Probamos el Volkswagen Golf eHybrid con etiqueta Cero de 204 CV, un compacto con una autonomía eléctrica que roza los 140 km y estrena una exclusiva edición 50 aniversario.
El Volkswagen Golf siempre ha sido sinónimo de polivalencia. Ahora, con la llegada de la versión híbrida enchufable 1.5 eHybrid de 204 CV, el mito alemán da un importante paso hacia delante. Combina un carácter deportivo con la eficiencia de la electrificación, la preciada etiqueta Cero de la DGT y una autonomía eléctrica que roza los 140 km. La exclusiva edición 50 Aniversario que probamos (48.000 euros sin ayudas) es la evolución más refinada y completa de esta receta ganadora.
Artículos relacionados
Nuevo Volkswagen Golf GTI: una leyenda más potente con nuevo software
Nuevos Volkswagen Golf R y Golf R Variant 2024: 333 CV para el deportivo del pueblo
Y es que la esencia del Golf ha evolucionado desde la simplicidad mecánica hacia la sofisticación digital y, ahora, la electrificación. Este híbrido enchufable (PHEV) con cambio DSG de 6 relaciones y doble embrague encarna a la perfección esta transición, ofreciendo lo mejor de dos mundos.
Por un lado, la eficiencia y los beneficios fiscales y de circulación de un eléctrico; por otro, las prestaciones y la autonomía de un térmico. Esta generación 8.5 lanzada el 2024, además, corrige algunos errores ergonómicos de su predecesora y, en su versión conmemorativa 50 Aniversario, añade un equipamiento tan tecnológico como exclusivo.
El exterior del Volkswagen Golf 1.5 eHybrid
La silueta del Golf 8.5 mantiene sus proporciones clásicas: 4,28 metros de largo, 1,79 de ancho y 1,48 de alto. Conserva ese aire premium y detalles que lo hacen instantáneamente reconocible. Los estilizados faros IQ Light Led Matrix y las ópticas traseras LED-3D, junto con paragolpes de mayor presencia, definen su personalidad. Por primera vez, el logo frontal de VW se ilumina, aportando un toque de modernidad.
La carrocería "azul vaquero" metalizado de nuestra unidad, disponible sin coste adicional, luce las insignias "50" en los pilares B, el volante y los umbrales de las puertas, junto con unas llantas específicas de 18 pulgadas. Aunque la carrocería sólo se ofrece en configuración de cinco puertas, una decisión que podría decepcionar a los puristas de los compactos deportivos, su estética se mantiene sobria, deportiva y atemporal.
Pero la gran revolución estética reside en el apartado lumínico. La tecnología IQ Light Led Matrix, heredada de la familia electrica Volkswagen ID, proyecta un haz más amplio y con segmentación inteligente para evitar deslumbramientos. Un avance que no es solo estético, sino que mejora sustancialmente la seguridad activa.
El interior del Volkswagen Golf 1.5 eHybrid
El habitáculo fue el talón de Aquiles del Golf anterior. Los problemas con la interfaz táctil, especialmente los deslizadores de climatización sin retroiluminación, fueron ampliamente criticados. Volkswagen tomó buena nota y, en esta generación 8.5, ha enmendado esos fallos de forma brillante.
El salpicadero está dominado por el nuevo sistema de infoentretenimiento MIB4, con una pantalla táctil de hasta 12,9 pulgadas. La mejora es notable ya que el sistema es más rápido, intuitivo y estable, dejando atrás la sensación de prototipo. Se complementa con el cuadro de instrumentos Digital Cockpit Pro de 10 pulgadas, desde donde se monitoriza con precisión numerosas informaciones útiles para el conductor. Y, por fin, los deslizadores táctiles para la temperatura y el volumen están retroiluminados, un detalle ergonómico crucial para la conducción nocturna.
El puesto de conducción es ejemplar. Ofrece una gran visibilidad, asientos que sujetan el cuerpo perfectamente y una colocación óptima de la palanca de cambios DSG. En cuanto a tecnología, la unidad incluye de serie todo lo esperable. Por ejemplo App-Connect inalámbrico, carga del smartphone por inducción, cámaras de 360 grados, asistente de mantenimiento de carril y un extenso catálogo de ayudas a la conducción que puedes leer más abajo.
