Prueba y opinión del Renault Megane E-TECH Electric: precio y autonomía

Disponible con dos motorizaciones, analizamos a la propuesta compacta eléctrica de Renault, elegimos su mejor acabado y la comparamos con sus principales rivales.

Prueba Renault Megane E-tech electrico

El pasado año Renault lanzaba su tercera apuesta completamente eléctrica tras los Renault Zoe, el pionero, y el Renault Twingo. Como dando paso a una transición se adoptaba el nombre de Megane, el mismo que el popular compacto con el que convive actualmente, aunque añadiendo las etiquetas E-TECH Electric. Aquí vamos a analizar cómo es, cuál es su comportamiento y qué opción es la mejor de compra. Sin olvidarnos de sus competidores. 

Prueba Renault Megane E-TECH Electric: un pequeño gran compacto

Cuando empezamos a ver las primeras fotografías del Renault Megane E-TECH Electric camuflado nos daba la sensación tanto que se había cambiado a la categoría de los SUV, como que era más grande que el otro Renault Megane. Pues no acertamos en ninguna de las dos, ya que es un compacto un poco alto, mientras que con 4,21 m casi baja al segmento de los utilitarios.

Prueba Renault Megane E-tech electrico

Le mires por donde le mires tiene un diseño mucho más futurista que la variante de combustión, con un frontal evolucionado, una trasera completamente diferente y el uso de las manillas posteriores junto al cristal de la misma manera que en el Renault Clio. También es mucho más atrevido en cuanto a combinaciones de colores, como podemos ver en nuestra unidad de pruebas, contando con llantas más grandes de 18 ó 20 pulgadas.

Al acercarnos a él nos recibe con una secuencia de bienvenida. Primero un guiño con los faros, luego se ilumina el logo de Renault mediante unos proyectores colocados en los retrovisores exteriores e inmediatamente salen las manetas de las puertas (delanteras) para que podamos entrar en el habitáculo de este Renault Megane E-TECH Electric.   

Prueba Renault Megane E-tech electrico

El puesto de mando del compacto eléctrico francés es de esos que producen desahogo, con una gran consola central donde se pueden colocar muchas cosas. De un vistazo rápido encontramos los botones justos a nuestro alrededor, con unos materiales de más calidad que en el otro Renault Megane, con detalles como el acabado en madera que recorre puertas y salpicadero. Con unos ajustes normales, la iluminación LED es poco protagonista a lo que se estila últimamente, pese a que cuenta con hasta 48 colores a elegir.

Estoy sentado en unos asientos de cuero, correspondientes al acabado Iconic, que me resultaron cómodos durante la prueba. Si bien es verdad que no terminan de bajar mucho con su ajuste eléctrico, lo que les acerca más a una posición de un SUV. La visibilidad desde aquí se ve algo perjudicada por lo bajo que está el retrovisor interior, mientras que hacia atrás no ayuda una luneta algo pequeña. Menos mal que dicho espejo permite cambiar a un modo de cámara que te hace olvidar de este último aspecto.

Prueba Renault Megane E-tech electrico

Luego tenemos dos posibles propuestas de mejoras para este Renault Megane E-TECH Electric. Podemos empezar con el volante, que no termino de entender porqué las marcas han dejado de “redondearlos”, y cuya forma es menos cómoda a la hora de maniobrar. Y luego está un clásico en Renault, el control del sonido detrás del volante que es poco ergonómico.

Ya metidos con el apartado musical, hay que indicar que este Renault Megane E-TECH Electric hará las delicias de los más melómanos. Y no lo digo sólo por el buen equipo de sonido fabricado por Harman/Kardon de mi unidad de pruebas. Dentro de la pantalla multimedia encontraremos un apartado para “jugar” con el sonido con las opciones “Studio”, “Concert”, “Lounge”, “Immersion” y “Club”, muy diferentes entre ellas y que elevan la experiencia auditiva a otro nivel. Incluso ya metidos en esto, podemos cambiar el sonido del coche cuando circulamos a baja velocidad entre “Neutral”, “Puro” o “Expresivo”.

Prueba Renault Megane E-tech electrico

Otro punto muy positivo en el que han mejorado mucho los últimos Renault es en el apartado de digitalización. En este Renault Megane E-TECH Electric se inauguró un esquema que luego han replicado los Renault Austral o Renault Espace, formado por un panel de instrumentación de 12,3 pulgadas que cambia la interfaz según el modo de conducción, con gráficos modernos y sin cargar en exceso de información, y una pantalla multimedia de tamaño grande (12 pulgadas) con el sistema operativo Android Automotive (funcionan los iPhone sin problemas) que la aporta una gran rapidez entre menús, de aspecto actual y que se puede decir que “tiene de todo”. Porque en muchos casos contar con las aplicaciones o el asistente de Google le aportan una gran ventaja sobre sus competidores directos.

