La tercera generación del Seat León Cupra no va a dejar indiferente a nadie. Para lo bueno porque nos encontramos ante el Seat más potente de la historia con sus 280 CV, amén del resto de novedades que contaré más adelante, y para lo malo porque su diseño, y esto ya es a gusto del que escribe, se ha quedado un poco soso.
Pero empecemos por lo importante. El comprador de un Seat León Cupra busca un coche deportivo, bueno muy deportivo, que lo diferencie de los otros muchos “Leones” que te encontrarás por la carretera. Pues bien, Seat ha pensado que para este modelo ofrecerá dos versiones de potencia, una de 265 CV y otra de 280 CV para abarcar un mayor número de clientes tanto en carrocería de 3 (SC) como de 5 puertas (la marca no descarta un futuro León ST Cupra).
En realidad se trata del mismo motor, pero uno va más “apretado” que el otro. Es un 2,0 TSI con un par máximo de 350 Nm que se mantiene constante desde las 1.750 hasta las 5.600 rpm. Esto permite tener toda la potencia en casi todas las situaciones que nos podemos encontrar en la carretera.
Si nos fijamos en las cifras de prestaciones, un Seat León Cupra de tres puertas de 280 CV y equipado con DSG es capaz de conseguir un 0-100 km/h en 5,7 segundos, mientras que la misma versión con la variante de 265 CV se queda en 5,8. La velocidad en ambos es de 250 km/h autolimitada y los consumos se mueven entre los 6,4 y 6,6 (dependiendo de motor y carrocería) con unas emisiones entre 149 y 154 gr/km (ha mejorado en 41 gr/km al anterior Cupra).
El nuevo chasis del Seat León Cupra
Uno de los grandes cambios que tiene el Seat León Cupra respecto a la generación anterior es su nuevo chasis adaptativo DCC. Mediante un mecanismo electrónico se adapta al modo de conducción que tengamos seleccionado en el Cupra Drive Profile y también a las condiciones en las que se encuentre la carretera. Todo esto teniendo en cuenta que el coche ya va 25 mm más bajo que el resto de la gama Seat León.
Al chasis DCC se ha unido un diferencial autoblocante en el eje delantero que mejora las prestaciones del XDS. Gracias a este sistema llamado VAQ, frena mediante un sistema hidráulico una de las dos ruedas del eje para conseguir una mayor velocidad en el paso por curva y evitar que el Seat León Cupra tenga subviraje, además de quitar los rebotes del volante.
El último elemento tecnológico que diferencia al Seat León Cupra del resto de la gama es su dirección progresiva. Mediante una correa dentada variable el conductor necesitará menos vueltas para realizar maniobras tanto en marcha como en los aparcamientos.
Más y más tecnología
No toda la tecnología del Seat León Cupra se centra en mejorar el comportamiento dinámico. Un ejemplo son los faros completos tipo LED que incorpora de serie, y escribo completos porque engloban tanto las luces diurnas, como las normales y los intermitentes. Disponen de sistema antideslumbramiento que cambia de largas a cortas automáticamente y si circulamos a más de 110 km/h durante más de 30 segundos elevan el haz de luz para ver mejor la carretera.
También dispone el Seat León Cupra de control de crucero adaptativo (ACC). Mediante un radar colocado en el parachoques, calcula la distancia con el coche que nos precede y en caso de encontrarse muy cerca baja nuestra velocidad. En cuanto cambiamos de carril o el vehículo que nos precede lo hace, el sistema vuelve a la velocidad de crucero marcada. Este sistema combinado con el cambio DSG es capaz de parar incluso el coche por completo.
Junto con el ACC se encuentra el Front Assist, que también se sirve del radar delantero. Este sistema avisa al conductor mediante una señal acústica y visual si detecta un peligro de colisión, preparando los frenos para una frenada de emergencia. Si el peligro continúa, el dispositivo activa los frenos de forma automática para reducir la velocidad. Si circulamos en ciudad, permite que en velocidades entre 5 y 30 km/h se realice una frenada automática de emergencia.
En el apartado multimedia, el Seat León Cupra incorpora de serie el Media System Plus con una pantalla de 5,8 pulgadas. Con un manejo táctil podemos manejar las funciones de télefono, el sistema multimedia y el ordenador de a bordo. Se puede controlar también mediante comandos de voz y dispone de entradas de tarjetas SD, ranura de USB e iPod (en la guantera).
