¿Sabes cómo lavar el coche sin dañar la carrocería? No te preocupes porque hoy te sacamos de dudas. ¡Toma nota!

Son muchos los mitos y las leyendas que existen respecto al lavado de coches tanto de forma manual como en los túneles de lavado. Para ayudarte a mantener la pintura de tu coche impoluta sigue nuestros consejos. Debes tener en cuenta que lo mejor para no dañar la carrocería es optar por sistemas y/o técnicas que no supongan un rozamiento con la capa superficial de la pintura. Hablamos de, por ejemplo, lavados de forma manual, lavados a presión o túneles de lavado sin rodillos, eso sí, hay que destacar que existen muy pocas localizaciones que posean túneles de lavado sin rodillos.
Artículos relacionados
No obstante, si se opta por la elección de un túnel de lavado convencional, lo ideal es que realices un prelavado antes que lo puedes hacer tú mismo con una esponja o manopla. ¿Por qué? Porque si no se elimina la suciedad más profunda corres el riesgo de arañar la pintura. Además, puedes encontrar un túnel con rodillos con gamuzas.
¿Qué ventajas tiene el lavado a mano?
El lavado a mano a presión tiene una serie de ventajas y es que llega a zonas donde el rodillo convencional no llega y todo esto sin dañar la pintura. No todo es bueno, también tiene su lado negativo y es que requiere un esfuerzo físico que tanto en invierno por el frío o en verano por el calor, puede no resultar del todo muy agradable.
Te recomendamos que para obtener un mejor resultado, frotes con una bayeta las manchas más complicadas. Los equipos más modernos también disponen de una manguera de donde sale aire para secar el coche. Suelen costar 1 euro los cinco minutos. Ahora que ya conoces los puntos más críticos, ¿cómo lavarás tu coche la próxima vez?

Lo último en sistemas de lavado son los “sin rodillos” pero se usan en muy pocas gasolineras. El vehículo se sube a una plataforma y luego un arco, con agua a presión realiza varias “pasadas” sobre él.
También te puede interesar
Así debes limpiar el salpicadero de tu coche
Hay que recordar que no puedes lavar el coche en la calle ya que conlleva una multa entre 50 y 3.000 euros según el ayuntamiento.
Como veo que nadie a comentado este tema, voy a dar mi opinión, aunque por lo que comenta Arancha está fuera de la ley. El mejor lavado es el efectuado a mano con el metodo de los dos cubos (uno para enjabonar y otro para aclarar). Para hacerlo mas legal, se puede hacer en los mismos lavaderos... eso sí corremos el riesgo de que no nos dejen. Lo que es ideal es poder contar con un lugar particular para lavarlo y disponer de una Kerscher o similar. Mi amigo Tunero podría hablarnos largo y tendido sobre el mundo del Detail.
Saludos.