Nuevo Volkswagen T-Roc 2026: el SUV superventas que en ventas deja atrás al Golf

La nueva generación del T-Roc sorprende para bien por un diseño mucho más atrevido, una gama de motores ECO y más espacio interior ¿será el perfecto ejemplo de superventas?

Volkswagen T-Roc 2026 El Volkswagen T-Roc aterrizó en el mercado en 2017. Entonces, los SUV ya habían ganado muchísimo peso en nuestro país. Aún así, predecir que algún día podría superar en ventas al clásico Golf era un escenario ante el que no esperábamos encontrarnos. Ahora, tras vender dos millones de unidades, llega su segunda generación con motores ECO y un diseño mucho más deportivo y atractivo con los que podría convertirse en el Volkswagen más vendido en Europa.

Más que un "Golf SUV"

Que el Volkswagen T-Roc tenga un nombre propio dentro de la gama no es casualidad. No estamos ante una simple versión SUV del Golf, aunque ambos compartan la plataforma MQB EVO del Grupo Volkswagen. El diseño y el lenguaje estilístico del T-Roc le han otorgado desde el principio una identidad muy marcada.

Volkswagen T-Roc 2026

En su segunda generación crece en tamaño hasta los 4,35 metros de largo -12 cm más que su predecesor-, lo que lo acerca peligrosamente al territorio gobernado por el Toyota C-HR y el Peugeot 2008, los grandes rivales a batir. Para competir, deja atrás el aspecto sobrio de la primera edición: ahora el T-Roc luce un diseño mucho más moderno, con colores igual de llamativos, 6 a elegir en la gama. 

VW T-Roc 2026: Más atrevido y llamativo

Los faros delanteros son mucho más estilizados y el paragolpes con una calandra de gran tamaño, inspirada en el Tiguan o incluso en el Golf GTI. Como en el resto de modelos, la versión deportiva R-Line presenta un aspecto más agresivo: paragolpes delantero y trasero específicos y llantas exclusivas de 20 pulgadas en negro.

Volkswagen T-Roc 2026

Pese a la evolución, el nuevo T-Roc conserva elementos que ya eran seña de identidad en su primera generación. Entre ellos, el techo bitono con pilar C en forma de aleta de tiburón o los pasos de rueda traseros de aspecto musculoso. Estos detalles podrían seguir presentes en el futuro del modelo, del mismo modo que el Golf mantiene sus rasgos icónicos desde hace más de 50 años.

En la zaga, el T-Roc “se ha ganado” sumarse a la moda estética de unir los pilotos posteriores a través de una tira LED y, complementando su aspecto SUV, se añaden barras de techo y llantas bitono similares en diseño a las que monta también el Tiguan de tercera generación. Los logotipos, un detalle ya presente en otros Volkswagen, también se retroiluminan.

Detalles del interior: por el buen camino

Volkswagen T-Roc 2026

El habitáculo del T-Roc 2026 guarda un gran parecido con el del Tiguan, su “hermano mayor” en la gama SUV, lo que sin duda supone una buena noticia. El diseño del salpicadero es mucho más minimalista, con muy pocos botones físicos -por desgracia- y soluciones más elegantes como la de ocultar los tiradores de la puerta en el apoyabrazos, junto a los botones del cierre centralizado o la iluminación ambiental personalizable del salpicadero.

La disposición de la pantalla central: de 12,9 pulgadas situada en la parte superior del salpicadero, facilita la visibilidad y permite consultar la información sin apartar la vista de la carretera. En el nuevo T-Roc, la pantalla tras el volante también es digital, en formato panorámico de 10,25 pulgadas y el selector de la caja de cambios pasa a ubicarse tras el volante, con un formato de palanca. De esta forma, el resto de controles -intermitentes y limpiaparabrisas- quedan aglutinados en la palanca izquierda.

Volkswagen T-Roc 2026

Como el Tiguan, en la consola central encontramos una rueda física con una pequeña pantalla táctil que nos permite cambiar el modo de conducción, el volumen de la multimedia y “el modo ambiente” del interior con un simple toque de botón. Algunos detalles más: la bandeja de carga inalámbrica para dispositivos móviles o la consola central con un espacio modular.

Volkswagen también ha trabajado en mejorar la habitabilidad interior, una de sus asignaturas pendientes. Los 12 cm adicionales de longitud respecto a su predecesor permiten que personas de hasta 1,85 metros viajen cómodamente en los asientos delanteros, sin comprometer el espacio para las rodillas de los ocupantes traseros.

Tamaño del maletero

El maletero ofrece 475 litros de capacidad, que pueden ampliarse al abatir la segunda fila de asientos. Gracias a la división de la bandeja trasera en tres asientos independientes, es posible transportar objetos largos -como unos esquís- sin renunciar a las plazas traseras laterales.

Volkswagen T-Roc 2026 El doble fondo permite colocar el suelo del maletero en dos alturas: en la más elevada, la boca de carga queda a ras del paragolpes, facilitando la carga y descarga.

