Nueva estética, más equipamiento de seguridad y nuevos motores en la gama Auris 2015, entre ellos un interesante 1.2 Turbo de gasolina

Esta semana nos vamos hasta Bruselas para probar el nuevo Toyota Auris 2015, uno de los compactos más interesantes del que ya conocimos sus principales cambios con motivo de su presentación en el pasado Salón de Ginebra. En este post, desvelamos los detalles de la gama para España, con versiones y precios y damos un repaso a los detalles más destacados del nuevo Auris,
Dos carrocerías, nueva imagen exterior
Como en el modelo al que sustituye, el Toyota Auris llega con dos variantes de carrocería, el cinco puertas y el familiar Touring Sports. Los nuevos faros, parrilla y paragolpes aportan un toque más moderno al diseño, adoptando los rasgos que ya se incorporan en otros modelos de la gama Toyota.

También hay cambios en la trasera, que además de recibir grupos ópticos con tecnología LED incluye un paragolpes mucho más envolvente. El toque final lo ponen los cromados que decoran las versiones más altas de gama, los nuevos diseños de llantas (de hasta 17 pulgadas) y algunos colores de carrocería que no estaban disponibles, como dos tonos de azules, uno oscuro y otro metalizado. Las dimensiones exteriores son prácticamente las mismas.
Más calidad interior y más equipamiento
Aprovechando la renovación para cambiar ligeramente el diseño del interior modificando la ubicación de algunos mandos –básicamente los del climatizador y el equipo multimedia, que cuenta con una nueva pantalla táctil central de 4,2 pulgadas–, Toyota asegura que el nuevo Auris incluye materiales de mayor calidad, y que se ha prestado especial atención al aislamiento del habitáculo.

Hay nuevos tapizados, pequeños cambios en la instrumentación que hacen que parezca más moderna y, sobre todo, destacan los nuevos equipamientos disponibles, como el paquete de seguridad “Toyota Safety Sense”, que agrupa los sistemas de alerta por cambio involuntario de carril, luces largas automáticas, reconocimiento de señales de tráfico y avisador en caso de posible colisión, todo ello basado en los datos recogidos de una cámara de vídeo y de un radar láser.
Gama de motores: centrados en el consumo
Todos los motores de la nueva gama Auris bajan el consumo y disminuyen las emisiones. La novedad principal es el motor 1.2 de gasolina, desarrollado especialmente para Europa. Con inyección directa y sobrealimentación, anuncia una potencia máxima de 115 CV y un par máximo de 185 Nm disponible entre 1.500 y 4.000 rpm, lo que permite a esta versión, que lleva caja manual de seis marchas de serie, acelerar de 0 a 100 km/h en 10,1 segundos, y alcanzar una velocidad máxima de 200 km/h, con un consumo medio muy bueno, apenas 4,7 l/10 km.

Con estas cifras, el Auris 1.2 de gasolina se convierte en el modelo de mejor relación entre prestaciones y consumo de su categoría. Opcionalmente se puede combinar con el cambio Multidrive S, una caja de variador continuo. Este motor 1.2 se une al 1.6 Valvematic de 132 CV, revisado respecto al que se utilizaba en la gama anterior para mejorar ligeramente los consumos y las emisiones.

Entre las opciones diésel, el nuevo Toyota Auris añade un nuevo 1.6 en sustitución del motor de 2 litros, que anuncia 111 CV de potencia y un par máximo de 270 Nm entre 1.750 y 2.250 rpm. Esta versión acelera de 0 a 100 km/h en 10,5 segundos, con una velocidad máxima de 190 km/h, y un consumo medio de 4,1 l/100 km. Junto al nuevo 1.2 de gasolina, este 1.6 turbodiésel se configura como las opciones más recomendables de la gama, por consumo, agrado de uso y prestaciones.

Como opción de acceso a la gama Auris diésel se mantiene el motor 1.4 D-4D, ahora con modificaciones en el turbocompresor y en el sistema de inyección, para reducir el consumo hasta una cifra de 3,4 l/100 km, la más baja de la categoría, manteniendo la potencia en 90 CV.
La única versión que no recibe modificaciones es el Auris Hybrid, que mantiene el motor 1.8 de gasolina y el motor eléctrico, con una potencia de sistema de 136 CV, y un consumo medio de 3,5 l/100 km.