Nos vamos ahora hacia las plazas traseras. Pese a que la longitud total del Renault Megane E-TECH Electric es de solo 4,21 metros, el espacio holgado para las piernas le colocaría en los primeros puestos entre los compactos de combustión, aunque frente a sus rivales directos eléctricos pierde por pocos centímetros (el CUPRA Born le iguala en la zona baja de la clasificación). En la altura le pasa exactamente lo mismo, solo superando al Citroën ë-C4, mientras que en anchura es donde se ve superado claramente por todos ellos. Y puestos a comparar, frente al Renault Megane de combustión pierde en anchura (-5 cm) y altura (-1 cm) y gana en los pies (+6 cm).

Prueba Renault Megane E-tech electrico

Cambia por completo la clasificación cuando hablamos del maletero, lo último que nos queda de analizar del interior de este Renault Megane E-TECH Electric. Con 389 litros es la referencia entre sus rivales e incluso es capaz de imponerse al Renault Megane de combustión también. Me gustó que debajo de la bandeja quedara mucho hueco (ideal para cables), pero la boca de carga ha quedado algo alta.

Prueba Renault Megane E-TECH Electric: cómo va

Al tener el equipamiento Iconic, la única motorización disponible para este Renault Megane E-TECH Electric es la EV60 con 160 kW (218 CV) de potencia más que suficiente. Y antes de empezar mi ruta meto en el navegador de Google Maps la ruta y encuentro una utilidad muy recomendable. La aplicación es capaz de calcular el porcentaje de la batería con el que llegarás a tu destino con un error bastante fiable de +/- 2%. Y encima la puedes integrar en el panel de instrumentación para verla mejor.  

Prueba Renault Megane E-tech electrico

Como suele ser habitual en los coches eléctricos, este Renault Megane E-TECH Electric cuenta con la posibilidad de ajustar la retención. Mediante las levas colocadas detrás del volante encontraremos hasta cuatro niveles diferentes, aunque hay que decir que el de menor frenado sigue deteniendo el coche de forma leve, mientras que el de mayor fuerza no termina de parar el coche por completo.

Puestos ya a personalizar la experiencia de la conducción, en el Renault Megane E-TECH Electric también tenemos cuatro modos (Comfort, Eco, Sport y Perso), que en este acabado se pueden cambiar desde un botón ubicado en el volante. Me gustó que el coche recordara el último que has utilizado, pudiendo en el Perso modificar la respuesta del motor, el tacto de la dirección o la dinámica del coche. Aunque los ingenieros también han incluido la posibilidad de retocar los dos últimos anteriores en el resto de modos. Y a modo de curiosidad, con el Sport activado los neumáticos Goodyear equipados sufrían en aceleraciones cuando se desataban los 300 Nm de par disponibles.

Prueba Renault Megane E-tech electrico

Ya en carretera, la dirección de este Renault Megane E-TECH Electric no transmite demasiado, aunque con el modo Sport mejora un poco. Su suspensión es cómoda, pero tirando a firme como suele ser habitual en los eléctricos, mientras que su frenada tiene un primer tramo que parece que no actúa y luego empieza a detener el coche. Cosas de la regeneración. En cuanto a agilidad se le nota el peso (hablamos de 1.711 kg), aunque es un coche que pisa bastante bien. Para mí estaría un poco por detrás en conjunto del Volkswagen ID.3.

Prueba Renault Megane E-TECH Electric: consumos y carga

De los coches compactos eléctricos que he probado hasta ahora creo que el Renault Megane E-TECH Electric es de los más ahorradores. Si bien un día con -1 grados marcando en el termómetro el ordenador de a bordo se quedó en 21,2 kWh, lo normal fue moverse en cifras entre los 15 y los 16 kWh, lo que habla muy bien de este coche (homologa 16,1 kWh).

Prueba Renault Megane E-tech electrico

Y siguiendo con los datos oficiales, la autonomía de este Renault Megane E-TECH Electric es de 454 kilómetros. Yo al recogerlo con la batería rellena al completo me marcaba 336 km, aunque yo logré conseguir una distancia total de 387 km. Creo que si no hubiera sido invierno la cifra hubiera estado más cercana a los 400 km.  

Para cargar este Renault Megane E-TECH Electric encontraremos la toma en el lado derecho con un LED que cambia de color según el estado (el verde por ejemplo es cuando está ya cargado). Gracias a que era el "optimum charge" pude utilizar un cargador de corriente alterna de 22 kW con el que tardé 3 horas y 4 minutos en pasa del 2 al 100%. En continua su máximo es de 130 kW, con el que llegaría al 80% en 75 minutos.

Prueba Renault Megane E-tech electrico

Prueba Renault Megane E-TECH Electric: ¿cuál es la mejor opción?

Además de la motorización EV60 analizada en esta prueba, el Renault Megane E-TECH Electric cuenta con otra denominada EV40 que marca el inicio de la gama. En este caso cuenta con 96 kW (130 CV) y su batería es de 40 kWh de capacidad que le otorga una autonomía de 470 kilómetros. Como puntos a favor tiene su precio (desde 36.768 euros), aunque está más limitada a la hora de cargar ya que sólo admite corriente alterna hasta un máximo de 7 kW (6 horas y media para llegar hasta el 100%).

