo, si te aplican una mala pintura o hacen el trabajo mal, es un mal comparado cáncer, que lo tendrá el vehículo de por vida si no lo dejan en chapa viva y empiezan desde abajo y eso NADIE te lo va a hacer a no ser que lo pagues y es una pasta impresionante.
Espero haberte ayudado en tus dudas y sobre todo, que quede la reparación a tu gusto, sino, que lo repinten de nuevo o si te ponen pegas, hoja de reclamaciones y si es concesión, vete a una instancia superior, a los concesionarios, le suelen molestar mucho las quejas a los distribuidores, dependiendo de la queja les podrían retirar la concesión o en una compañía de seguros, no darles más trabajo, eso si, si no estás conforme, no les firmes la reparación que devuelven a la compañía ellos, verás como te escuchan y por supuesto informa a tu compañía de seguros. Un saludo.
-
24-10-2010 08:43
Ed90, muchísimas gracias por tu respuesta. Es un honor que gente como tú entréis en autoconsultorio y participéis. Gente que habéis trabajado en talleres, otros en concesionarios, seguros..., Te doy a ti en particular las gracias por tu respuesta pero lo hago extensible a todos los demás que lo hacéis tan activamente en este foro, cuyas respuestas son de total confianza.
Una confidencia: los que hacemos autoconsultorio venimos, casi todos, del "papel". Máximo Sant era director general de publicaciones de motor, Antonio Roncero fue durante mucho tiempo director de Coche Actual, yo de Autopista..., y así, casi todos. Nos dimos cuenta que en nuestras revistas una de las secciones que más interés despertaba era el "consultorio", pero con la limitaciones de papel, era imposible contestar y publicar todo. Por ello nació Autoconsultorio. Un web en donde pretendemos ayudar a todos aquellos que tengan dudas sobre temas del motor. Pero en donde participen también otras personas que saben tanto o más que nosotros sobre mucho temas. Tenemos a Arturo RS que, en aceites, es un crak, a Naxop, muy puesto en temas de producto..., y a muchas más que ahora, domingo y recién levantada no recuerdo. Tendría que hacer un repaso de nuestros mejores colaboradores. Gracias a todos
-
ed90 Posts: 11824-10-2010 11:00Hola Arancha, mira, valoro mucho tus agradecimientos, pero esto no lo entiendo de otra forma, es decir, cuando uno se mete en un foro, creo que aparte de leer e informarse de lo que le interesa, lo lógico es que aportes algo de la parte que dominas, pues es la forma que entre todos sepamos un poco de todo, claro todo esto apoyado por un equipo de profesionales como sois vosotros. Yo desde aquí, hoy domingo también, me ofrezco a todo aquello en lo que os pueda ayudar, contando que vosotros, también formáis parte de la comunidad forera además de ser los profesionales. Un saludo.
-
JAVI1990 Posts: 104-11-2013 18:37SI DESEAN ALGUNA PIEZA RELACIONADA CON EL AUTOMOVIL NO DUDEN EN ACUDIR A www.viesa.es Y LO ENCONTRARA SIN NINGUNA DUDA.
TENEMOS LAS MEJORES OFERTAS
-
tumbabueyes Posts: 87305-11-2013 18:30Como bien indicáis, no siempre los talleres oficiales son los mejores en chapa y pintura. En eso, disfrutar como yo de un amigo perito tasador, ayuda a la hora de escoger taller reparador.
En caso contrario, es importante saber qué garantías da el taller respecto a su trabajo. Lo digo porque en una ocasión que no usé los consejos de mi amigo, llevé a reparar el coche usando el todo riesgo por una salida de carretera (maldita mancha de aceite). El coche quedó resplandeciente, casi a estrenar, pero a los dos meses se levantó toda la laca del capó y a regañadientes accedieron a pintármelo de nuevo.
El caso es que han pasado menos de cinco años de aquello y hace casi dos que me planteo volver a pintar el coche porque la laca se está cayendo progresivamente. He localizado un taller que da 10 años de garantía en sus materiales, evidentemente no ante un golpe o rayadura, pero sí al deterioro de su trabajo. Creo que es una opción a considerar.
-
Agsalguero Posts: 103-03-2020 06:47Hola buenos días, hace unos 7 meses llevé a reparar el paragolpes trasero de mi vehículo al concesionario. Hace unos días he visto como se está levantando la pintura del mismo con unas pompas grandes. Lo he llevado al concesionario y me dicen que eso es debido a las rozaduras que tiene el paragolpe, cuando las rozaduras son de hace dos meses y ha empezado ahora a despegarse la pintura y otra argumentación que me dan, que al ser plástico el paragolpes, cuando me dan es normal que la pintura se despegue y es la primera vez en más de 30 años con distintos coches que me ocurre esto y los paragolpes, hasta donde yo se, son todos de plástico. Es esto normal? Cómo tengo que actuar si la pintura está aún en garantías y no lo asumen?