¿Cambiar de coche o esperar? Resuelto
-
panpoga Posts: 4502-02-2015 16:37Muy buenas, amigos de auto10:
Quería comentaros mi caso para contrastar si pensáis que debo cambiar de coche o esperar. Tengo un Peugeot 207 cc, 1.6 HDI de abril de 2011 con 126.300 km. Como veréis, hago muchos kilómetros al año, por motivos laborales, en autovía y nacionales (80%-20%).
Dados los kilómetros anuales que recorro (30.000 aprox) se me plantea la duda de si mantener el coche unos años más y venderlo con 5 ó 6 años y más de 200.000 km o cambiarlo ya, con 4 años y 130.000 km. La idea es que me den por él lo máximo posible en relación a su antigüedad y los kilómetros. (Está claro que mientras antes, más me van a dar, pero no perdáis de vista esa proporción entre edad y precio, a lo mejor, en relación a su estado, me dan menos ahora que más adelante).
No voy sobrado de dinero, por lo que no puedo permitirme el lujo de ir cambiando de coche cada poco, con lo cual el cambio supondría un esfuerzo económico.
Dada esta situación, ¿qué pensáis?
¡Saludos y gracias!
-
luis4 Posts: 4702-02-2015 17:41Hombre, querer cambiar un coche a los 4 años cuando, según tú mismo dices, no vas sobrado de dinero, me parece una frivolité: es ponerse el parche antes de tener la herida. Por muchos km que hagas, si el coche va bien, lo aguantarás sin problemas unos cuantos años más. Yo me lo plantearía cuando tuviera fallos graves pero ahora, me parece un sinsentido.
-
luis4 Posts: 4702-02-2015 17:43Se me olvidaba una cosa. Si echas cuentas de cuánto te van a dar por él ahora o dentro de 2 años, no te rompas la cabeza, siempre sale más caro cambiar pronto de coche que hacerlo a largo plazo (si responde bien, se entiende).
-
sintonison Posts: 28903-02-2015 11:02Totalmente de acuerdo con Luis4. Los coches cuando mas se deprecian es al principio.Pasados unos años la depreciación es muy lenta, luego cuanto más se aguante con el mismo coche menos pérdida. En tu caso además, tu coche no tendría que darte problemas importantes en muchos kilómetros. Yo lo tendría claro: Aguantar mientras no de problemas. Considera además que un modelo nuevo el primer año requiere más atenciones que uno en servicio.
-
panpoga Posts: 4504-02-2015 09:46¡Muchas gracias por vuestros consejos! Aguantaré con él. La verdad es que no me ha dado ni un solo problema.
Saludos!
-
tumbabueyes Posts: 87304-02-2015 14:50Aunque parece que por el resto de las respuestas lo tienes ya claro, aportaré algún dato más.
Compré mi Clio dci80 en 2004 y el primer año hice casi 21.000 kms. Cumpliendo el año, empecé a trabajar a 120 kms. de casa y a sumar kilómetros. Cuando tenía 3 años y 140.000 kms. recuerdo que un amigo perito tasador de seguros, me aconsejó venderlo "para no perderle más dinero". El caso es que cuando andaba por los 100.000 kms. lo dejé para una revisión y me dejaron un Megane Sedán 1.9 dci 120 CV Luxe Privilege y me encantó, además de que consideré el espacio que tenía con un hijo en camino y pedí una valoración, me pedían 14.000 por el Megane con 2000 kms. y me valoraban el mío en 6.000 euros (con 2 años y medio y quedándome 6.600 por pagar) por lo que me quedé como estaba, si todavía me lo hubieran valorado en al menos lo que me quedaba por pagar...
El caso es que a día de hoy, con 10 años y 339.000 kms. funciona perfectamente, lo mandé repasar entero de pintura este verano con 327.000 kms. y no tengo la más mínima intención de venderlo, ya con esos kilómetros tiene que "morir" conmigo.
Si con 100.000 kms. hubiera entregado en 6.000 euros un coche de 12.000, estaría gastándome unos 6.000 euros cada 100.000 kms., es decir, que ya iría por otros 14.400 euros gastados. Vamos, que no salen los números.
-
lmmt61 Posts: 805-02-2015 11:54Está claro que mientras ande, puedes aguantar. Pero dado que te pasas una buena parte de tu vida en el coche, comparado con otros conductores ocasionales o urbanos, pienso que debes cambiar cada 4 ó 5 años teniendo en cuenta los modelos que conduces. Vamos, que un Mercedes C 250 no lo vas a cambiar a los cuatro años, lo puedes estirar hasta los ocho, pero un modelo más económico empieza a hacer ruidos a los cinco y con tantas horas de carretera... Merece la pena dedicar una parte del sueldo al coche en tu caso, la vida pasa y hay que pasarla con un mínimo de calidad, si se puede, eso es. El nuevo te dará más seguridad, comodidad y parecerá que tu vida laboral tiene más sentido.
-
tumbabueyes Posts: 87305-02-2015 13:01Como en todo, hay prioridades y si este hombre está mirando de no perderle mucho dinero a un 207, no veo razonable mirar un Clase C. Los coches envejecen, salvo mala suerte, según se traten. Un 207 por simple cambio generacional, está mejor hecho que mi Clio II que con sus 340.000 kms. que va a cumplir hoy, va fenomenal, sin crujidos, sin fallos, con aspecto impecable de todo.
-
ciclistalento Posts: 105-02-2016 18:16Hablando de cambiar de coche, hay que tener en cuenta que un coche de 4 ó 5 años se deprecia más o menos 700 € cada año, más otros 300 ó 400 por los kilómetros que se le hacen. Si a eso le sumas 500 € de averías (que no tienes en un choche nuevo), a los 5 años has perdido 5.000 € de valor + 2.500 € de taller = 7.500 €. Casi lo que vale uno nuevo barato.¿Qué os parece?
-
tumbabueyes Posts: 87305-02-2016 19:07No es así exactamente. Precisamente un coche de muchísima carretera se desgasta menos. A mi me recomendaron cambiarlo cuando tenía 150.000 "para no perderle". Pues 351.000 hace en estos días y estupendo.
-
brolbor Posts: 231-01-2018 17:07Lo ideal es cambiar de coche pasados 4 o 5 años, es el punto ideal, el coche todavía no se ha devaluado en exceso y si lo hemos cuidado bien y lo hemos mantenido en buen estado, aún podremos sacarnos un buen precio por el mismo. Eso sí, lo conveniente es que no hayamos realizado más de 15.000 km anuales, de modo que al coche aún le quede guerra por dar.
http://www.psaretailbarcelona.com/cuando-cambiar-de-coche/