Top 10 coches con etiqueta ECO y cambio manual más baratos para estrenar el Carnet B

Si acabas de sacarte el carnet y te resistes a pasarte a la moda del cambio automático estás de enhorabuena porque aún quedan varios modelos disponibles con estas características.

Top 10 coches con etiqueta ECO y cambio manual más baratos

La mayoría de coches nuevos que probamos en Auto10 son automáticos. Y es que la transmisión automática ha terminado por suplantar el lugar que ocupaba el cambio manual de toda la vida. Solo auténticos deportivos como el Toyota GR Yaris o el Porsche 911 aguantan, eso sí, con alternativas con levas tras el volante y una intervención robotizada. Cuando buscas un coche convencional con cambio manual todo se vuelve más complicado. Aquí reunimos el top de coches con etiqueta eco y cambio manual más baratos que se venden en la actualidad.

Los que descartamos y por qué

Acaban fuera del top fabricantes como Toyota u Honda pero antes de que “te lleves las manos a la cabeza”, vamos a explicar porqué. Si bien tienen sistemas híbridos que funcionan de manera notable con un consumo de combustible reducido y una intervención constante del sistema eléctrico (que es de lo que se trata para reducir emisiones) no cuentan en su gama con opciones Mild Hybrid.

Los Mild Hybrid son el único tipo de propulsor con asistencia de un sistema eléctrico que admite el cambio manual en su configuración (¿por qué? Te lo contamos en este artículo). Por ello, todos los modelos que verás en esta lista suman tecnologías micro-híbridas o un depósito de GNC o GLP para lograr la ansiada etiqueta Eco.

1. Dacia Sandero (13.490 euros)

Dacia Sandero

El rey de ventas absoluto en España, el Dacia Sandero, cuenta con una variante GLP que añade un segundo depósito de combustible con el que consigue la etiqueta ECO. El bloque propulsor desarrolla una potencia de 100 CV y su consumo según homologación es de 5,4 litros a los 100 km. Su precio base en acabado Essential es de 13.490 euros

Con 4,09 metros de longitud compite en el segmento de los utilitarios entre los que se encuentran el Seat Ibiza, el Renault Clio y el Toyota Yaris. Las llantas son de acero de 15 pulgadas con tapacubos, no hay pantalla central, pero sí aire acondicionado manual.

Por este precio es uno de los coches más espartanos de la lista, mas puedes optar a la versión Journey Go más equipada por 16.190 euros. En este caso incluye: Pantalla táctil de 8 pulgadas con navegador, climatizador automático, faros antiniebla y sistema de mantenimiento de carril.

2. Fiat Panda (14.695 euros)

El Fiat Panda es uno de los coches más baratos del mercado, puedes hacerte con una unidad desde 14.695 euros. También es de los más veteranos (esta generación salió a la venta en el año 2012), pero se ha ido actualizando hasta equipar un motor Mild Hybrid de 70 CV de potencia que homologa un consumo de 5,1 litros a los 100 km.

Su propulsor resulta solvente para trayectos urbanos y además su etiqueta ECO de la DGT le permite circular por cualquier parte sin restricciones. Encontrar aparcamiento con el Fiat Panda es muy sencillo gracias a sus 3,68 metros de longitud, aunque tendrás las comodidades tecnológicas “justas” como el aire acondicionado manual, control de crucero y pre-instalación de radio además de un espacio interior obviamente reducido debido a su pequeño tamaño.

Fiat ofrece el Fiat Panda en acabado Pandina por 17.045 euros con una estética exterior off-road (heredada del anterior Panda Cross) y más extras como la pantalla central de 7 pulgadas, faros antiniebla y volante multifunción entre otros.

3. Renault Clio (17.099 euros)

Renault Clio

El Renault Clio comparte plataforma y motor con depósito de GLP con el Dacia Sandero pero a diferencia de este, el utilitario francés añade más equipamiento. En su nivel de acceso ‘Evolution’ con el motor de 100 CV y depósito de GLP tiene un precio de 17.099 euros. Homologa un consumo de combustible de 7 litros, más elevado que el de su homólogo gasolina de 90 CV, por contra el precio del GLP en un surtidor es más barato, de entre 0,85 y 0,9 euros por kilo de GLP.

Renault Clio

Forman parte del equipamiento de serie: las llantas de 16 pulgadas, el aire acondicionado manual, la pantalla táctil central de 7 pulgadas y una segunda pantalla también de 7 pulgadas para la instrumentación. El color Naranja Valencia tan atrevido viene de serie y el resto de la gama tiene un sobreprecio de entre 300 y 650 euros.

4. Suzuki Ignis (18.274 euros)

Suzuki Ignis

El Suzuki Ignis no es de los más modernos (lleva en el mercado desde 2017), pero sí de los más baratos con cambio manual y etiqueta Eco, desde 18.274 euros. El sistema de 48V Mild Hybrid del Suzuki Ignis le permite obtener la etiqueta ECO aunque su pequeño motor 1.2 litros se conforma con 83 CV de potencia. Homologa un consumo de 5 litros a los 100 km.

