Hemos probado el Mercedes GLK 200 CDi BlueEfficiency con el motor más básico diesel y tracción 4x2. En realidad es lo que pide la mayoría del público de los SUV: estética, tamaño, calidad, pero con motor diesel de bajo consumo y sin tracción total, pues lo único sin asfaltar que pisarán será el aparcamiento del restaurante el fin de semana. Vemos a continuación que más nos ofrece el GLK 200 CDI.
Gerardo Jiménez ( Autoconsultorio )Las claves del Mercedes GLK 200 CDI BlueEfficiency
- Motor turbodiesel de 143 CV y tracción 4x2.
- Versión básica que comienza en “37.450 €”.
- Consumos anunciados poco reales.
- Conducción placentera y confortable.
- Habitabilidad correcta y maletero de 450 l.
1: El GLK más básico
El Mercedes GLK 200 CDI BlueEfficiency es la versión más básica del SUV de medio tamaño de Mercedes. Monta el motor de cuatro cilindros de 2.143 cm3 turbodiesel conocido de la marca en su versión de 143 CV. Ha homologado un consumo de 5,7 l/100 km y unas emisiones de 149 g/km de CO2, lo que le hace tener un impuesto de matriculación del 4,75%. Es la única versión del modelo que sólo se vende con tracción 4x2. Este motor en la versión GLK 220 CDI desarrolla 170 CV y puede disponer de tracción total 4 Matic.
El Mercedes GLK 200 CDI BE viene con cambio manual de seis velocidades de serie, llantas de 17 pulgadas, equipo de sonido sencillo -pero con Bluetooth-, climatizador y tapicería de tela. También trae elevalunas eléctrico en las cuatro puertas, volante con mandos y ajuste eléctrico de los asientos en altura e inclinación entre otras cosas. Sinceramente yo no echo en falta nada necesario, aunque en un coche de este precio me gustaría contar ya con un sistema de navegación aunque fuera sencillo. Se puede equipar el coche a tope jugando con las opciones, pero en un coche básico lo suyo es mantenerlo básico para no subir mucho el precio.
2: ¿Son suficientes 143 CV?
El coche anuncia un peso de 1.825 kg, y 20 kg más con el cambio automático de nuestra unidad de pruebas. Con ese tonelaje no se pueden esperar grandes aceleraciones con el motor de 143 CV. Dicho esto, tampoco se puede decir que el GLK 200 CDI sea lento, su par motor de 350 Nm desde sólo 1.200 hasta 2.800 rpm le permite rodar a buen ritmo sin esfuerzo. ¿Es suficiente este motor? Yo creo que sí. Para la conducción tranquila, e incluso dinámica, de todos los días el empuje es más que suficiente. No tiene una enorme aceleración pero incrementa velocidad con determinación. El momento más crítico pueden ser las recuperaciones a alta velocidad. Si a 120 km/h o más, por ejemplo, pisamos a fondo, el GLK sigue aumentando su velocidad pero a un ritmo que ya no concuerda con el estrés al que se somete el motor. Si puedes pagar 2.125 € más tienes los 170 CV del 220 CDI que consumirá prácticamente lo mismo.
3: ¿Cómo es conducirlo?
El Mercedes GLK disimula su peso brillantemente, permitiendo una conducción ágil y sin torpezas. El morro se dirige con precisión y los balanceos están bien controlados, y siempre manteniendo suavidad de marcha. Los neumáticos de 235/60 R 17 son un aliado para permitir una rodadura tranquila, con un buen perfil que filtra los cortes, baches y agujeros de la carretera. Muy al límite subvira con seguridad dando tranquilidad al conductor y la electrónica actúa rápidamente recogiendo cualquier inercia inesperada. Su propulsión trasera no es un problema gracias al control de tracción. En definitiva, el confort y la seguridad son sus puntos fuertes, quien quiera atacar las curvas que busque en otra parte.
4: ¿A quién le interesa un GLK 4x2?
