VAG, ¿TSI 1.4 o TDI 2.0?
-
kaplan Posts: 922-02-2011 18:15
Tengo un Golf GTD 115cv que me gustaría cambiar por otro Golf o A3, pero no se si continuar con un TDI o pasarme a la gasolina, TSI 160cv. He oído hablar muy bien de los motores de inyección de gasolina del grupo VAG, que además parece que pueden acoplarse a un cambio DSG (y además, al paso que vamos acabará costando más el gasóil). Me preocupa su fiabilidad, y no se si voy a echar de menos el empuje del diesel que conduzco ahora ¿merece la pena probar?
Por otro lado, ¿creéis que no veremos un nuevo Golf/A3 hasta el 2012 o habrá sorpresas? Quizá lo mejor sea esperar...
Gracias
-
22-02-2011 19:34
Fernando,
Los motores TSI van de maravilla. Hace años que vengo diciendo que el futuro de los motores de gasolina pasaba por reducir la cilindrada y utilizar turbos con baja presión de soplado. Era la única vía para, una vez instauradas las normativas anticontaminantes que se "cargaron" los motores atmosféricos de gasolina (al menos los de cilindradas de 2 litros hacia abajo), volver a contar con un cierto agrado de respuesta y con empuje desde bajas vueltas (dónde quedaro motores como aquel 2.0 8 válvulas de Opel, con 115 CV, o el 2.0 de los Astra GSI...)
Ahora tenemos muchos ejemplos de motores con cilindradas de 1.2 y 1.4 litros que, gracias a la inyección directa y a la sobrealimentación, ofrecen mejor rendimiento que los mejores 2.0 atmosféricos. Los TSI de Volkswagen son un claro ejemplo.
El 1.4 es un motor extraordinario por rendimiento, pero la versión con compresor y turbo es un poco compleja técnicamente, si bien no ha dado problemas de fiabilidad, al menos hasta el momento. Pero no es una solución que vaya a tener continuidad: se va a apostar por un único turbo. Particularmente me gusta el 1.4 en su variante de 125 CV, o el 1.8 TSI de 160 (también lo hay con 180 CV), que no se ofrece en el Golf (sí lo tiene, por ejemplo, el Seat León).
Con ninguno de ellos vas a echar de menos ese empuje tan característico del motor 1.9 TDI con sistema inyector-bomba. Ni siquiera los actuales TDI con inyección por conducto común tienen esa "pegada"; a cambio, ofrecen mayor progresividad y suavidad en la respuesta.
Como te digo, los TSI tienen el empuje desde bajas vueltas de los TDI, con una capacidad para estirarse en la zona alta a la que no pueden llegar los diesel. Dinámicamente, y hablando de sensaciones, me parece un motor más apetecible que cualquier TDI (sobre todo si lo combinas con el cambio DSG)... salvo que te preocupe el consumo. Un Golf 1.4 TSI puede gastar muy poco si te lo propones, pero es muy sensible al ritmo de marcha, y como le "pises" un poco, acaba gastando mucho más de lo que puedes imaginar para su cilindrada. ¿Cuánto? Yo le he sacado unos 13 litros en conducción digamos "ligera". En las mismas circunstancias, un Golf 2.0 TDI no llega a 10.
En cuanto al Golf, no esperes sorpresas antes de finales de 2012 o principios de 2013. El A3, sin embargo, tendrá sustituto antes. En el Salón de Ginebra, la semana que viene, veremos un anticipo en forma de "concept".
-
kaplan Posts: 922-02-2011 21:38
Gracias, Antonio. La verdad es que el consumo siempre lo tengo en mente, pero me gusta que el coche se mueva con agilidad (dentro de los límites legales, claro). Si los conductores "apretamos" en este asunto, independientemente de si hacemos pocos o muchos kilómetros, en "mini" o SUV, obligaremos a las marcas a mejorar el rendimiento de sus motores, cualquiera que sea el tipo de coche o el estilo de conducción.
Quizá me de un capricho con el Audi antes... aunque puede que pase lo que con el Golf IV, a mi juicio por encima del A3 I.
Gracias otra vez
-
naxop Posts: 68223-02-2011 15:27
Nada que añadir a lo que comenta Antonio sobre los TSI.
Con relación a la elección de A3 o Golf, me quedaría con el modelo de VW, ya que tiene una imagen bastante más actual que la del modelo de Audimq ue como dice Antonio, está próximo a renovarse.
Saludos.