Neumáticos nuevos, delante o detrás? Resuelto
-
panpoga Posts: 4529-04-2013 20:13
Buenas tardes, amigos de auto 10!
Me dispongo a cambiar unas ruedas traseras que se han portado muy bien: 72.000 km y 2 años de vida. Aunque en el taller me dicen que aún aguantan unos miles más, prefiero no arriesgar y ya tengo encargadas las nuevas: Michelin PS3 (o el nuevo modelo que ha sustituido a este que digo) en 205/45/17, vamos, un dineral.
El caso es que he preguntado en dos talleres y me han dado consejos opuestos:
Midas (taller generalista): Pon las ruedas nuevas delante y pasa las delanteras (30.000km) a la parte de atrás. Las nuevas deben ir delante porque son las ruedas de dirección.
Taller especializado sólo de neumáticos: Pon las nuevas detrás (voy a cambiar las traseras) y deja las que tenías delante donde están a pesar de tener 30.000km. Lo más importante en un tracción delantera son las ruedas traseras, ya que delante tienes la dirección para controlar el coche. Si entras a 180 km/h en una curva cerrada (no será el caso) con tu coche (Peugeot 207cc), se te irá de detrás, no de delante.
¿Qué opináis? Creo que las voy a poner detrás porque es un taller de confianza, pero desconozco qué consejo es el acertado.
Muchas gracias a todos!
-
tumbabueyes Posts: 87330-04-2013 00:21
Pues mira, lo "políticamente correcto" es poner las nuevas detrás.
Un coche puede tener dos tendencias fundamentalmente, subvirar o irse de morro y sobrevirar o irse de la trasera. El subviraje se corrige instintivamente levantando el pie del acelerador y el sobreviraje exige de ciertas dotes al volante para ser capaz de efectuar un contravolante y sobre todo estar atento para deshacerlo a tiempo y no provocar un mal mayor del que se quiere evitar. Además en muchos casos el sobreviraje exige mantener presión sobre el acelerador, cosa que no todo el mundo es capaz de hacer.
Por tanto, lo aconsejable habitualmente es poner las más nuevas detrás para evitar darle facilidades a que el eje trasero se desmadre.
Esa es la explicación técnica y más o menos correcta.
Yo personalmente prefiero llevar las ruedas delanteras en mejor estado porque me "gusta conducir", que el eje delantero mande. Llevo unos cuantos años compitiendo y siempre intento que el coche sea más ágil reglándolo para que sobrevire.
-
panpoga Posts: 4530-04-2013 15:18
Muchas gracias por tu respuesta!
-
sintonison Posts: 28901-05-2013 14:19
Como ves no hay unanimidad de criterios y nunca he visto una prueba de coches con distintas tracciones, estados de firme y diferentes conductores que saque conclusiones sobre en que casos es preferible las nuevas delante o detrás. Hasta que no me convenzan con un estudio de este tipo te diré unas cosas. El 80% de la fernada de un vehículo recae sobre el eje delantero, cuanto mejor agarre este eje mejor frenará el coche. La frenada apenas se ve influída por el eje trasero, por ello, en emergencias, tendrás tanto mejor frenada cuato mejores frenos y ruedas tengas delante. En un tracción delantera, como es tu caso, si se presentan problemas de dirección en curva, lo normal es soltar el acelerador y el aumento de peso adelante mejora la direccionabilidad del coche. En estos vehículos lo normal es subvirar por lo que está bien poner las nuevas delante. Si el tuyo sobrevirase habría que acelerar para dar más peso atrás y corregir el tema. Si sobrevira en curvas yo pondría las nuevas detrás si no eres bastante experto; pero habitualmente no ocurre así, siendo subviradores los todo delante y entonces las pondría delante. Con agua, tanto por direcionabilidad como por frenada pondría siempre las mejores y que más agua evacúen delante. Pero la decisión es tuya, tienes que valorar tu velocidad, tus conocimientos como conductor, el comportamiento de tu coche en situaciones límites, tus gustos, etc. Pero tampoco te quemes la cabeza, cualquier decisión puede ser buena en algunas situaciones y mala en otras
-
tumbabueyes Posts: 87301-05-2013 16:48
En realidad lo correcto sería cambiar las 4 ruedas a la vez. Incluso en algunos vehículos con sensores de presión o algunos 4x4 "inteligentes" puede ser problemático no hacerlo porque los sensores dan lecturas erróneas por el diferente diámetro de unas y otras. Incluso se da el caso de usuarios que han tenido problemas con el ESP en coches de tracción trasera al montar por capricho diferente medida en ambos ejes.
En el caso que expone de la frenada sintonison, no estoy en absoluto de acuerdo. La "direccionalidad" en una frenada de emergencia la da el eje trasero y me explico. El morro siempre va a seguir la dirección que marquen las ruedas delanteras, sin embargo la adherencia de las ruedas traseras va a ser la que condicione un posible trompo. Con buena adherencia en las traseras, el coche frena con una estabilidad lineal razonable, pero sin ella, el comportamiento será nervioso e impredecible. Del mismo modo, una frenada en curva con ruedas traseras en malas condiciones provocará irremisiblemente un trompo.
El hecho de que un coche sea subvirador ni mucho menos significa que nunca sobrevire. De hecho es muy normal que un coche que está sobrevirando al entrar en una curva se revuelva al levantar el pie y en esas condiciones agradeceremos la mayor adherencia posible en el eje trasero.
Por ello, y sí que hay muchos estudios al respecto, al usuario medio lo correcto son las mejores ruedas detrás. Otra cosa es, como comenté en mi mensaje anterior, que te guste que se mueva de atrás, que lo tengas practicado y "dominado" (nunca al 100%). Entonces ya es cuestión de gustos. En cualquier caso, un eje trasero "ágil" sólo es necesario para luchar contra el crono.
Para un conductor normal es preferible que su coche abra la trayectoria un metro en una curva de autovía a que se gire, con los nervios pise el freno y acabe estampado contra el guardarraíl o si llega a ser capaz de contravolantear, igual es contra la mediana.
-
juanjos Posts: 30801-05-2013 21:09
Poco que añadir a lo dicho por tumbabueyes, sólo decir que yo creo también que lo ideal es cambiar los 4 neumáticos a la vez y alinear dirección si pocede. Para ello hay que ir cambiando los neumáticos de eje cada 15-20000 kms, o una vez al año, equilibrando si es preciso, con lo cual alargas la vida útil de los mismos y vas en las mejores condiciones posibles hasta que haya que renovarlos.
-
06-05-2013 12:10
Un debate muy interesante, y en el que, como ya se ha comentado, cuesta ponerse de acuerdo... Sólo deciros que los fabricantes de neumáticos, que de esto entienden algo, suelen recomendar montar los neumáticos nuevos en el eje trasero. ¿Motivos? Básicamente porque ante una pérdida de adherencia en uno de los ejes del vehículo, siempre es más fácil controlar un subviraje (el coche se va de "morro") que un sobreviraje (derrapaje del eje trasero)