Con la llegada del otoño y las temperaturas intermedias conducir un cabrio se convierte en una experiencia muy agradable. Te damos unos consejos para viajar en descapotables.
Te puede interesar
Vídeo: descapotables en acción – Porsche Boxster y Mini Cabrio
Muchas personas pueden pensar que este tipo de coches son incómodos y ruidosos para viajar, pero la verdad es que nuestra experiencia ha sido todo lo contrario. El elegido para comprobar cómo es viajar en un descapotable ha sido este Volkswagen T-Roc Cabrio, en concreto el 1.5 TSI 110 kW (150 cv) con cambio manual.
Con cuatro asientos homologados y 280L de maletero el destino ha sido el norte de España, en concreto Asturias. Y si, quizás no es el mejor sitio para no ir totalmente aislado frente a las condiciones climatológicas, pero os aseguramos que el paisaje es el más bonito sin duda. Además, las estaciones intermedias son las mejores para circular descapotados. Por suerte, el tiempo se portó bien y pudimos descapotar el T-Roc, en tan solo 11 segundos y accionando un botón tienes todo el entorno a tu disposición.

Desde nuestro punto de vista, comprarse un coche cabrio no es necesariamente un mero capricho. Si tienes claro qué quieres y qué es lo que pueden ofrecer, es una compra muy atractiva. Nos sorprendió positivamente el aislamiento que presenta el T-Roc, ya que al tratarse de un SUV cabrio la aerodinámica no es precisamente su punto fuerte. Sin embargo, los ruidos exteriores y las altas velocidades por autopista están muy conseguidos, es como ir prácticamente en un SUV con techo duro.
Consejos para viajar en cabrio
-Espacio en un descapotable: hay que tener en cuenta que en estos coches tienen menos capacidad que su versión convencional, ya que para guardar la capota se utiliza parte de la carrocería (concretamente el maletero). Por tanto, hay que optimizar el espacio de carga y saber que muchos cabrios solo tienen cuatro plazas.

-Deflector de viento: para conducir un cabrio de una manera más cómoda y agradable es conveniente incorporar un deflector. Suele ir colocado detrás de los asientos, ya sea un biplaza o de cuatro. Gracias a este elemento se consiguen disminuir las turbulencias y se mejora la aerodinámica con las ventanillas subidas.
-Conducir un cabrio: estar expuesto al aire libre conlleva protegerse de los agentes externos como el sol, por lo que es importante que el conductor utilice gorra, cremas con factor solar o cualquier otro elemento que proteja frente a los rayos UV. También es importante tener en cuenta que el efecto del viento puede hacer que no se note apenas la incidencia del sol. Otro aspecto fundamental cuando se conduce un descapotable es que las posibilidades de tener fatiga son mayores. Factores externos como el viento, las turbulencias o el pelo en la cara elevan el riesgo de generar fatiga en el conductor, por tanto, no es recomendable hacer largos recorridos con la capota quitada.
-Tener un buen equipo de música: para sacarle el máximo partido a un descapotable es aconsejable incorporar unos buenos altavoces, ya que al circular al aire libre el sonido puede perder intensidad por falta de aislamiento.