Nuestras recomendaciones para comprar un coche con etiqueta ECO por menos de 5.000 euros

Si necesitas obligatoriamente la etiqueta ECO para ir a trabajar al centro, te recomendamos algunas opciones válidas con un presupuesto ajustado.

comprar un coche con etiqueta ECO por menos de 5.000 euros

El aumento de precio en los coches nuevos ha empujado a muchos conductores a decantarse por unidades ya matriculadas de segunda mano. Algunas de sus ventajas son un precio inferior mientras que, en función del uso que le haya dado su anterior propietario, podrías encontrarte con un vehículo al final de su vida útil. No es sencillo, pero puedes disfrutar de las ventajas de la etiqueta ECO con una inversión contenida. Estas son nuestras propuestas.

1. Coches del mercado de segunda mano

Toyota Prius (2004-2010)

Toyota Prius

El Toyota Prius es, sin duda, el híbrido convencional más popular del mundo. Un modelo amado por muchos y criticado por otros tantos, nació como alternativa ecológica en plena escalada del precio del combustible. Su sistema combina un motor de gasolina con un propulsor eléctrico alimentado por una batería situada bajo los asientos.

Las unidades disponibles hoy tienen al menos 15 años, y aquí aparece el principal riesgo: la batería. Si está en sus últimos días, sustituirla no es barato. Eso sí, Toyota todavía ofrece recambios originales con garantía, y la reputación del Prius en cuanto a fiabilidad está más que justificada.

Toyota Prius

Algunos de ellos sirvieron como taxi y acumulan más de medio millón de kilómetros en su odómetro. Los que encontrarás disponibles en los portales de segunda mano no van muy lejos de esa cifra, eso sí, al menos entran dentro de nuestro ajustado presupuesto.

Honda Civic IMA (2003-2007)

Honda Civic IMA

La apuesta de Honda por los híbridos convencionales nunca alcanzó el éxito de Toyota. Mientras la marca de Aichi triunfaba con el Prius, Honda lanzó primero el Insight y, más tarde, incorporó un sistema híbrido al Civic Sedán, con un motor de 115 CV. No destaca por sus prestaciones, pero sí por su fiabilidad y por ofrecer la etiqueta ECO a un precio muy competitivo, en torno a los 5.000 euros en el mercado de ocasión.

Honda Civic IMA

En España apenas se vendieron unidades, lo que lo convierte en un coche difícil de encontrar. Algunos ejemplares están re-matriculados -lo notarás por las últimas letras de la placa, y otros aparecen a la venta en Ceuta, Melilla o las Islas Canarias. En el caso de unidades importadas, conviene revisar a fondo los bajos de la carrocería para detectar posibles óxidos o reparaciones chapuceras con masilla.

2. Haz tu coche ECO con GLP

Una alternativa interesante es que no tengas que deshacerte de tu coche actual. Si tu vehículo es de gasolina, puedes transformarlo en uno mucho más eficiente gracias a la instalación de un sistema de GLP (Gas Licuado de Petróleo) o GNC (Gas Natural Comprimido).

El principal beneficio es claro: tras la conversión, tu coche obtiene directamente la etiqueta ECO de la DGT, con todas sus ventajas en movilidad. Esto significa poder circular por las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) sin restricciones, pagar menos en aparcamientos regulados e incluso beneficiarte de bonificaciones fiscales o descuentos en peajes, dependiendo de la ciudad.

GNC

El coste de la transformación varía según el modelo y la cilindrada, pero suele situarse entre 2.500 y 3.000 euros. La inversión puede parecer elevada al principio, no obstante, a medio plazo se amortiza gracias al menor precio del GLP y del GNC frente a la gasolina. En muchos casos, el coste por kilómetro se reduce hasta en un 40%.

