Rotura calentadores por parte taller Resuelto

  • Sin foto
    lrmg Posts: 1
    14-11-2012 09:28

    Buenas tardes,

    Tengo un Opel Astra GTC 1.7 Diesel año 2008, con unos 140.000 kilómetros.

    Los calentadores me habían fallado antes y ya, en una revisión anterior cambié uno. Pues bien, un día se iluminan dos iconos en el panel: el que parece un motorcito y el coche con la llave inglesa. Para no arriesgarme decido llevarlo a la Opel de mi ciudad.

    Lo dejo y a la tarde me llaman y me dicen que son los calentadores y me avisan que van a sacarlos pero que puede que estén muy fijos y que la avería se puede ir hasta los 1000 €. Ante mi asombro, le comento que ya había cambiado algún calentador antes y que difícilmente estarán muy fijos, ya que el coche tiene poco tiempo. Les comento que ante cualquier problema que surja me llamen antes porque no se si me compensa pagar tanto dinero y que de todos modos no me parece muy justo asumir yo todo el coste si algo falla.

    Al final, dos días después me llaman y me dicen que han intentado todo y que uno se ha roto. Me comentan que la avería sube a los 1200 y pico de € con el descuento del 10 % de cliente. En ese momento les dije que no iba a pagar, que en todo caso lo justo sería compartir los gastos ya que yo llevé un coche que funcionaba perfectamente y me lo dejan inútil, y ellos me dicen que no, que es lo que cuesta y punto. Vaya, o sea que lo llevo a la casa para no tener problemas y me encuentro todo lo contrario!.

    Finalmente, tras varias semanas de espera, me ha llamado la casa OPEL para comunicarme que "es lo que hay" y que tengo que abonar mínimo 300 € por los cambios hechos en el coche, aunque me lo lleve de allí.

    Lo más gracioso de todo es que me culpan de no haberlo llevado al taller tras la garantía para cualquier operación, como cambio de aceite o ruedas. Se excusan ahí, como si en otro taller hubieran dañado el coche. Además me dicen que yo consentí el riesgo. Me parece un juego sucio por su parte. Es como si tengo un órgano enfermo y me dicen que o se abre o no se cura, pero si se abre puedo morir también.

    Ante esta situación que me está creando un gran trastorno, tengo la intención de acudir presentar reclamaciones tanto en el concesionario como en consumo. Me gustaría que me ayudaseis en este tema y si alguien tiene más conocimiento que me comente donde más puedo ir.

    Gracias

  • Avatar de Antonio Roncero.
    Antonio Roncero Posts: 3.925 Autoconsultor
    15-11-2012 08:27

    Hola Luis, al final no me queda clara una cosa: ¿cuánto te reclaman para sacar el coche del taller?

    Hay algo que es fundamental en estos casos, y es si has firmado o no antes un "presupuesto" de reparación, aunque fuese "en blanco". Si no has firmado ningún papel autorizando a realizar la reparación, puedes seguir con el proceso y reclamar, tanto a Opel, como la la Organización de Consumidores. Pero ojo, a veces, en los talleres, te ponen delante un papel para firmar cuando dejas el coche, con lo que estás dando consentimiento a realizar la reparación.

    Siempre hay que asegurarse al dejar el coche en el taller de pedir un presupuesto y que no realicen la reparación hasta que no recibes el presupuesto de la misma.

  • Sin foto
    serviciong Posts: 1
    03-04-2015 06:39

    [url=http://www.serviciong.com][size=1]Reparacion de calentadores[/size][/url]

  • Sin foto
    tumbabueyes Posts: 873
    03-04-2015 20:24

    Por lo que yo he entendido, Antonio, le reclaman 300 euros para poder llevárselo tal cual está montado en una grúa.

    Si hay presupuesto firmado en blanco, mal asunto. En cualquier caso, y sin ser un experto en estos temas legales, se lleva el coche a reparar y el presupuesto puede subir en base a otras averías apreciables. Es decir, vas a cambiar calentadores y te dicen que los calentadores están mal pero que además el sensor de pms está malo, por ejemplo. O lo típico, que vas a cambiar pastillas de frenos y te dicen que tienes los discos ya para cambiar.

    Pero en el caso que nos ocupa, llámese mala praxis, llámese mala suerte, entiendo que la responsabilidad absoluta de todo lo que no sea cambiar los calentadores es del taller. Mi cuñado trabaja en una cadena de servicio rápido y si al cambiar bujías se rompe una, llaman a un especialista de un taller de rectificados que acude con sus útiles y hace la extracción. Naturalmente eso no repercute en absoluto en el cliente, que va a cambiar unas bujías y que no tiene culpa de si la bujía está más dura de lo debido o simplemente el mecánico es un manazas.

    Por supuesto también he visto en talleres de barrio y/o concesionarios plantearse levantar una culata por ese mismo caso, bujía rota, cuando con los útiles y conocimientos adecuados, se puede hacer.

    Me temo que el presupuesto de 1200 euros del que hablamos plantea una culata levantada.

  • Sin foto
    tumbabueyes Posts: 873
    03-04-2015 20:26

    OOOhhhh, mis disculpas. Acabo de ver que es un tema de 2012. Lo siento. Aunque también siento quedarme sin saber el final de la historia.