Plazas traseras y maletero
El Golf mantiene su fama en cuanto a habitabilidad para las plazas delanteras. La zona trasera, sin embargo, no resulta excepcional; el acceso es bueno y el espacio muy adecuado para dos adultos de hasta 1,90 metros, con un hueco para las piernas amplio. No obstante, el túnel de transmisión central invade el espacio del quinto pasajero, complicando su comodidad en viajes largos. Atrás se disfruta de salidas de aire y climatizador independiente, ya que el sistema puede ser trizona.
El punto más comprometido en esta versión eHybrid es, sin duda, el maletero, debido al espacio que ocupa la nueva batería. Mientras que un Golf de combustión ofrece 380 litros, la necesidad de alojar las celdas bajo el piso reduce la capacidad a 273 litros (1.129 con los asientos abatidos). Una merma de más de 100 litros que es el precio a pagar por lucir la etiqueta Cero y una gran autonomía eléctrica. Aunque el espacio del maletero es regular y cuenta con un práctico doble fondo, la ausencia de un portón de apertura automática lo debemos apuntar en el “debe”. Adicionalmente, el depósito de combustible se reduce a 40 litros.
Equipamiento de serie 50 Aniversario
- Asistente de cambio de carril Side Assist, asistente de salida del aparc. y advertencia de apertura de puerta.
- Lunas laterales traseras y luneta trasera oscurecidas.
- Park Assist Plus: Sistema de aparcamiento asistido, incluye ayuda de aparcamiento.
- Travel Assist: asistente de conducción con aviso de mantenimiento de carril "Lane Assist" y asistente de emergencias "Emergency Assist".
- IQ. LIGHT - Faros Matrix LED con luz de conducción diurna LED .
- Logo delantero, moldura entre los faros y cavidades de la manilla de la puerta iluminadas.
- Grupos ópticos traseros LED 3D con intermitentes dinámicos.
- Asistente dinámico de luz de carretera Dynamic Light Assist para faros Matrix LED.
- Regulación dinámica del alcance de las luces según el estado de carga del vehículo y con luz de curva dinámica.
- Llantas "Leeds" de 18" en color negro y torneado brillante (con inserciones Negro Brillante).
- Neumáticos 225/40 R18.
- Logotipo "50" en pilar B .
- Pintura metalizada.
- Volante multifunción de cuero, con logotipo "50".
- Molduras de entrada en los bordes de las puertas, con logotipo "50".
- Pedales y reposapiés en acero inoxidable cepillado.
- Revestimiento interior del techo en color negro.
- Alarma antirrobo.
- Area View: Sistema de visión periférica 360º mediante 4 cámaras. Incluye cámara de visión trasera "Rear View".
- Paquete de invierno: Asientos delanteros con regulación térmica, volante multifunción de cuero con regulación térmica.
- Sistema de cierre y arranque sin llave Keyless Access, con Safelock.
- Sistema de navegación "Discover" con pantalla de 12,9 con Asistente de voz "IDA" e ICC (In Car Communication).
Equipamiento opcional 50 Aniversario
- Head-up Display: 975 €.
- Techo panorámico corredizo: 1.060 €.
- Suspensión adaptativa "DCC" regulable en dureza electrónicamente: 815 €.
- Airbags laterales traseros: 350 €.
- Enganche para remolque con desbloqueo eléctrico y escamoteable manualmente: 835 €.
Prueba de conducción Volkswagen Golf 1.5 eHybrid
Bajo el capó encontramos un motor térmico 1.5 TSI de 150 CV y 250 Nm que se alía con un propulsor eléctrico de 116 CV y 330 Nm, sumando un total combinado de 204 CV y 350 Nm de par. Las cifras oficiales hablan por sí solas: 0 a 100 km/h en 7,2 segundos y una velocidad máxima de 220 km/h. Unas prestaciones más que suficientes para un compacto que supera los 1.600 kg. La caja de cambios DSG de 6 velocidades actúa de manera suave y con gran agilidad, ideal para el tráfico urbano y la carretera.
