Audi Q5: ¿gasolina, diesel o híbrido?


Creo que definitivamente el Q5 será el escogido para este mismo año. Automático, pero tengo dudas acerca del motor. Prefiero un gasolina, pero no tendría problemas en llevar un diesel confortable que me responda al exigirle potencia y que no tenga un sonido tradicional de "diesel". No busco un consumo super-ahorrador, pero no quiero encontrarme con un pesado SUV que me pida un depósito entero cada semana o 10 días, por una diferencia de 1,5 litros a los 100 no pienso renunciar al placer de la gasolina... aunque desconfío bastante de las cifras "oficiales".
Quizá la respuesta sea el futuro Q5 híbrido, el consumo de un 4 cilindros de 2 litros con el rendimiento de un V6... pero no se ni cuándo saldrá ni su precio final para hacer cuentas. En definitiva, ¿gasolina, Diesel o esperar al híbrido?
Realizo entre 20 y 25.000 kms al año, el 65% es autopista, y el resto ciudad

Jezza ( Foro AutoConsultorio )
Una pregunta muy interesante, y de respuesta más fácil de lo que parece… si tuviéramos el precio del Audi Q5 híbrido delante para, como bien dices, hacer cuentas. Además, puesto que el Q5 Hybrid será el primer coche híbrido que Audi ponga a la venta, y eso no sucederá hasta noviembre de este año, tampoco tenemos datos para estimar lo que puede cobrar de más Audi por esta tecnología.






Pero podemos hacerlo de otra manera, que es decir dónde pondríamos el límite de precio del Q5 Hybrid para tenerlo en cuenta. Y en este caso, la referencia sí debe ser el Audi Q5 2.0 TFSI S tronic, que cuesta unos 47.000 euros. A partir de aquí, entre 50.000 y 52.000 euros me parece un precio como para pensar en la opción híbrida, sobre todo si vas a hacer mucha ciudad, que es donde el Q5 Hybrid, al poder circular trayectos cortos en modo completamente eléctrico, consigue la mayor ventaja en consumo.

Si el Q5 Hybrid cuesta más de esa cifra, entonces antes que el híbrido yo me quedaría con el 3.0 TDI Quattro S tronic, que cuesta 54.000 euros, pero ofrece las mejores prestaciones (sí, acelera e incluso recupera mejor que el híbrido). Y aunque el consumo medio homologado es de 7,5 l/100 km por 7,1 en el Q5 Hybrid, puedes apostar que en uso real las tornas se invertirán. Entiendo lo que buscas de un gasolina, pero te aseguro que salvo en capacidad para girar alto de vueltas, este V6 Diesel no te defraudaría: es suavísimo, no vibra nada, responde al acelerador con más energía incluso que el 2.0 TFSI, y no tiene, ni por asomo, ese sonido Diesel que tanto te preocupa.






Otra posible comparación sería el 2.0 TFSI S tronic con el 2.0 TDI 170 S tronic. Éste último va muy bien y es una compra muy lógica, pero no vas a disfrutar de las sensaciones que buscas, y que sí te darán el 2.0 TFSI o el V6 TDI.

Así las cosas, y por lo que nos cuentas, mi consejo es que si no puedes o no quieres esperar te decidas ya por el 2.0 TFSI (el consumo medio estará unos 2,5 l/100 km por encima del V6 TDI, pero cuesta 6.000 euros menos, lo que da para muchos kilómetros), y si no tenías pensado hacer nada hasta finales de año aguantes hasta noviembre, que es cuando probaremos el Q5 Hybrid, se harán oficiales los precios… y se pondrá a la venta.

Fotos Audi Q5: ¿gasolina, diesel o híbrido?

  • Audi Q5: ¿gasolina, diesel o híbrido?
  • Audi Q5: ¿gasolina, diesel o híbrido?
  • Audi Q5: ¿gasolina, diesel o híbrido?
  • Audi Q5: ¿gasolina, diesel o híbrido?
  • Audi Q5: ¿gasolina, diesel o híbrido?
  • Audi Q5: ¿gasolina, diesel o híbrido?

Comentarios Audi Q5: ¿gasolina, diesel o híbrido?

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.