Como opcionales se ofrecen el Navi System que tiene las mismas funciones que el Media System Plus pero con navegador. Las órdenes de la ruta se visualizan entre el velocímetro y el cuentarrevoluciones lo que permite no apartar mucho la mirada de la carretera. El otro sistema fuera de serie es el Seat Sound System que aumenta el equipo de sonido a 10 altavoces y añaden un subwoofer de 35 vatios que va alojado en el maletero. Le faltaría solamente la cámara trasera de aparcamiento que si tiene el Seat Alhambra.
Diseño del Seat León Cupra
La parte de diseño se puede decir que es la única pega que puede tener este Seat León Cupra. Si lo comparamos con una versión normal los mayores cambios se han centrado en el frontal y en la trasera, con la incorporación de nuevos parachoques con rejillas en forma de nido de abeja, cinco aperturas encima de la matricula, una doble salida de escape en forma ovalada, el difusor y el alerón trasero.
Los laterales son prácticamente iguales si obviamos el conjunto llantas/frenos y los cristales tintados que lleva el Cupra en exclusiva. Otro aspecto a destacar es la gama de colores, donde digamos solo existe un rojo “deportivo” porque el resto varían entre el blanco y el gris. Se echan de menos colores más llamativos como los antiguos amarillos de generaciones anteriores.
Por dentro se mantiene el diseño sobrio del exterior, aunque se ha cambiado el volante que es más grueso y con costuras en blanco y el panel de instrumentos. Las molduras se pueden escoger en negro brillante o cromadas, dos opciones al igual que la tapicería de los asientos que se ofrecen en gris oscuro Alcántara o en cuero negro combinados con tiras blancas (más deportivos). A partir de junio se ofrecerán unos asientos "Bucket" que darán un aspecto más consonante con el apellido Cupra. La iluminación interior se adapta según el modo que tengamos: en Cupra y Sport brilla en rojo, mientras que en Confort e Individual lo hace en blanco.
Rivales del Seat León Cupra
Si comparamos al Seat León Cupra con los rivales que tiene en el mercado sale muy bien parado. Primero por la potencia ya que solamente le iguala el Opel Astra OPC, mientras que el siguiente es el Renault Megane RS que se queda en 265 CV.
En cuanto a precio, es 5.000 euros más barato que el Opel Astra OPC en las versiones de 280 CV e iguala, prácticamente, el precio del Renault Megane RS si escogemos la variante de 265 CV.
Como otras opciones quedarían el Alfa Romeo Giulietta TBi de 235 CV, el Ford Focus RS de 205 CV y el Kia pro_ceed GT de 204 CV.
Prueba dinámica del Seat León Cupra
La unidad en concreto que pudimos probar del Seat León Cupra fue la que tenía 280 CV y cambio manual. El puesto de conducción es muy bueno, con un nuevo volante que ayuda a realizar una conducción deportiva gracias a su tacto. Los botones quedan bastante a mano lo que ayuda durante los viajes y la caja de cambios se maneja muy bien cuando vamos rápido.
Nuestra ruta incluyo un paseo por el parque natural de Garraf en Sitges (Barcelona) donde pudimos comprobar las bondades del Seat León Cupra en carreteras secundarias. Allí fuimos jugando con el Cupra Drive Profile para ver como cambiaba el comportamiento. En modo confort tenemos un coche con muy buena potencia para días tranquilos. Cuando pasas a Sport ya se nota un cambio en la dirección y algo en el sonido. El cambio radical llega con el modo Cupra donde rugen los dos tubos de escape y la dirección se vuelve más directa para poder subir puertos de la mejor manera.
Sin duda es aconsejable viajar en modo Cupra, porque para eso has comprado un deportivo, pero lo notarás en los consumos. Más o menos subirás unos 2 litros respecto a las cifras que ha conseguido homologar.
Precios del Seat León Cupra
León SC |
Emisiones CO2 |
Impuesto de Matriculación |
P.V.P. |
2.0 TSI 265 CV |
154 |
4,75% |
31.440,00 |
2.0 TSI 265 CV DSG |
149 |
4,75% |
33.460,00 |
2.0 TSI 280 CV |
154 |
4,75% |
32.040,00 |
2.0 TSI 280 CV DSG |
149 |
4,75% |
34.060,00 |
León 5 puertas |
Emisiones CO2 |
Impuesto de Matriculación |
P.V.P. |
2.0 TSI 265 CV |
154 |
4,75% |
31.790,00 |
2.0 TSI 265 CV DSG |
154 |
4,75% |
33.810,00 |
2.0 TSI 280 CV |
154 |
4,75% |
32.390,00 |
2.0 TSI 280 CV DSG |
154 |
4,75% |
34.410,00 |
A estos precios se pueden aplicar unos descuentos de hasta 5.100 euros gracias al Plan Pive 5 y la oferta por financiarlo mediante el Seat Credit.