La autonomía eléctrica WLTP se sitúa en hasta 141 km. En nuestra prueba, en un recorrido mixto (autovía, ciudad y carreteras secundarias) a una velocidad media de 79 km/h, conseguimos recorrer de manera holgada 120 km sin parar en modo exclusivamente eléctrico. Una cifra real que se acerca mucho a la homologación y que convierte al Golf en un eléctrico puro para el día a día con el que acceder sin limitaciones al interior de cualquier Zona de Bajas Emisiones y aparcar gratis en la calle. El mérito reside en su nueva batería de iones de litio de 25,7 kWh (19,7 kWh netos) y una gestión de la potencia excepcionalmente inteligente.
Cuando la batería se agota, el Golf no se resiente. Practicando una conducción decidida y con la batería vacía, el consumo se mantuvo en unos magníficos 4,9 l/100 km. Esto permite afrontar viajes de más de 800 km sin repostar, a pesar del mencionado depósito de gasolina reducido. Otro avance crucial es la capacidad de carga en corriente continua (DC) de hasta 40 kW, que permite recargar la batería del 10 al 80% en apenas 26 minutos. En corriente alterna (AC) con 11 kW, la carga completa se logra en menos de 2,5 horas.
En carretera, el Golf 50 Aniversario confirma su estatus de referente. El equilibrio entre un tacto deportivo y una comodidad de marcha excepcional sigue siendo su seña de identidad. La suspensión, con el chasis adaptativo DCC opcional, ofrece un perfecto maridaje entre confort y firmeza. La dirección es precisa y el diámetro de giro de 11,1 metros facilita las maniobras urbanas. Las aceleraciones y recuperaciones son brillantes, gracias al empuje conjunto e inmediato de ambos motores. Solo en una conducción muy deportiva, la gestión del cambio, un punto conservadora, evita reducciones más fulgurantes.
Conclusión
El Volkswagen Golf 1.5 eHybrid 204 CV 50 Aniversario es la definición de vehículo polivalente. Este híbrido enchufable reúne prestaciones sólidas, consumos minúsculos, una dinámica de conducción depurada y las ventajas de la etiqueta Cero de la DGT. Y aunque no es un GTI puro, su empuje es más que suficiente para el uso diario y los viajes largos. Sus puntos flacos son consecuencia directa de su naturaleza. Esto es, un peso superior a las versiones térmicas, un maletero contenido y una quinta plaza de compromiso.
Con un precio de 48.000 euros sin ayudas, algo elevado, se sitúa en un segmento de feroz competencia, pero sin duda, tras haberlo testado, es objetivo afirmar que vale lo que cuesta. Y para quienes necesiten más espacio, Volkswagen ofrece la misma tecnología en el SUV Tayron por un importe similar. El Golf, medio siglo después, sigue encontrando la fórmula perfecta para mantener su estatus de icono.
Firma: Javier Montero
Ficha técnica Volkswagen Golf 1.5 e-Hybrid 204 CV
|
Precio |
47.870 euros |
|
Motor |
1.5 TSI 130 kW (177 CV) + ePower 85 kW (115 CV) |
|
Transmisión |
Automática DSG 6 velocidades |
|
Potencia máxima combinada |
150 kW (204 CV) |
|
Par máximo combinado |
350 Nm/1.400-4.000 rpm |
|
Peso máximo en vacío |
1.652 kg. |
|
Capacidad depósito |
40 litros |
|
Capacidad batería neta |
19,7 kWh |
|
Autonomía máxima eléctrica ciclo WLTP |
141 km |
|
Tiempo de carga CA 2,3 kW, 100% (h) |
12,00 |
|
Tiempo de carga CA 11 kW, 100% (h) |
2,30 |
|
Tiempo de carga CC 40 kW, 80% (h) |
0,26 |
|
Velocidad máxima |
220 km/h |
|
Aceleración 0-100 km/h |
7,2 segundos |
|
Consumo combinado (kWh/100km) |
5,0 – 5,3 |
|
Consumo combinado (l/100km) |
14,7 – 15,6 / 0,3 – 0,4 / 0,6 – 0,8 |
También puede interesarte
Así será el nuevo Volkswagen ID.Polo: el primero en abandonar los números en la gama ID
Nuevo Peugoet 308 2025: nueva imagen y mejor equipamiento para destronar al VW Golf
Ya a la venta el nuevo Volkswagen T-Roc 2026: los precios del rival nº1 del Toyota C-HR