Menos de 90 CV pueden parecer muy pocos, sin embargo debes saber que este Ignis no llega a los 900 kg de peso, solo mide 3,68 metros de largo (similar al Panda) y que su caja de cambios de cinco velocidades le convierte en una opción ágil que incluso puedes introducir en caminos sin asfaltar. En su nivel de equipamiento GLE lleva aire acondicionado, pantalla táctil de 7 pulgadas, volante multifunción y control de crucero.

Con la desaparición del Fiat Panda Cross, el Ignis es el único superviviente con tracción 4x4 en el segmento A. Ojo porque para llevarte este “todoterreno” tendrás que elevar tu presupuesto hasta los 20.441 euros y siempre con la misma motorización de 83 CV y cambio manual de 5 velocidades.

5. Dacia Jogger (18.640 euros)

Dacia Jogger

El Dacia Jogger es en realidad un familiar que ofrece espacio para hasta siete pasajeros (aunque las plazas de la tercera fila de asientos no son excesivamente amplias). Con un tamaño de 4,5 metros de largo es de los más grandes de esta lista y también de los más baratos, desde 18.640 euros con etiqueta Eco.

Utiliza el mismo propulsor que el Dacia Sandero que se sitúa en primer puesto, un bloque gasolina de 100 CV con depósito extra de GLP. Homologa un consumo de 6 litros a los 100 km. En el nivel de equipamiento Essential no le faltan: llantas de acero con tapacubos de 16 pulgadas, climatizador manual, preinstalación de radio (que no pantalla central) o el asistente de mantenimiento de carril.

Dacia Jogger

Si lo que buscas es disfrutar de las 7 plazas tendrás que elegir el acabado Expression que con el mismo motor tiene un precio de 21.050 euros y añade elementos de confort como los elevalunas eléctricos traseros.

6. Suzuki Swift (18.800 euros)

Suzuki Swift

El Suzuki Swift ha sido uno de los últimos en llegar al mercado. Entre sus aptitudes destacan un amplio habitáculo para hasta cinco pasajeros (por espacio viajarán mejor cuatro), un motor Mild Hybrid de 83 CV muy equilibrado de consumo contenido y un precio inferior a los 20.000 euros. Homologa un consumo de 4,4 litros a los 100 km.

El nivel de equipamiento S1 incluye elementos como el aire acondicionado, la pantalla táctil central de 9 pulgadas, el control de crucero adaptativo y el volante con ajuste en altura y profundidad. Sin embargo, prescinde de asientos delanteros con regulación en altura y el equipo de audio está formado por dos altavoces. 

Suzuki Swift

Este Suzuki Swift también se ofrece con tracción total 4x4 en acabado S2 desde 22.300 euros con llantas de aleación de 16 pulgadas, equipo completo de sonido de 6 altavoces,volante de cuero, asientos delanteros calefactables y en esta ocasión sí, con regulación en altura, al menos en el del conductor.

7. Mitsubishi Colt (desde 19.150 euros)

Mitsubishi Colt

Si crees que el Mitsubishi Colt se parece mucho al Renault Clio estás en lo cierto, se parecen más que mucho. Ambos comparten plataforma, interior y mecánicas a pesar de que el japonés incluye en su nivel de acabado Motion: carga inalámbrica para smartphone, faros delanteros Full Led, sistema de mantenimiento de carril y aire acondicionado.Homologa un consumo de 6,9 litros a los 100 km.

Mitsubishi Colt

Si el Naranja Vulcano del Renault te parece demasiado llamativo puedes optar por el discreto Negro Onyx que en el Mitsubishi Colt es de serie. La caja de cambios es manual de 6 velocidades y su precio con este acabado de acceso es de 19.150 euros.

8. Dacia Duster (desde 19.490 euros)

Dacia Duster

El primer SUV de la lista. La nueva generación del Dacia Duster crece en longitud hasta los 4,34 metros, solamente superado por el Dacia Jogger en cuanto a tamaño en la lista. Es uno de los muchos coches que utilizan el propulsor de 100 CV gasolina de Renault con depósito extra de GLP. Homologa un consumo de 6,5 litros a los 100 km.

Dacia Duster

En acabado de acceso Essential el Dacia Duster tiene un precio de 19.490 euros y equipa: llantas de acero de 16 pulgadas, climatizador manual pero faltan los elevalunas traseros eléctricos (en este son manuales) y la pantalla táctil central. Estos elementos, entre otros, se incluyen en el siguiente acabado de nombre Expression desde 21.590 euros.

9. Mazda 2 (20.311 euros)

Mazda 2

El Mazda 2 tiene un diseño exterior ‘Kodo’ llamativo, espacio interior para cuatro pasajeros y motor Mild Hybrid de 90 CV de potencia. Con 4,07 metros de longitud se convierte en un buen aliado para la ciudad sin límites de circulación gracias a la Etiqueta ECO. Homologa un consumo de 4,7 litros a los 100 km.

