Vibración en habitáculo/coche

  • Sin foto
    joselj Posts: 1
    10-04-2011 16:45

    Adquirí el pasado mes de febrero un Golf VI tdi 105 cv 5 puertas con 12.000 kms en un concesionario oficial de VW. En principio fui a comprar uno nuevo pero me dijeron que al día siguiente les llegaba uno de VW con garantía de dos años del fabricante, con lo que me esperé a que llegara y una vez visto me lo quedé. La primera vez que lo probé no noté nada debido a que suficiente tuve con hacerme con todo los mandos ya que para mí todo era nuevo. Como tengo coche de empresa lo empleaba poco pero en un viaje más largo mi mujer me dijo que que se mareaba (lo cual no es normal porque nunca se ha mareado ni es propensa a ello) y le parecía que el coche no era estable. Así que miré las ruedas y una de las de atrás tenía un plano y el coche iba dando saltitos, así que llegué a un acuerdo con el vendedor y él me pagó una rueda y yo pagué la otra. Tras este desaparecieron los saltitos pero en un viaje largo a Madrid noté que el coche tenía una oscilación/vibración en forma de onda así que a la vuelta lo llevé al concesionario no me hacían mucho caso me llevé el coche al taller donde llevo el de la empresa y me miraron las suspensiones las cuales iban bien, así que un mecánico lo probó y me dijo que creía que eran los silentblocks, con que dicho y hecho me fui al taller oficial, les dije que me repasaran los tacos del motor y me dijeron que los habían apretado y ¡voila! la oscilación en forma de onda desapareció. Tras esto mucho probarlo y otro viaje noto que hay una pequeña vibración bien del habitáculo bien del coche así que vuelvo a los dos talleres y ambos me comentan que puede ser de las ruedas ya que las Continental son mas duras y que las Michelín al ser más blandas irían mejor, así que aunque las dos ruedas de atrás son nuevas pongo cuatro ruedas nuevas de la marcha Michelín. Hago otro viaje esta vez de unos 150 kms de ir y otros tantos de volver y esta vez hasta yo salgo del coche con una pequeña molestia como una vibración en el cuerpo tanto al ir como al volver. Yo noto que hay una vibración en principio en el habitáculo que se acusa mucho al poner el brazo en el reposabrazos y si apoyas el otro brazo en la puerta ya bien yendo en el lado del conductor o en el del copiloto, si apoyas la mano en el parasol el brazo tiembla de manera acusada. Tambíen se nota al ralentí pero los mecánicos del taller oficial me dicen que es del motor que es normal que es un diésel y yo les digo que no que he tenido 10 coches 8 diésel y ninguno lo hace,ni el citroën C3 de mi mujer, éste último va asentado a la carretera cosa que mi Golf al combinar la vibración del habitáculo con la dureza de la suspensión no lo parece el coche no va plano, incluso es incómodo para hacer un viaje de unos 100 kms, se nota sobre todo en autovía porque al ser todo más monótono te das más cuenta, porque además el coche nunca va pegado al suelo parece que da pequeños saltitos y se junta con la vibración y al combinarse todo es incomodísimo pero en nacional se nota menos donde se acusa mucho es en autovía. Si se lanza el coche por la autovía y se deja circulando en punto muerto la vibraciónla/oscilación la hace igual, si estiras la mano y giras la muñeca aproximadamente un centimetro suavemente de izquierda a derecha y luego vuelves la mano a su estado inicial y realizando el movimiento varias veces es muy parecido, a mí no me parece del motor porque este es muy silencioso pero ya no lo se. Los mecánicos del concesionario me dicen que no notan nada que es del motor que es normal. La verdad que con ellos no tengo ninguna queja porque me atienden muy bien y escuchan mis quejas. El coche lleva desde el lunes pasado, he dejado el depósito lleno y le he dado permiso al Jefe de Taller para que emplee el coche todo el fín de semana a ver si al final ve algo porque si no llamará a VW para que prueben el coche. Estoy un poco desesperado porque no he visto ningún caso similar por ningún sitio y siendo un coche recién adquirido estoy un poco decepcionado. Os estaría agradecido si me pudierais ayudar. También me gustaría saber que tengo que hacer si no estoy de acuerdo con el coche, porque si se queda así no me lo quedaré, a ver si puedo contratar y donde un périto para realizar un informe. Gracias y perdón por este texto tan largo.

  • Sin foto
    ramon Posts: 1.010
    10-04-2011 19:30

    Hola José: Si sólo fuera al circular y a cierta velocidad, podría ser un simple equilibrado de ruedas, y aparte de eso un montón de cosas más que se me ocurren, pero no me voy a extender por un motivo: Dices que lo hace al ralentí, y aquí ya hay que descartar seguro las ruedas, amortiguadores, cotas de dirección ó cualquier cosa de ese tipo. Ha de ser por fuerza algo de motor ó de la conjunción de éste con el chasis. Como solo te han apretado los "tacos" que tu dices, yo miraría por éste orden: Que los silent-blocks, aparte de apretados estén todos en buen estado y evidentemente los tornillos que los aprietan, la dirección, aunque parezca una tontería, también puede dar problemas al ralentí, aunque creo que notarías más cosas, y si todo eso está bien y el coche vibra de verdad y no son manías tuyas, hay algo en el motor que no gira redondo. Yo apuesto por el conjunto del volante motor, aunque no descartes el cigueñal y las correas de servicio, si ha tenido un golpe, y tu no lo sabes, puede haber una correa trabajando por una polea mal alineada, en fin, hay bastantes cosa que mirar, pero insisto en que si lo hace al ralentí, seguro que es del motor ó periféricos que te he explicado. Lo del périto es fácil pero cuesta dinero, tu propia Cía. de seguros te podría facilitar el contacto de alguno, pero evidentemente lo pagarás tú, y si estás dispuesto no hay ningún problema para contratárlo. Suerte y espero habérte ayudado, saludos Ramón.

  • Avatar de Antonio Roncero.
    Antonio Roncero Posts: 3.925 Autoconsultor
    10-04-2011 19:42

    Estoy con ramon. En los motores de este tipo, sobre todo en algunos taxis, ha dado problemas el volante motor, que causa estas vibraciones tan características. Insiste en el taller, porque si se confirma que es eso, han de cambiártelo en garantía.

    Todos los demás puntos posibles también los ha comentado ramon, salvo uno que no es frecuente, y que no debe ser tu caso, en un coche con tan pocos kilómetros. Parecerá un poco raro, pero en algunos modelos del grupo con motor TDI han aparecido problemas de vibraciones que se han solucionado... ¡cambiando el filtro de gasóleo! Pero claro, eran coches con muchos kilómetros encima (se recomienda el cambio del filtro cada 60.000 km, pero hay gente que no lo cambia nunca).