Este elemento es importantísimo para tener una visión correcta mientras conducimos. Te damos consejos para cuidarlas y aprovecharlas de la mejor manera.

Uno de los factores más importantes a la hora de conducir es tener una buena visibilidad, ya que un 90 % de la información sobre tráfico la recibimos a través de este sentido, según datos de la web cuidomicoche.es. Para ello es importante tener las escobillas en buen estado, por lo que vamos a repasar cuáles son los consejos para el cuidado de estos elementos.
Como nos recuerdan desde la propia web, existen dos tipos de escobillas que podemos encontrar en el mercado. Por un lado están las planas, que al no construirse con partes metálicas evitan la oxidación y la corrosión, aumentado su vida útil. Son muy eficaces en el barrido, tienen poca fricción con el parabrisas y son más aerodinámicas. Luego están las convencionales, que al ser metálicas cuenta con pintura anticorrosiva y suelen combinar dos gomas para conseguir una limpieza más suave y rápida.

Cuándo cambio las escobillas
Más o menos la duración de unas escobillas en optimas condiciones suelen ser de un año. Pero hay ciertos síntomas que te pueden hacer ver que el cambio está más cercano o por el contrario, más lejano. Son las siguientes:
- Obligatorio el cambio: cuando en el cristal aparecen superficies de agua que perduran, velos o marcas de vibraciones.
- Recomendable: los primeros signos de envejecimiento de las escobillas son que empiezan a aparecer rayas a lo largo del campo visual del conductor. A partir de este momento tendremos que vigilarlas antes de que pase a mayores.

Consejos para el mantenimiento
Desde cuidomicoche.es nos ofrecen una serie de consejos para el mantenimiento de las escobillas. Si los sigues, conseguirás que aumente la vida útil de estos recambios del automóvil.
- Cuando decidamos realizar una limpieza general del coche sería un buen momento para limpiar también las escobillas. Lo haremos con un trapo humedecido con agua (abstenerse de utilizar productos químicos).
- Es recomendable comprobar periódicamente que hay líquido anticongelante en el depósito del limpia. De esta manera evitaremos que la goma se congele y se rompa.
- Cuando lleguen noches de mucho frío y heladas, es recomendable levantar las escobillas o en su defecto, colocar un plástico o cartón entre éstas y la luneta.
- Nunca actives las escobillas si el cristal está congelado.
- Sustituye las escobillas una vez al año, siendo la mejor época el otoño. Así las tendremos nuevas cuando más lluvia hay, otoño e invierno, y llegarán al final de su vida útil en verano que es cuando menos precipitaciones hay.

Por último, los principales fabricantes de escobillas recomiendan comprar marcas reconocidas porque utilizan goma sintética, en vez de goma natural, que dura más tiempo y resiste mejor el calor. Además, cuentan con mejores articulaciones para provocar menos vibraciones y menos ruido.
Te puede interesar
Aire acondicionado: mantenimiento y cuidados
Mantenimiento básico del coche
Cómo cuidar tu batería y revisar sus niveles