Cómo cuidar tu batería y revisar sus niveles

Aquí te presentamos algunas claves sencillas para mantener tu batería en excelente estado y asegurarte de que tu motor siempre arranque con fuerza.

mantener batería en buen estado_1

Las bajas temperaturas invernales obligan a prestar especial atención a la salud de la batería de nuestro coche, pues el frío es un gran enemigo de ellas. Otro es la inoperatividad y, otro, la dejadez. Sobre todo, en invierno, representan más del 20% de las averías comunes y un mantenimiento descuidado puede dejarla inutilizable, especialmente si tiene más de tres años. Con las indicaciones que te damos a continuación en Auto10 puedes esperar que la batería de tu coche alcance, si no supere, los entre 3 y 5 años que suele tener de vida útil. 

Arranque periódico

Es recomendable arrancar el motor cada 10-15 días, dedicando unos 15 minutos a mantenerlo en marcha. Durante este ejercicio, acelera a unas 2.000 rpm, en punto muerto y con el freno de mano puesto. 

Mantenedor de batería

La rutina anterior es poco ecológica, lo sabemos, por lo que puedes optar por un cargador de corriente o, mucho mejor, por mantener la batería cargada con un mantenedor de baterías, aunque necesitas un enchufe cerca.

Conexión Continua

En los vehículos modernos, desconectar la batería puede acarrear problemas en el arranque posterior. En lugar de optar por la desconexión, es más recomendable arrancar el vehículo periódicamente. Esta práctica contribuye a mantener la batería en condiciones óptimas sin generar inconvenientes al encender nuevamente el motor. 

Pero durante un estacionamiento prolongado, una batería de plomo-ácido puede descargarse entre un 1 y un 2% por día. Tras aproximadamente 50 a 60 días sin uso, existe el riesgo de una descarga completa. Ahí es más recomendable desconectarla.

mantener batería en buen estado_2

Sensibilidad a las Temperaturas

Las temperaturas extremas, especialmente en invierno, afectan el rendimiento de la batería. El frío puede reducir su amperaje, lo que podría dificultar el arranque del vehículo. Resguarda tu coche en un lugar protegido cuando sea posible para mitigar este impacto. Cuando viene el frío, presta atención a la batería.

Limpieza de los Bornes y Aplicar vaselina: nunca está de más

Aunque las baterías actuales sean, en su mayoría, “sin mantenimiento”, sobre todo se refiere a que no hay que llenarlas con agua destilada, pero te hablamos más debajo de esta posibilidad. Siempre es bueno aplicar vaselina en los bornes de la batería porque actúa como aislante contra la humedad, asegurando una conductividad eléctrica adecuada.

Te recomendamos limpiar los bornes con un cepillo de metales y aplicar bastante vaselina en ambos terminales para prevenir la corrosión. Mantener los bornes de la batería limpios y libres de óxido evita malos contactos que podrían afectar el rendimiento de la batería.También puedes optar por una pintura protectora específica para bornes.

Evita Trayectos Breves

Los trayectos cortos pueden limitar la recarga completa de la batería después de arrancar el coche. Siempre que sea posible, realiza recorridos más extensos para permitir que la batería se recupere completamente y mantenga su carga óptima.

Instalaciones Eléctricas con Cuidado

Si decides añadir equipos de sonido u otros dispositivos eléctricos a tu coche, asegúrate de que estén correctamente aislados. Una instalación adecuada evita descargas innecesarias y garantiza el funcionamiento eficiente de la batería.

mantener batería en buen estado_3

Comprobar los niveles de la batería

Ya tenemos la batería limpia por todos sus lados y ahora toca comprobar los niveles del electrolito. El descenso del líquido interior viene provocado por el propio funcionamiento del sistema y también por la evaporación natural.

Muchas baterías cuentan con unas rayitas colocadas en su lateral que te marcarán el nivel mínimo y máximo, es una buena referencia. En caso de no contar con esa ayuda, debes comprobar que el líquido interior tape siempre las placas interiores ya que de lo contrario dejarían de funcionar en su máxima capacidad. Esta operación la deberás realizar en cada una de las celdas de las que se componga tu batería, observando que todas tengan más o menos el mismo nivel, porque de lo contrario podríamos estar ante una pequeña fuga y más o menos cada tres meses.

Para poder rellenar el electrolito de la mejor manera hay que utilizar agua destilada. Es un producto muy fácil de conseguir, ya que lo encontrarás en las grandes superficies. En ningún caso se deberá utilizar agua de otras fuentes, como por ejemplo de casa, ya que introduciremos minerales en el interior que pueden estropear la batería.

Durante esta operación, además de los guantes antes mencionados, es recomendable utilizar también unas gafas de plástico para evitar posibles fugas de ácido del interior. También deberemos extremar el cuidado para que el líquido no salga de la celda y de hacerlo, limpiarlo rápidamente para no corroer elementos de alrededor o tu propia ropa.

En algunos vehículos las baterías están etiquetadas como que “no requieren mantenimiento”. En este caso no te quedará otra que asistir a un taller para su revisión o incluso cambiarla cuando empieces a notar que falla.

Si todo falla: Precaución al Arrancar con Pinzas

En situaciones de emergencia que requieran arrancar el coche con pinzas, ten precaución. Cualquier pico de tensión generado durante este proceso puede resultar en la rotura de sistemas o componentes eléctricos del vehículo.

Siguiendo estos consejos simples pero efectivos, contribuirás a mantener la salud de tu batería, asegurando así que tu vehículo esté siempre listo para emprender cualquier viaje. Recuerda, un cuidado diligente se traduce en un rendimiento duradero. 

Fotos Cómo cuidar tu batería y revisar sus niveles

  • Cómo cuidar tu batería y revisar sus niveles
  • Cómo cuidar tu batería y revisar sus niveles
  • Cómo cuidar tu batería y revisar sus niveles

Comentarios Cómo cuidar tu batería y revisar sus niveles

  •  
    Avatar de Sergio Pérez.
    Sergio Pérez 17/09/2021 20:23:09

    Si tengo mi batería nueva en cuanto tiempo debo empezar a destapar para revisar el líquido, gracias

  •  
    Avatar de Luis Carlos Cáceres.
    Luis Carlos Cáceres, 20/09/2021 16:03:01

    Hola Sergio. Haciendo un uso habitual del vehículo, que mínimo que un año para empezar a mirar. Saludos

  •  
    Avatar de Valledor.
    Valledor 27/09/2021 09:57:22

    Buenas. Mi coche tiene batería star&stop, ¿ se puede rellenar con agua destilada?. Tiene tapones para comprobar las celdas.

  •  
    Avatar de Luis Carlos Cáceres.
    Luis Carlos Cáceres, 05/10/2021 12:09:07

    Hola Valledor. Precisamente con agua destilada es con lo que tienes que rellenarla. Saludos

  •  
    Avatar de Sergio  arizaga.
    Sergio arizaga 02/01/2022 03:49:06

    A mi bateriae puse liquido de mas nomas a una celda le puede afectar a mi
    bateria k puedo hacer para solucionarlo

  •  
    Avatar de Luis Carlos Cáceres.
    Luis Carlos Cáceres, 11/01/2022 16:51:52

    Hola Sergio. Solo tendrías que retirar el líquido sobrante. Saludos

  •  
    Avatar de Pedro.
    Pedro 10/10/2022 23:21:32

    Gracias por recalcar el cuidado de la batería que es algo que la mayoría de las personas pasan por alto y es que hasta las mejores bateríass necesitan aunque sea de protector de bornes para el sulfato de plomo

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.