Nuevo Range Rover, construido en aluminio


Hoy se ha dado ha conocer la nueva generación del Range Rover. Lo más destacado es la construcción de la carrocería autoportante en aluminio, lo que ha supuesto una rebaja del peso de 420 kg respecto al modelo anterior. El beneficio se traduce en una mayor agilidad de conducción, menor consumo y emisiones, mejores aptitudes en campo. No se han facilitado datos técnicos de dimensiones, potencia o habitabilidad, se espera a su presentación al mundo en el cercano Salón de París a finales de septiembre.

Las Claves


  • Construcción en aluminio de la carrocería autoportante

  • La carrocería es 420 kg más ligera y 39 % más rígida que la actual de acero.

  • Consumos y emisiones muy rebajados gracias al menor peso.

  • Mayor agilidad de conducción.

  • Suspensión de aire.

  • Nueva evolución del Terrain Response, cambia de modo de conducción automáticamente.

  • Mayor aislamiento del exterior y más refinamiento.

  • Se aceptan pedidos a partir de septiembre, debutará en París.

  • Motores V8 de gasolina y diesel de 6 y 8 cilindros. Híbridos a finales de 2013.


El todoterreno más lujoso del mundo se supera con una nueva generación, la cuarta, más ligera, rígida y con más refinamiento, lo que le permitirá mantener el estatus del mejor 4x4 de lujo. La cuarta generación es totalmente nueva, con una plataforma creada desde cero en aluminio, que es un 39% más rígida que la anterior de acero y pesa 420 kg menos.

El diseño es una evolución moderna del anterior Range Rover.

La nueva plataforma de aluminio cuenta con suspensión de aire comprimido en las cuatro esquinas. La rodadura confortable se ha mantenido, pero se ha mejorado el comportamiento y la agilidad en carretera. La arquitectura de suspensión permite menos balanceo en curvas y ofreciendo más confianza al conductor, con una dirección más intuitiva y directa.

La estética del nuevo Range Rover es una evolución moderna del estilo de la anterior generación, y se ha destacado el lado dinámico con faros más rasgados, pero mantiene el aire señorial con unos laterales limpios. Los montantes siguen siendo negros y ahora se podrá elegir el techo en un color de contraste al de el resto de la carrocería. El diseño es obra de Gerry McGovern, jefe de diseño de Land Rover, y su equipo, que ya sorprendieron con el Range Rover Evoque.

Ahora el sistema Terrain Response es automático y cambia solo de modo de conducción.

Terrain Response automático

Una nueva evolución del sistema de conducción off-road de Land Rover, llamado Terrain Response, ha permitido mejorar la capacidad todoterreno del nuevo modelo respecto al anterior, ayudado por la mejora en el peso. Esta nueva evolución del Terrain Response tiene un funcionamiento automático que detecta las condiciones de adherencia y los requerimientos del conductor para seleccionar el modo de conducción automáticamente. El conductor también podrá seleccionar el modo de conducción cuando lo desee. Land Rover dice que será el modelo más capaz que ha construido nunca. Las pruebas de conducción en todo tipo de escenarios y climatologías se han realizado en más de 20 países durante 18 meses.

En el Interior, la cabina del nuevo Range Rover provee a los ocupantes de un aislamiento sereno con altos niveles de lujo y refinamiento. El aislamiento del nuevo parabrisas y de las ventanillas laterales han reducido el sonido en el interior. La nueva suspensión ha conseguido mejorar la calidad de rodadura. El suntuoso interior incorpora las señas de identidad de Range Rover, pero con un toque más moderno. El nuevo modelo tiene 11,8 cm más de espacio para las piernas en las plazas traseras, una de las pegas del anterior modelo.

El lujo, el refinamiento, los materiales nobles y la confort seguirán siendo lo más destacado del in

Los motores para Europa serán los actuales V8 Supercharged y los diesel TDV6 y TDV8. No se han dado cifras de consumo, pero se asegura que se ha reducido drásticamente y con ello las emisiones. No se comenta nada sobre las versiones híbridas en este primer comunicado, pero sabemos que llegarán en alrededor de un año aproximadamente, con motor combinado de gasolina y eléctrico. El nuevo Range Rover se producirá en unas nuevas instalaciones en la fábrica de Solihull, en el Reino Unido, para producir las nuevas carrocerías autoportantes de aluminio. Se aceptarán pedidos a partir de septiembre, con el Salón de París como primera ocasión en la que el público podrá verlo en directo. Las primeras unidades se entregarán en 2013.

 

Fotos Nuevo Range Rover, construido en aluminio

  • Nuevo Range Rover, construido en aluminio
  • Nuevo Range Rover, construido en aluminio
  • Nuevo Range Rover, construido en aluminio
  • Nuevo Range Rover, construido en aluminio
  • Nuevo Range Rover, construido en aluminio
  • Nuevo Range Rover, construido en aluminio
  • Nuevo Range Rover, construido en aluminio
  • Nuevo Range Rover, construido en aluminio

Comentarios Nuevo Range Rover, construido en aluminio

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.