La última generación de la berlina de tamaño medio de Audi aterriza en el mercado en su versión Avant con opciones diésel desde 66.550 euros.

Audi presenta el nuevo Audi A6 Avant, una berlina de tamaño medio que tendrá que competir con el BMW Serie 5 Touring y el Mercedes Clase E Estate si quiere convertirse en referencia del segmento E. De momento la firma de Ingolstadt ha presentado su variante familiar de nombre Avant, aunque más adelante llegará la carrocería sedán de tres volúmenes.
Artículos relacionados
Nuevo número 149 de la revista Motorlife Magazine: todos los SUV que llegan en 2025
Audi recupera sus nombres clásicos: el nuevo Audi A6 de gasolina seguirá llamándose A6
Nuevo Audi A6 e-Tron: ahora en formato coupé y solo eléctrico con 750 km de autonomía
A pesar de que comparten nombre, el Audi A6 e-Tron poco tiene que ver con este Audi A6 de combustión. Cada uno emplea una plataforma diferente y además, el e-Tron monta solamente motores y sistemas completamente eléctricos.
El exterior del Audi A6 Avant 2025
El Audi A6 Avant se construye sobre la Plataforma Premium de Combustión (PPC) de Audi, la misma que también emplean los nuevos Audi A5 y Audi Q5. Mide 4,99 metros de largo, 1,88 m de ancho y 1,49 m de alto. Su estética exterior mantiene los elementos que caracterizan a la marca de los cuatro aros desde hace más de 20 años aunque, obviamente, el lenguaje de diseño ha evolucionado y se adapta a las tendencias actuales.

El nuevo Audi A6 Avant mantiene la parrilla Singleframe, aunque ahora es de mayores proporciones. Los faros frontales Matrix Led vienen de serie y tienen una firma lumínica personalizable. Desde la vista posterior, los pilotos traseros OLED están divididos en dos elementos y cuentan con la última tecnología en conectividad y seguridad de Audi. Por ejemplo, ante situaciones críticas de conducción o tráfico, el Audi A6 Avant muestra ocho triángulos iluminados en la parte trasera para advertir a los conductores que se aproximan por detrás.
La gama del Audi A6 Avant ofrece la línea exterior S Line con detalles propios poniendo énfasis en la deportividad. Hay diez colores disponibles para la carrocería, entre ellos, el Verde Medianoche, que es completamente nuevo y las llantas van de 18 a 21 pulgadas de tamaño. Si aun así buscas aún más personalización siempre puedes optar por las opciones de la gama Audi Exclusive con colores exclusivos para la carrocería, el interior y la tapicería de cuero.
El interior del Audi A6 Avant 2025

Por dentro el Audi A6 Avant se mimetiza con el resto de modelos Audi adoptando tres pantallas digitales gigantes que ocupan todo el salpicadero. La tercera frente al asiento del acompañante es opcional y, como en sus hermanos de gama, permite visualizar contenido multimedia, hacer búsquedas en internet y muestra las indicaciones del navegador.
Opcionalmente el nuevo Audi A6 Avant suma un Head-Up Display desde el que controlar también la multimedia, las opciones del vehículo además del navegador y los datos de conducción. En el habitáculo el Audi A6 Avant emplea cuero sintético, tejido Kaskade (recuerda a la lana) y microfibra Dinamica (tiene aspecto y tacto de ante), estos dos últimos materiales están hechos en gran parte de poliéster reciclado.

La climatización es automática de cuatro zonas, lo que quiere decir que prácticamente todos los pasajeros, a excepción del que viaje en la plaza central trasera, pueden ajustar la temperatura interior a su gusto. Opcionalmente las puertas pueden equipar cierre servoasistido, un elemento que permite a los ocupantes cerrar con suavidad y que las puertas se cierren de manera automática.
Motores del Audi A6 Avant 2025
En su versión de lanzamiento el Audi A6 Avant estará disponible con motor diésel de hibridación ligera. Este sistema, además de permitirle obtener la etiqueta ECO de la DGT, es capaz de priorizar el uso del motor eléctrico y la batería eléctrica durante las maniobras de aparcamiento o incluso a baja velocidad en recorridos urbanos. De hecho, la tecnología MHEV Plus también ayuda al motor de combustión con un generador que produce un par adicional de hasta 230 Nm y hasta 18 kW (24 CV) de potencia extra.

Este sistema Mild Hybrid de 48V introduce la regeneración de energía durante la frenada, lo que significa que en la mayoría de los casos no será necesaria la intervención de los frenos de fricción convencionales. El motor diésel 2.0 TDI del Audi A6 Avant rinde 204 CV de potencia y un par máximo de 400 Nm. La caja de cambios es automática de doble embrague S Tronic y está disponible con tracción delantera o tracción Quattro.
Entre otros equipamientos opcionales destacan la dirección a las cuatro ruedas en las variantes Quattro y la suspensión neumática adaptativa con amortiguación controlada electrónicamente. Por primera vez el asistente de voz de Audi permite regular la suspensión neumática con comandos simples como “elevar el vehículo” o “bajar la suspensión neumática”.

El sistema de modos de conducción Audi Drive Select ajusta la altura de conducción, la respuesta de la dirección y la configuración de la transmisión del Audi A6 Avant. El modo 'Dynamic' ajusta todos los parámetros configurables posibles para aumentar la precisión y la deportiviodad mientras el modo 'Confort' gestiona la configuración de suspensión, dirección y transmisión a fin de incrementar la comodidad al volante durante los viajes largos por autopista.
Lanzamiento y precios del Audi A6 Avant 2025
El Audi A6 Avant se fabrica en la planta de Neckarsulm, Alemania. Los primeros pedidos se abrirán a partir de marzo y las primeras unidades se entregarán a los clientes a finales de mayo. El precio base para esta versión de lanzamiento con motor diésel es de 66.550 euros.

Aún no hay más información sobre el resto de motorizaciones que completarán la gama del Audi A6 Avant, sin embargo, próximamente podríamos contar con una alternativa gasolina también Mild Hybrid e incluso versiones híbridas enchufables con más de 100 km de autonomía eléctrica.
También puede interesarte
Audi Q6 e-tron offroad: lo más bestia en 4x4 (y eléctrico) que podrás ver
Nueva versión del Audi Q4 e-Tron: 204 CV y 420 km de autonomía más barato que nunca
Probamos la sorpresa de Audi en su nueva gama A3: Allstreet, SUV y con motor diésel ECO