En mi opinión yo intentaría ahorrar algo más para poder optar, al menos, por el siguiente acabado denominado techno, bastante completo, y que ya cuenta con la mecánica EV60. Cuesta 43.488 euros de partida con el “super charge” que permite 7 kW en alterna y 130 kW en continua, pudiendo subir el primer valor a 22 kW con el “optimum charge” que cuesta 1.440 euros. Y el salto de este último hasta el Iconic es de 2.880 euros.

Prueba Renault Megane E-tech electrico

Prueba Renault Megane E-TECH Electric: sus principales rivales

Voy a realizar la comparativa de los rivales de este Renault Megane E-TECH Electric según su puesto en el ranking de ventas de este año. El primero que aparece es el MG4, modelo que todavía no hemos podido probar, pero que ofrece hasta cuatro motorizaciones diferentes y un precio de partida muy competitivo de 30.690 euros.

El segundo en esta lista es el Citroën ë-C4. Es el único de los aquí presentes que ofrece dos tipos de carrocería, por si prefieres una silueta de berlina, con otro par de motores/baterías a elegir. Creo que está un punto por debajo en materia de pantallas y materiales, así como en comportamiento donde se muestra algo más burgués, aunque esto beneficiará a los que busquen más comodidad. Actualmente su gama comienza en 33.905 euros.

Prueba Renault Megane E-tech electrico

Otra posibilidad entre los compactos eléctricos es el CUPRA Born. De todos ellos es el que dinámicamente mejor se comporta, con un tacto deportivo como evoca siempre la marca en sus modelos. De calidad bastante parecida, queda un poco por detrás en el ámbito multimedia. Disponible con dos motores más potentes que nuestro protagonista, su precio se sitúa ahora mismo en 38.210 euros.

Por último, quedaría el Volkswagen ID.3. De desarrollo paralelo al CUPRA Born, su comportamiento no es tan deportivo, pero presume también de una buena dinámica. De materiales y pantallas puedo decir lo mismo que del modelo español, ofreciéndose ahora tras su restyling con un motor y dos baterías desde 42.750 euros.

Fotos Prueba y opinión del Renault Megane E-TECH Electric: precio y autonomía

  • Prueba y opinión del Renault Megane E-TECH Electric: precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Renault Megane E-TECH Electric: precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Renault Megane E-TECH Electric: precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Renault Megane E-TECH Electric: precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Renault Megane E-TECH Electric: precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Renault Megane E-TECH Electric: precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Renault Megane E-TECH Electric: precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Renault Megane E-TECH Electric: precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Renault Megane E-TECH Electric: precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Renault Megane E-TECH Electric: precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Renault Megane E-TECH Electric: precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Renault Megane E-TECH Electric: precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Renault Megane E-TECH Electric: precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Renault Megane E-TECH Electric: precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Renault Megane E-TECH Electric: precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Renault Megane E-TECH Electric: precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Renault Megane E-TECH Electric: precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Renault Megane E-TECH Electric: precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Renault Megane E-TECH Electric: precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Renault Megane E-TECH Electric: precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Renault Megane E-TECH Electric: precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Renault Megane E-TECH Electric: precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Renault Megane E-TECH Electric: precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Renault Megane E-TECH Electric: precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Renault Megane E-TECH Electric: precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Renault Megane E-TECH Electric: precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Renault Megane E-TECH Electric: precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Renault Megane E-TECH Electric: precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Renault Megane E-TECH Electric: precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Renault Megane E-TECH Electric: precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Renault Megane E-TECH Electric: precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Renault Megane E-TECH Electric: precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Renault Megane E-TECH Electric: precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Renault Megane E-TECH Electric: precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Renault Megane E-TECH Electric: precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Renault Megane E-TECH Electric: precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Renault Megane E-TECH Electric: precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Renault Megane E-TECH Electric: precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Renault Megane E-TECH Electric: precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Renault Megane E-TECH Electric: precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Renault Megane E-TECH Electric: precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Renault Megane E-TECH Electric: precio y autonomía
  • Prueba y opinión del Renault Megane E-TECH Electric: precio y autonomía

Comentarios Prueba y opinión del Renault Megane E-TECH Electric: precio y autonomía

  •  
    Avatar de Pablo .
    Pablo 24/08/2023 00:45:39

    El consumo no puede dar más de 400 km, pues ya en la pantalla de la fotografía se ve un consumo medio de 20 kW, eso indica que solo puede hacer unos 300 km y además lo corrobora que con un 83/ 85 de batería , tiene para 280 km ,

  •  
    Avatar de Luis Carlos Cáceres.
    Luis Carlos Cáceres, 24/08/2023 08:32:15

    Hola Pablo. Ya os contamos habitualmente en las pruebas de los eléctricos que es muy difícil conseguir las autonomías homologadas, pero si es verdad que este Megane es bastante eficiente y podría estar más cerca de los 400 km en condiciones más "amigables" para él. Tampoco podemos tener en cuenta el consumo de un momento (el de la foto) cuando en ese instante había -2 grados de temperatura como se ve en otra imagen. Un saludo y gracias por leernos

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.