Concesionario filial o privado
-
weduard Posts: 1104-05-2010 09:05
Saludos,
estoy mirando precios de coches nuevos con el objetivo de cambiar el mío viejo. En un concesionario me comentó el vendedor que era una filial de la marca, no un privado. Quisiera saber qué diferencia hay y si es más rentable económicamente ir a uno o a otro.
-
04-05-2010 09:15
La norma es que no hay norma. Los concesionarios que pertenecen a las marcas juegan con las mismas armas que los particulares. En esto no hay excepciones: Las marcas cuidan a sus concesionarios y no hacen "juego sucio" con ellos.
Se puede argumentar que a veces son estos concesionarios los que tienen coches procedentes de directivos y cosas así; es una verdad a medias, porque hay marcas que, al contrario, dan las buenas oportunidades a sus concesionarios "clientes" y en cambio ellas se quedan con los "marrones".
A veces la casualidad influye más: Que determinado concesionario tenga en stock el coche que buscas, que este "a tiro" de alguna comisión, que tenga una oferta muy concreta o una política de precios-ofertas más agresiva.
En resumen, los concesionarios que pertenecen a las marcas, no juegan con ventaja.
-
weduard Posts: 1104-05-2010 13:21
Pues me alegra saberlo, porque no me imagino yendo a buscar filiales. Aunque veo que algunos vendedores lo dicen como vendiendo que es mejor, más barato o más fiable.
Por ejemplo, según tu, un coche que esté en una campa de la marca, tanto la filial como el privado tiene acceso a él en las mismas condiciones?.
-
04-05-2010 14:17
Cada marca es distinta y tiene sus usos y costumbres. Normalmente los coches ya fabricados se asignan a los concesionarios incluso antes de llegar a las campas.
Te cuento un caso práctico: Envié a un amigo a comprar un coche en concreto al concesionario de la marca en Madrid. Ellos no tenían el color que él quería y en cambio otro concesionario sí.
En ocasiones los concesionarios se "cambian" coches, aunque no es habitual. Pero en este caso no fue posible, porque el segundo concesionario no quería ceder el coche porque lo consideraba más vendible. Y era cierto, el concesionario de la marca se había quedado con el coche más difícil de vender...