Hace tiempo que Volkswagen viene mostrando distintos prototipos del up!, un utilitario que por fin se presenta en su versión de producción, y que en cierto modo podríamos considerar como el sustituto de los Volkswagen Lupo y Fox. Con sus 3,54 metros de longitud, un tamaño similar al de un Fiat 500 o un Ford Ka, el nuevo Volkswagen up! estará a la venta a finales de año, ocupando una posición en la gama justo por debajo del Volkswagen Polo. Inicialmente llega con carrocería de tres puertas y homologado para cuatro ocupantes, con una vocación claramente urbana, como demuestra el nuevo asistente de frenada de emergencia automática (será opcional), un dispositivo que estrenará el Volkswagen up! en esta categoría, destinado a evitar colisiones circulando por ciudad, y que utiliza un sensor láser para detectar situaciones de peligro en caso de colisión inminente, aplicando automáticamente los frenos siempre y cuando se circule a velocidades inferiores a 30 km/h.
También pensados para moverse por ciudad con el mínimo consumo llega la nueva generación de motores de gasolina que estrena el Volkswagen up!. Se trata de un nuevo motor de 3 cilindros y 1 litro de cilindrada, en versiones de 60 y 75 CV de potencia. En sus variantes ecológicas BlueMotion Technology, con distintas medidas de eficiencia entre las que se incluye el start-stop, el consumo medio homologado para la versión de 60 CV es de 4,2 l/100 km, y de 4,3 l/100 km para el Volkswagen up! más potente. Para la versión eléctricadel Volkswagen up! habrá que esperar hasta el año 2013.
Con una distancia entre ejes grande para su tamaño, Volkswagen promete un interior espacioso y una considerable capacidad de maletero, para el que se anuncian 251 litros de capacidad, ampliables hasta 950 si se abaten los asientos traseros. No faltarán distintas posibilidades de personalización, como aplicaciones en el salpicadero del color de la carrocería. Entre los elementos de equipamiento destacan el sistema “maps+more” de Volkswagen, que incluye un dispositivo portátil con pantalla táctil que se puede acoplar en la consola central, y hace las veces de navegador y permite controlar también el teléfono manos libres o muestra las indicaciones del sistema de ayuda al aparcamiento “ParkPilot”. Este dispositivo, denominado PID (Personal Infotaiment Device) también podrá actualizarse con aplicaciones desarrolladas específicamente para el Volkswagen up!.
En principio pinta muy bien. Lo que habrá que ver es el posicionamiento económico en el mercado, porque si VW anuncia a bombo y platillo que va a por récords de consumo en gasolina, también tendría que posicionarse en un segmento muy económico del mercado, y eso a VW no se le da bien. Comprar un coche de tres cilindros y 1000cc con 60/75CV es una opción razonable siempre y cuando mantenga un precio acorde a lo que está ofreciendo, porque si se va por las ramas, un C1/107/Aygo son muy económicos, apenas gastan unas décimas más de gasolina, así que el precio tendrá que estar ajustado o será "una rareza" más en el mercado.
Has apuntado bien, Juan, un Peugeot 107 o un Citroën C1 son rivales del nuevo VW up!, que para ser competitivo debe tener versiones desde los 8.500 euros.
Puede ser que VW ponga al UP! con precio competitivo,como dice Antonio, desde los 8.500€, pero como escalón básico, osea "pelao", con lo mínimo prescindible y que se le puede pedir a este tipo de coche, luego, a partir de ahí, como es costumbre en esta casa, los demás "lujos" hay que pagarlos, y no baratos.
un saludo.
Todo muy lindos pero me canse del petroleo aqui nunca tenemos combustibles, yo voy a esperar los electricos me esta gustando renault.