Mazda 2

En su nivel de equipamiento de acceso ‘Centre-Line’ incluye: llantas de acero de 15 pulgadas, aire acondicionado, faros delanteros de LED y pantalla táctil de 8 pulgadas.

10. Renault Captur (21.815 euros)

Renault Captur

El Renault Captur también aprovecha el propulsor de gasolina de 100 CV de potencia con depósito GLP de su hermano pequeño, el Renault Clio. La postura de conducción es más alta y el acceso al interior es más cómodo gracias a su mayor altura. Recientemente ha recibido un cambio de imagen exterior con nuevos faros, paragolpes y se ha convertido rápidamente en un superventas. Homologa un consumo de 6,1 litros a los 100 km.

Renault Captur

El equipamiento es similar al del Renault Clio. En acabado de acceso Evolution incluye: llantas de 17 pulgadas, control de crucero adaptativo, aire acondicionado y pantalla táctil central de 7 pulgadas.

Los coches recién desaparecidos

No decaigas en tu búsqueda. Puedes encontrar últimas unidades en stock o de km0 de algunos modelos que ya no se comercializan. Por ejemplo, el Ford Fiesta estuvo disponible con cambio manual de 6 velocidades en versión Mild Hybrid con etiqueta Eco.

Ford Fiesta

Otros modelos como el Fiat 500 Hybrid no han perdido el encanto de un diseño original ni siquiera después de 15 años en el mercado. Como su desaparición es reciente aún puedes encontrar unidades sin matricular en algunos concesionarios oficiales a un precio más asequible. Monta el mismo bloque que el Fiat Panda de 70 CV de potencia que detallamos más arriba. Si bien este propulsor no brilla por prestaciones, si es suficiente para mover el pequeño ‘cinquecento’.

Seat TGI

Los Seat Ibiza y Seat Arona siguen a la venta con motorizaciones de gasolina y etiqueta C. Hace apenas dos años se podía solicitar uno de estos modelos con mecánica TGI, es decir, un motor de combustión con además un depósito extra de gas GNC (Gas Natural Comprimido). Gracias a este sistema ambos lucían la etiqueta ECO en su parabrisas. Puedes buscar entre las unidades de nuestra sección de segunda mano.

Fotos Top 10 coches con etiqueta ECO y cambio manual más baratos para estrenar el Carnet B

  • Top 10 coches con etiqueta ECO y cambio manual más baratos para estrenar el Carnet B
  • Top 10 coches con etiqueta ECO y cambio manual más baratos para estrenar el Carnet B
  • Top 10 coches con etiqueta ECO y cambio manual más baratos para estrenar el Carnet B
  • Top 10 coches con etiqueta ECO y cambio manual más baratos para estrenar el Carnet B
  • Top 10 coches con etiqueta ECO y cambio manual más baratos para estrenar el Carnet B
  • Top 10 coches con etiqueta ECO y cambio manual más baratos para estrenar el Carnet B
  • Top 10 coches con etiqueta ECO y cambio manual más baratos para estrenar el Carnet B
  • Top 10 coches con etiqueta ECO y cambio manual más baratos para estrenar el Carnet B
  • Top 10 coches con etiqueta ECO y cambio manual más baratos para estrenar el Carnet B
  • Top 10 coches con etiqueta ECO y cambio manual más baratos para estrenar el Carnet B
  • Top 10 coches con etiqueta ECO y cambio manual más baratos para estrenar el Carnet B
  • Top 10 coches con etiqueta ECO y cambio manual más baratos para estrenar el Carnet B
  • Top 10 coches con etiqueta ECO y cambio manual más baratos para estrenar el Carnet B
  • Top 10 coches con etiqueta ECO y cambio manual más baratos para estrenar el Carnet B
  • Top 10 coches con etiqueta ECO y cambio manual más baratos para estrenar el Carnet B
  • Top 10 coches con etiqueta ECO y cambio manual más baratos para estrenar el Carnet B
  • Top 10 coches con etiqueta ECO y cambio manual más baratos para estrenar el Carnet B
  • Top 10 coches con etiqueta ECO y cambio manual más baratos para estrenar el Carnet B
  • Top 10 coches con etiqueta ECO y cambio manual más baratos para estrenar el Carnet B
  • Top 10 coches con etiqueta ECO y cambio manual más baratos para estrenar el Carnet B
  • Top 10 coches con etiqueta ECO y cambio manual más baratos para estrenar el Carnet B
  • Top 10 coches con etiqueta ECO y cambio manual más baratos para estrenar el Carnet B
  • Top 10 coches con etiqueta ECO y cambio manual más baratos para estrenar el Carnet B

Comentarios Top 10 coches con etiqueta ECO y cambio manual más baratos para estrenar el Carnet B

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.