Correa Megane
-
tatis2012 Posts: 113-01-2012 15:11
Hola:
Tengo un Megane Classic 2005 (74.000 km) y esta mañana lo prendí, andé 300 mts y sentí como si hubiera pasado sobre un cartón y este se hubiera enredado bajo mi carro, así que paré a mirar y me dí cuenta de que lo que sonaba era una correa rota del carro. No creo que sea la de repartición pues esta se la cambié hace un poco mas de una año. Qué otra puede ser?
-
ramon Posts: 1.01013-01-2012 16:43
Hola Tatiana:Supongo que con correa de "repartición" te refieres a la de distribución, que entre otras cosas y como su nombre indica se encarga, ya que va cogida entre el cigueñal y el árbol de levas, en que funcione toda la distribución del motor, la apertura y cierre de las válvulas de admisión y escape,el encendido,la buena sincronización de los tiempos del motor, etc. Si se rompe y dependiendo de la velocidad a la que circules, te hace un estropicio en el motor enorme y caro. Incluso con el coche parado y el motor al ralentí, si se rompe la avería ya es costosa, además el coche se queda inmovilizado en el acto. Si por lo que parece no es el caso y el motor sigue girando, no se te ha roto esa correa y seguro que ha sido la correa de los elementos. Esta última es menos problemática cuando se rompe, es la que a través de poleas hace mover el alternador, la dirección asistida, el compresor del aire acondicionado, etc. Lo que hay que hacer es cambiárla, cuestión bastante fácil a poco que se tengan unos mínimos conocimientos de mecánica y no se debe circular con ella rota por dos motivos: Se pueden enredar los trozos rotos y estropear alguna cosa y además como no funciona el alternador, te quedarás sin carga en la batería. Se ve muy facilmente al levantar el capó del motor, ya que hay unas cuantas poleas por las que pasa que estarán sin ella. Otra cosa no se me ocurre y seguramente será eso, pero si por casualidad ves que está ahí sin habérse roto, entonces podría ser que no se haya roto nada y se te haya enredado por las poleas y correas del motor un cable, cuerda, tira de plástico, etc., que a veces hay por la calzada. No sería el primera vez que ocurre, aunque es una cosa muy difícil que te suceda ( conózco algún caso)por lo que me inclino por la citada correa de elementos. Saludos, Ramón.