Antes de acudir al taller para cambiar los neumáticos es aconsejable seguir estos cuatro tips para ahorrarte tiempo y evitar quebraderos de cabeza

Los neumáticos de nuestro automóvil se desgastan con el paso del tiempo y los kilómetros y con el verano y las vacaciones, llega el momento de viajar y revisar bien nuestras ruedas. En algunos casos, nos tocará cambiarlos, por lo que antes de acudir al taller especialista es aconsejable que sigas estos consejos de la mano de Michelin para ahorrar tiempo y llevarte el mejor producto a casa.
Artículos relacionados
Los fabricantes de coches confían en MIchelin
1. Búsqueda del taller
Puede parecer algo bastante obvio, pero está claro que lo primero que deberemos hacer antes de cambiar los neumáticos es encontrar un taller de confianza. Aquí tienes varias posibilidades, ya que puedes preguntar a familiares, amigos o conocidos que siempre te podrán contar su experiencia, o lo que hacemos en la mayoría de las ocasiones, buscar por internet. Para este último caso es de gran ayuda el localizador de distribuidores de Michelin.

Y no nos podemos olvidar, sobre todo en el caso de la búsqueda online, de las reseñas. En este aspecto Michelin nos echa un cable, ya que otorgan a sus mejores distribuidores una etiqueta denominada "MICHELIN Quality Center". Con ella pretenden garantizar una experiencia de calidad para cada cliente a través de los siguientes criterios evaluados por el fabricante:
- Que el cliente reciba una acogida profesional en su visita al taller
- Que le brinden un asesoramiento adaptado a sus necesidades
- Que se ofrezcan unos servicios acordes al presupuesto presentado
- Que se proporcione un alto nivel de satisfacción al cliente
- Que sean eficaces en el servicio postventa
2. Revisa cuáles son los neumáticos de tu coche
Una vez tengamos ya el taller localizado toca estudiar los neumáticos de nuestro coche (lo ponemos en plural porque hay varios modelos en el mercado que equipan distintas medidas en cada eje). Para ello deberemos conocer cuál es la medida de nuestra rueda, buscando en su flanco (esta guía te puede venir muy bien), en el libro de mantenimiento o en la ficha técnica del vehículo.

Es muy importante apuntar bien todos los números y letras que aparecen en la rueda para no tener problemas de seguridad con nuestro coche o la hora de pasar la ITV. Lo más conocido para todos son los primeros números que suelen venir con una fórmula parecida a esta 195/65 R17, que indican anchura, la relación entre esa y la altura, la R de radial y el tamaño de la llanta. Pero no debemos olvidar tampoco el índice de carga que suele aparecer junto al código de velocidad.
3. Piensa en el tipo de neumático que necesitas
Como os hemos contado en Auto10, existe un neumático para cada estación y dependiendo del lugar en dónde vivas puede hacer que te decantes por un tipo u otro. Por ejemplo, en zonas cálidas durante todo el año una buena opción es el de verano, mientras que para vehículos destinados a moverse cerca de la montaña, con nieve en muchas ocasiones, serían los de invierno. Aunque para la mayoría de los usuarios quizás sean más recomendables los All Season, que reúnen en un mismo producto las mejores características de los dos anteriores.

También hay que tener en cuenta el tipo de vías por las que circules o la forma de conducción que hagamos en nuestro día a día. Por ejemplo, si transitas mucho fuera de asfalto, lo más recomendable son neumáticos más orientados al off-road, y si tu manera de conducir es más bien dinámica, apuesta por opciones más deportivas.
Lo que hay que tener claro, y este es un consejo clave, es que debes consultar previamente el etiquetado del neumático porque así podrás comparar entre varias opciones de una forma objetiva. Se puede consultar en la web de los fabricantes o, en caso de no encontrarlo, pedírselo a los trabajadores del taller.
4. Revisa la factura del taller
Este último consejo nos valdría para nuestro cambio de neumáticos o para cualquier operación que realicemos en el taller. Porque estos tienen unas obligaciones con sus clientes reglamentadas como son la entrega de un presupuesto previo, la custodia de los objetos personales que se encuentren en el vehículo o la entrega de la factura por cualquier servicio. Esta se puede realizar en papel o de forma electrónica, pero siempre debe estar sellada y firmada para que sea válida.
También te puede interesar
¿Cuál es la presión correcta de los neumáticos de una moto?
Estos son los signos de alarma que te indicarán cuándo tienes que cambiar neumáticos
¿Qué son los neumáticos de marcado específico para coche? Repasamos todos sus detalles
¿Cuántos kilómetros dura un neumático? Los factores que afectan al desgaste