Audi S6, S7 Sportback y S8: la gama deportiva de Audi, al completo


Dejando a un lado a los SUV de la serie “Q”, el nuevo Audi Q3, el Q5 y el Q7, Audi siempre ofrece versiones deportivas de todos sus turismos, a los que denomina con la sigla “S”. Y con los nuevos modelos S que Audi presenta en Frankfurt, la gama queda al completo, a falta únicamente de una futura versión S para el Audi A1. Por encima, y sólo en algunos modelos, quedan los “RS”, las versiones más potentes y exclusivas, desarrolladas por quattro GMBH.

Galería de fotos gama"S" de Audi para Frankfurt


[imagebrowser id=600]

Ya teníamos versiones S en el A3 y en los TT Coupé y Roadster, con motor 2.0 TFSI de 265 CV en el Audi S3, y 272 CV en los TTS. Recientemente Audi desveló sus nuevo  S5 en versión Sportback, Coupé y Cabrio, con motor V6 TFSI de 333 CV.

Ahora, de golpe, Audi completa la gama S en el Salón de Frankfurt con la presentación de los S6 en versiones berlina y Avant, S7 Sportback y S8, todos ellos con un nuevo motor V8 TFSI biturbo .

Audi S6 y S6 Avant


Audi S6

Nuevo motor para las versiones deportivas del Audi A6, que sigue con su estrategia downsizing de reducción de cilindrada. Se trata de un V8 TFSI de 4 litros con doble turbocompresor que rinde nada menos que 420 CV. Frente al V10 de 5,2 litros y 435 CV que utilizaba el último Audi S6 (realizado sobre la base de la anterior generación del A6), el nuevo modelo reduce el consumo nada menos que un 25 por ciento, con una media homologada de 9,7 l/100 km (9,8 l/100 km en el Avant). Las prestaciones, eso sí, no se resienten: 4,8 segundos tarda el Audi S6 en acelerar de 0 a 100 km/h, gracias a la potencia del nuevo V8… y a la forma de entregarla: a solo 1.400 rpm, y hasta las 5.300 rpm, tenemos disponibles nada menos que 550 Nm de par máximo, ahí es nada.

Audi S6 Avant

Una novedad importante de este motor, que incluye sistema de recuperación de energía y start-stop, es el nuevo sistema de gestión de los cilindros denominado “cylinder on demand”, que desactiva una fila de cilindros para reducir el consumo cuando no se demanda toda la potencia. Mientras el motor funciona solo con cuatro cilindros, un sistema de cuatro micrófonos repartidos por el habitáculo analizan el ruido en el habitáculo, y si detecta alguna frecuencia molesta emite un sonido por los altavoces del sistema de audio que la elimina por completo.

Como corresponde a todos los modelos de la gama S de Audi, la carrocería y el interior reciben elementos exclusivos de personalización: llantas especiales, asientos deportivos, logotipo S e inserciones interiores en aluminio, carbono o maderas exclusivas.

Audi S7 Sportback


Audi S7

El S7 Sportback también utiliza el nuevo motor V8 TFSI de 4 litros con desconexión selectiva de cilindros, para el que se anuncia la misma potencia, 420 CV. El consumo medio es de 9,7 l/100 km,  y la aceleración de 0 a 100 km/h de 4,9 segundos, con la velocidad máxima limitada electrónicamente a 250 km/h. Y también como en los Audi S6 la transmisión de la fuerza del motor a las ruedas es mediante el cambio S tronic de 7 marchas, con tracción quattro. Lleva de serie llantas de 19 pulgadas (puede llevarlas hasta de 20 pulgadas), y opcionalmente es posible equipar frenos de disco cerámicos reforzados con fibra de carbono.

Audi S8


Audi S8

Para el nuevo Audi S8, sin embargo, el motor V8 TFSI biturbo recibe una “inyección de potencia” y alcanza los 520 CV. Se queda por tanto sólo a 5 CV del motor más potente utilizado actualmente por Audi en un modelo de producción, el V10 5.2 FSI atmosférico que monta el Audi R8. Y si tomamos la referencia del último A8 con apellido “S”, equipado también con un V10 atmosférico, la potencia aumenta 70 CV, con un consumo medio rebajado en 3 l/100 km, homologando en esta ocasión 10,2 l/100 km.

El V8 TFSI del Audi A8 también lleva todas las medidas de eficiencia, incluyendo la desconexión selectiva de cilindros. Pero en este caso la caja de cambios es una tiptronic de 8 marchas. Lleva de serie suspensión neumática adaptativa con amortiguación variable y tres niveles de altura para la carrocería, dirección dinámica con desmultiplicación y asistencia variables en función de la velocidad, llantas de 20 pulgadas con neumáticos 265/40 (opcionalmente puede llevar llantas de hasta 21 pulgadas) y enormes frenos con discos de 400 mm en el eje delantero y 365 mm en el tren trasero. Como en el S7 Sportback, también se pueden montar opcionalmente frenos de carbono.

Fotos Audi S6, S7 Sportback y S8: la gama deportiva de Audi, al completo

  • Audi S6, S7 Sportback y S8: la gama deportiva de Audi, al completo
  • Audi S6, S7 Sportback y S8: la gama deportiva de Audi, al completo
  • Audi S6, S7 Sportback y S8: la gama deportiva de Audi, al completo
  • Audi S6, S7 Sportback y S8: la gama deportiva de Audi, al completo
  • Audi S6, S7 Sportback y S8: la gama deportiva de Audi, al completo
  • Audi S6, S7 Sportback y S8: la gama deportiva de Audi, al completo
  • Audi S6, S7 Sportback y S8: la gama deportiva de Audi, al completo
  • Audi S6, S7 Sportback y S8: la gama deportiva de Audi, al completo
  • Audi S6, S7 Sportback y S8: la gama deportiva de Audi, al completo
  • Audi S6, S7 Sportback y S8: la gama deportiva de Audi, al completo

Comentarios Audi S6, S7 Sportback y S8: la gama deportiva de Audi, al completo

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.