Gama de motores del T-Roc 2026

El nuevo T-Roc incorpora por primera vez la tecnología eTSI Mild Hybrid de 48V, lo que le permite beneficiarse de las ventajas de la etiqueta ECO de la DGT y un consumo contenido de entre 5,5 y 6,0 litros a los 100 km. La gama arranca con el bloque 1.5 TSI de 116 CV y continúa con el 2.0 TSI de 150 CV

Además, la presentación del nuevo T-Roc ha servido como anticipo de la llegada de motores híbridos convencionales a la gama Volkswagen, una tecnología en la que marcas japonesas como Honda y Toyota llevan más de 25 años marcando el paso. En el T-Roc, habrá disponibles dos propulsores híbridos más próximamente.Volkswagen T-Roc 2026

También se ofrece una tercera opción: el propulsor 2.0 TSI de 204 CV con etiqueta C y tracción total 4MOTION, que en el futuro contará con su versión alternativa con etiqueta ECO. Toda la oferta se combina con la caja de cambios automática DSG. Los coches con tercer pedal ya no están de moda: el nuevo T-Roc se suma a la cada vez más larga lista de coches sin opción de cambio manual disponible.

Equipamiento tecnológico de última generación

Para su segunda generación, la gama del T-Roc se ha simplificado. Ahora se estructura en cuatro niveles de acabado: T-Roc, Life, Style y R-Line, de menor a mayor dotación de equipamiento.

Volkswagen T-Roc 2026

En los niveles de equipamiento más completos añade extras muy interesantes como los faros Matrix LED, que mejoran la visibilidad nocturna y dirigen el haz de luz automáticamente a las zonas más oscuras de la carretera, la iluminación ambiental o el equipo de sonido Harman Kardon.

Destacan otros elementos opcionales como: los asientos delanteros ergoActive, con ajuste eléctrico de 14 posiciones y función de masaje, un Head-Up Display, un sistema de aparcamiento automatizado Park Assist Pro y una nueva evolución del sistema Travel Assist en la que las reacciones ante los límites de velocidad son más precisas.

Nuevo T-Roc R confirmado. Precios del nuevo T-Roc 2026

Volkswagen T-Roc 2026

Volkswagen también ha anunciado el lanzamiento de una nueva versión “R” que sustituirá la actual de 300 CV, aunque no se han detallado más datos sobre su motor -probablemente equipará el 2.0 TSI de 333 CV del Golf R-. Se fabrica en la planta de Palmela, Lisboa y en Alemania los de Wolfsburgo han iniciado hoy la preventa con una tarifa de partida de 30.845 euros. De momento, no hay datos oficiales sobre los precios definitivos en España.

El Volkswagen T-Roc se ha posicionado en varias ocasiones en el Top10 de ventas mensuales en España, no obstante, 7 años después la competencia es feroz -Toyota C-HR,Peugeot 2008- ¿Conseguirá repetir liderazgo? Deja tu opinión en los comentarios.

Fotos Nuevo Volkswagen T-Roc 2026: el SUV superventas que en ventas deja atrás al Golf

  • Nuevo Volkswagen T-Roc 2026: el SUV superventas que en ventas deja atrás al Golf
  • Nuevo Volkswagen T-Roc 2026: el SUV superventas que en ventas deja atrás al Golf
  • Nuevo Volkswagen T-Roc 2026: el SUV superventas que en ventas deja atrás al Golf
  • Nuevo Volkswagen T-Roc 2026: el SUV superventas que en ventas deja atrás al Golf
  • Nuevo Volkswagen T-Roc 2026: el SUV superventas que en ventas deja atrás al Golf
  • Nuevo Volkswagen T-Roc 2026: el SUV superventas que en ventas deja atrás al Golf
  • Nuevo Volkswagen T-Roc 2026: el SUV superventas que en ventas deja atrás al Golf
  • Nuevo Volkswagen T-Roc 2026: el SUV superventas que en ventas deja atrás al Golf
  • Nuevo Volkswagen T-Roc 2026: el SUV superventas que en ventas deja atrás al Golf
  • Nuevo Volkswagen T-Roc 2026: el SUV superventas que en ventas deja atrás al Golf
  • Nuevo Volkswagen T-Roc 2026: el SUV superventas que en ventas deja atrás al Golf
  • Nuevo Volkswagen T-Roc 2026: el SUV superventas que en ventas deja atrás al Golf
  • Nuevo Volkswagen T-Roc 2026: el SUV superventas que en ventas deja atrás al Golf
  • Nuevo Volkswagen T-Roc 2026: el SUV superventas que en ventas deja atrás al Golf
  • Nuevo Volkswagen T-Roc 2026: el SUV superventas que en ventas deja atrás al Golf

Comentarios Nuevo Volkswagen T-Roc 2026: el SUV superventas que en ventas deja atrás al Golf

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.