Obviamente quien tenga pensado meter en pistas sin asfaltar un Mercedes GLK elegirá la tracción 4 Matic. Esta versión 4x2 del GLK está indicada para quienes busquen tres cosas: La primera es que su coche tenga un puesto de conducción dominante, con buena visibilidad; la segunda es que no sea un monovolumen que les haga parecer un padre rendido y sin tiempo de ocio, y la tercera es que su coche sea un Mercedes, aunque el sea el más caro de su tamaño. Visto así este GLK 200 CDI tiene sentido, pues su altura y aspecto de SUV no se entrometen a la hora de ofrecer una experiencia cercana a la de un coche convencional con el plus de una visión más dominante de la carretera, y aunque sea la versión básica, a la exclusividad de su estrella de tres puntas es más que visible.
5: 4,5 metros, ¿para qué más?
El Mercedes GLK mide 4,52 metros de largo y en ese tamaño hay espacio para dos buenas plazas delanteras, tres correctas detrás y un maletero de 450 litros, sumando el espacio bajo el suelo. Los asientos traseros se abaten tirando de una maneta dejando el suelo de carga plano. Para una pareja o para familias de pocos miembros, hay espacio de sobra. Es 6 cm más corto que un Mercedes Clase C por lo que aparcarlo en una ciudad no es tan problemático y cuenta con la gran maniobrabilidad típica de Mercedes a la hora de los giros cerrados. Hay una cosa que sorprende al entrar en el GLK y es que sus asientos están más bajos de lo esperado con respecto al suelo del coche, lo que crea una postura de piernas estiradas delante y algo encogidas detrás. También se hace patente el túnel de transmisión detrás. Son prácticamente las únicas pegas que encontramos de la disposición del interior.
6: Cuidado con las opciones
Cuando compramos un Mercedes esperamos un nivel de equipamiento de serie por encima de la media y en cierto modo este GLK básico lo cumple, con Bluetooth, climatizador o volante con mandos sin coste. En verdad se está pagando y con creces. 37.450 € es mucho dinero. Además las opciones son caras y superaremos los cuarenta mil con marcar un par de casillas. El cambio automático 7G-Tronic es más que recomendable para tener la experiencia Mercedes al completo, y cuesta 2.758,19 € para este modelo. ¡Ala! Ya está, ya nos hemos pasado de 40.000 €. Otras opciones interesantes son el Parktronic (952 €) y los faros de xenón (1.697 €), ya que los halógenos de nuestra unidad alumbraban menos de lo esperado.
7: Oferta hasta final de mayo
Si tu presupuesto llega y el coche te gusta ahora es un buen momento para comprar. Hay una oferta hasta final de mayo de 2012 que se llama Mercedes GLK Edición Limitada y que rebaja el precio de este modelo a 34.500 € y se ofrece además con llantas de 19 pulgadas (innecesarias a mi gusto), paquete deportivo exterior con una imagen más llamativa, paquete deportivo interior con asientos más envolventes y espejos plegables eléctricamente entre otros detalles. También se ofrecen rebajados el GLK 220 CDI (36.900 €) y el GLK 220 CDI 4 Matic (41.900 €).
8: Cambio automático 7G-Tronic
Yo recomiendo este coche con cambio automático porque parece pedirlo a gritos. Es un Mercedes, con el puesto de conducción elevado y con una actitud confortable y de coche importante en la carretera. No es un coche ligero y ratonero que anime a tomar curvas y buscar las cosquillas a su motor, éste entrega su empuje a bajas vueltas en forma de oleada. Con el cambio automático 7G-Tronic en conducción tranquila gasta menos que el manual y menos mal porque con mi estilo de conducción no pude bajar de 8 litros/100 km. Supongo que en un viaje largo sí lo conseguiría. Los cambios entran con suavidad y la septima desahoga el motor para hacer cruceros tranquilos. Y si quieres cambiar tienes el modo manual con levas en el volante, para usar en los adelantamientos o puertos de montaña.