Además, Toyota ha mejorado el confort y el comportamiento dinámico del nuevo Auris con distintas modificaciones en el chasis, entre ellas en la asistencia variable en función de la velocidad de la dirección eléctrica, y en las suspensiones, que incluyen ahora un eje trasero multibrazo en vez del más sencillo eje torsional de la versión básica de 90 CV.
Impresiones de conducción
Nuestra versión de pruebas elegida para este reportaje, contaba con el nivel de acabado Feel! Por lo que su precio de venta, sin contar con descuentos o promociones sería de 18 890 euros, frente a los 16.190 euros de la versión de acceso a la gama.
Recordamos que la gama se compone de una unidad gasolina, el 120 T D, dos unidades diésel, el 90D y el 115 D (novedad) y una versión híbrida. En el caso del gasolina el 120T, protagonista de nuestra prueba, sustituye al antiguo 130 atmosférico (y el diésel 115D reemplaza al 120D). A finales de año, habrá otro motor gasolina, el 1.6 litros atmosférico con una potencia de 132 CV y que también es novedad. Los que ya estaban han sido modificados no solo para consumir menos, sino para que también sean capaces de ofrecer una mejor experiencia de conducción.

Nada más ponernos al volante del Auris 120T, percibimos la calidad mejorada de los materiales respecto a la versión anterior. En cuanto a las sensaciones, globalmente son mejores que en el motor al que sustituye. Y es que, este nuevo gasolina es capaz de extraer 116 CV de sus 1,2 litros turbo. En cuanto a prestaciones, la aceleración de 0 a 100 Km/h en 10,1 segundos y cifra la velocidad máxima en 200 Km/h.
En ciudad se muestra alegre, con ruido reducido en el habitáculo y vibraciones escasas. La dirección es directa y el embrague tiene recorrido corto y agradable. El motor va a asociado a una caja manual de seis velocidades, que permite circular cómodamente a bajas revoluciones y hacer un consumo reducido. Conduciendo a regímenes más altos se hace presente el ciclo Atkinson, usado normalmente en la marca para las variantes híbridas. Si demandamos la máxima potencia, entrará en funcionamiento el ciclo Otto, que extrae el rendimiento total del 1,2. En nuestra prueba por autopistas y carreteras secundarias de doble sentido, el nuevo Auris se muestra prácticamente igual de cómodo que en ciudad gracias al robusto chasis y al refinamiento del motor. El paso por curva es rápido, y el ordenador de abordo marca unos consumos intachables: 6,3 litros en ciudad, el consumo extra urbano fue de 5 litros/100 km y el consumo mixto se cifraba en los 5,5 litros.

Como conclusión y respecto a la competencia, el nuevo Auris es una gran opción de compra, tanto para aquellos que se moverán en un entorno urbano, como para aquellos que acabarán haciendo más kilómetros. Me ha parecido un coche diferente, agradable y divertido de conducir, con un trabajo mecánico sorprendente respeto a la generación anterior.
Probamos también la nueva variante híbrida
La reina de la gama es la variante híbrida, que se ha visto levente modificada para mejorar su eficiencia hasta lograr un consumo en ciclo mixto de 3,5 litros y unas emisiones de 79 gramos/km de CO2 (antes, respectivamente estas cifras eran de 3,6 y 84).

Esta motorización es la más vendida de la gama Auris en Europa, que optan por él en más de la mitad de los casos. En España, Toyota posee unos objetivos de ventas de su nuevo híbrido de un 60% respecto al resto de la gama en 2016. Para ello ofrece un precio más competitivo, que en la edición anterior. Está disponible a partir de 18.700 euros (entre 1.700 y 3.000 euros más caro que el 1.2T gasolina dependiendo del equipamiento), y al mismo precio o ligeramente más barato que el diésel equivalente.
Precios del nuevo Toyota Auris 2015
Auris 120T Active: 16.190 euros
Auris 120T Feel!: 18.890 euros
Auris 90D Business: 16.550 euros
Auris 90D Active: 17.250 euros
Auris 90D Feel!: 18.950 euros
Auris 115D Active: 19.200 euros
Auris 115D Feel!: 20.900 euros
Auris 115D Advance: 22.800 euros
Auris 140H Business: 18.700 euros
Auris 140H Active: 19.200 euros
Auris 140H Feel!: 20.600 euros
Auris 140H Advance: 22.400 euros
hola, tengo un toyota auris tournig sport de 2 meses me gustaria saber si el cierre de puertas se puede poner automatico,tantos años sin cierre que no me acuerdo de activarlo y me habrieron la puerta estado parado en un semaforo, gracias
Alguien me puede decir que le parecen las luces halogenas del Auris 120 Active?
En mi opinión la larga se sale de España (muy buena), pero la corta creo que lo es demasiado, necesitaría a mi entender un poco más de "longitud". Gracias
Alguien puede explicarme para qué sirve el freno de mano, si ya se tiene un boton "P" de Parkin? Muchas gracias