Otra ventaja es que el coche pasa a ser bifuel, es decir, podrás seguir utilizando gasolina cuando lo necesites. Ten en cuenta futuras reparaciones o mantenimientos exhaustivos del sistema, son delicados los inyectores, por ejemplo, a los que tendrás que “echar un ojo” de vez en cuando.

3. Cuota flexible o financiación

Si no quieres recurrir al mercado de segunda mano o a la adaptación con GLP, otra opción es buscar un híbrido reciente aprovechando las condiciones de cuotas flexibles o financiación que ofrecen muchas marcas. En algunos casos, los concesionarios plantean cuotas muy ajustadas con intereses bajos y una entrada cuyo importe es inferior a los 5.000 euros.

La ventaja es clara: puedes acceder a un vehículo con etiqueta ECO más moderno y con garantía oficial sin hacer un gran desembolso inicial. La principal desventaja, lógicamente, es que asumirás una cuota mensual durante varios años y el coste final suele ser superior al de comprar al contado. 

Conviene comparar entre distintas marcas y entidades financieras. Algunas opciones de precio atractivo son:

Fiat Panda
  • Fiat Panda Hybrid: Motor Mild Hybrid de 70 CV y etiqueta ECO. Su precio al contado arranca en 15.809 euros o cuotas de 99 euros al mes durante dos años y una entrada de 3.259,72 euros.
Fiat Grande Panda
  • Fiat Grande Panda Híbrido: Motor Mild Hybrid de 100 CV. Su precio al contado parte de 14.950 euros o cuotas desde 149 euros al mes durante dos años y una entrada de 4.217,31 euros.
Citroen C3
  • Citroën C3: Motor Mild Hybrid de 100 CV. Parte desde 15.940 euros o cuotas de 82,56 euros durante tres años y una entrada de 5.103,18 euros.
Suzuki Swift
  • Suzuki Swift Hybrid: Motor Mild Hybrid de 100 CV. Sale por 18.850 euros o cuotas de 79 euros al mes durante cuatro años y una entrada de 5.721,51 euros.
MG3
  • MG3 Hybrid+: Motor híbrido convencional de 194 CV. Desde 20.240 euros o cuotas de 79 euros al mes durante tres años y una entrada de 5.783,46 euros.

 

Existen otras opciones GLP de precio ajustado con buenas condiciones como el Dacia Sandero GLP, el Mitsubishi Colt GLP o el Renault Clio GLP, los tres con el mismo propulsor de gasolina de 100 CV y etiqueta ECO.

¿Se te ocurre alguna otra solución para disfrutar de las ventajas de la etiqueta ECO por menos de 5.000 euros? Te leemos en la sección de comentarios.

Fotos Nuestras recomendaciones para comprar un coche con etiqueta ECO por menos de 5.000 euros

  • Nuestras recomendaciones para comprar un coche con etiqueta ECO por menos de 5.000 euros
  • Nuestras recomendaciones para comprar un coche con etiqueta ECO por menos de 5.000 euros
  • Nuestras recomendaciones para comprar un coche con etiqueta ECO por menos de 5.000 euros
  • Nuestras recomendaciones para comprar un coche con etiqueta ECO por menos de 5.000 euros
  • Nuestras recomendaciones para comprar un coche con etiqueta ECO por menos de 5.000 euros
  • Nuestras recomendaciones para comprar un coche con etiqueta ECO por menos de 5.000 euros
  • Nuestras recomendaciones para comprar un coche con etiqueta ECO por menos de 5.000 euros
  • Nuestras recomendaciones para comprar un coche con etiqueta ECO por menos de 5.000 euros
  • Nuestras recomendaciones para comprar un coche con etiqueta ECO por menos de 5.000 euros
  • Nuestras recomendaciones para comprar un coche con etiqueta ECO por menos de 5.000 euros
  • Nuestras recomendaciones para comprar un coche con etiqueta ECO por menos de 5.000 euros

Comentarios Nuestras recomendaciones para comprar un coche con etiqueta ECO por menos de 5.000 euros

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.