9: El precio su principal problema
Dejando a un lado mi opinión sobre los SUV de asfalto, no hay muchas pegas que sacar a la luz en el Mercedes GLK 200 CDI BE y las que hay son totalmente asumibles. Su principal problema es el precio. Es unos 2.000 € más caro que un BMW X1 o un Audi Q5 con potencia y acabado equivalente, está en la línea del Range Rover Evoque. Hay que pagar el peso de la marca, aunque a cambio recibes una exquisita calidad de funcionamiento. Hay gente que puede permitírselo, yo no y menos con la cada vez mejor oferta de las marcas más accesibles.
10: Nuestra opinión
Es un buen coche, que funciona a la perfección recordándote en todo momento que es todo un Mercedes a pesar de ser la versión más básica del modelo. Es práctico y tiene un tamaño perfecto para todo tipo de ambientes. A pesar de lo que diga la ficha del coche no brilla en consumos, funcionando cerca de los 8 litros sin ir muy rápido. La valoración estética la dejo en el aire, sólo diré que a mi gusto necesita la pintura metalizada (1.024,96 €) para mejorar su calidad visual, así como el cambio automático para sentir que es de verdad un Mercedes. Los 143 CV están bien y no dan la sensación de ser pocos, aunque si te interesa el GLK y puedes pagar el 220 CDI con 170 CV, ni lo dudes, conseguirás un consumo prácticamente idéntico y un poco más de chicha para adelantar o incorporarte a la autovía.
Precios Mercedes GLK
Modelo | Potencia |
Consumo |
Precio |
GLK 350 4 Matic BlueEfficiency | 306 CV |
8,2 l |
53.625 € |
GLK 200 CDI BlueEfficiency | 143 CV |
5,7 l |
37.450 € |
GLK 220 CDI BlueEfficiency | 170 CV |
5,7 l |
39.575 € |
GLK 220 CDI 4 Matic BlueEfficiency | 170 CV |
6,1 l |
42.950 € |
GLK 250 CDI 4 Matic BlueEfficiency | 204 CV |
6,1 l |
45.750 € |
GLK 350 CDI 4 Matic | 231 CV |
8,0 l |
55.450 € |
Ficha Técnica Mercedes GLK 200 CDI BlueEfficiency
Motor | Turbodiesel 4 cilindros, 2.143 cm3 |
Potencia máxima | 143 CV a 3.200 rpm |
Par máximo | 350 Nm de 1.200 a 2.800 rpm |
Neumáticos | 235/60 R 17 |
Dimensiones exteriores | 4,52 x 1,84 x 1,69 m |
Peso | 1.825 kg (Aut. 1.845 kg) |
Capacidad del maletero | 450 l |
Velocidad máxima | 195 km/h (Aut. 190 km/h) |
Aceleración 0 a 100 km/h | 10,3 s (Aut. 10,8 s) |
Consumo urbano/extraurbano/mixto | 6,9/5,0/5,7 l/100 km (Aut. 6,4/5,1/5,6 l/100 km) |
Emisiones CO2 | 149 g/km (Aut. 145 g/km) |
Interesante artículo, gracias!
potencia de sobra y consumo bueno,coches de cilindrada mayor y menos caballos se van a los diez l. estaría bien de precio si tuviera mas tecnología,o precio mas bajo.
Sí jose. Llevar la estrella de Mercedes en el morro hay que pagarlo. Sabes que compras mucha calidad, pero por ese precio hay Ford Kugas, Volkswagen Tiguans o Mazda CX7's más potentes y equipados.
buenos días ; nada mas entregármelo en Junio 2014 Buen concesionario de . Jaén 2/3 viajes Cordoba a Jerez y Marbella lo probé un poco Cordoba Copenhague cruzamos puente Oresond Malmoo y regreso por Alemania Suiza Francia Andorra S,Sebastian y Cordoba algo mas de 8.000 km 4 personas y maletas a tope para mi fue muy bien y eso que entregue clase C de 170 avangard