¿Cuándo se deben cambiar los amortiguadores?

Vemos la importancia de los amortiguadores y te ayudamos a identificar cuándo cambiarlos

Cuándo cambiar los amortiguadores_1

¿Te has preguntado alguna vez cómo sería conducir sin amortiguadores? Mejor no lo compruebes, la experiencia sería extremadamente incómoda y peligrosa. Sin amortiguadores, el coche rebotaría sin control, sería difícil de conducir y la estabilidad en la carretera se vería seriamente comprometida. Ya sabes que Los amortiguadores en mal estado aumentan la frenada en un 35%: claves de mantenimiento y son fundamentales para la seguridad y el confort de tu coche, pero, ¿sabes cuándo es el momento adecuado para cambiarlos? En este artículo de Auto10, te contamos todo lo que necesitas saber sobre los amortiguadores, cómo funcionan y las señales que indican que es hora de reemplazarlos.

¿Qué son los amortiguadores y para qué sirven?

Los amortiguadores son componentes esenciales del sistema de suspensión de un coche. Su función principal es absorber y amortiguar las vibraciones y oscilaciones causadas por las irregularidades del terreno. Esto proporciona estabilidad y confort durante la conducción, además de mantener el contacto de las ruedas con la carretera, mejorando la seguridad y el control del vehículo.

¿Cuándo se deben cambiar los amortiguadores?

El momento adecuado para cambiar los amortiguadores puede variar dependiendo del tipo de vehículo, las condiciones de uso y el tipo de amortiguador. Sin embargo, aquí te dejamos algunas pautas generales:

  • Kilometraje: los amortiguadores suelen durar entre 60.000 y 80.000 kilómetros. Es recomendable revisarlos cada 20.000 kilómetros para asegurarse de que estén en buen estado.
  • Condiciones de uso: si conduces frecuentemente por terrenos irregulares o en malas condiciones, los amortiguadores pueden desgastarse más rápidamente y requerir reemplazo antes del kilometraje estándar.
  • Inspecciones regulares: durante las revisiones periódicas del coche, es importante que un mecánico revise los amortiguadores para detectar cualquier signo de desgaste o daño.
Cuándo cambiar los amortiguadores_2

Señales de que los amortiguadores necesitan ser reemplazados

Independientemente del tipo de amortiguador, hay ciertas señales que indican que es hora de cambiarlos:

  • Fugas de líquido: si observas líquido en la parte exterior del amortiguador, es señal de que hay una fuga.
  • Rebote excesivo: si el coche rebota más de una o dos veces después de pasar un bache, los amortiguadores podrían estar desgastados.
  • Desgaste desigual de los neumáticos: un desgaste irregular en los neumáticos puede indicar que los amortiguadores no están funcionando correctamente.
  • Ruidos extraños: chirridos, golpes o ruidos metálicos pueden ser señales de amortiguadores dañados.
  • Inestabilidad en la conducción: si el coche se siente inestable o difícil de controlar, especialmente en curvas o frenadas, es probable que los amortiguadores estén fallando.
Cuándo cambiar los amortiguadores_3

 

Mantener los amortiguadores en buen estado es crucial para la seguridad y el confort de tu coche. Aunque su vida útil puede variar, revisarlos regularmente y estar atentos a las señales de desgaste te ayudará a saber cuándo es el momento adecuado para reemplazarlos. Si notas alguna de las señales mencionadas, es recomendable acudir a un mecánico de confianza para asegurar un diagnóstico y mantenimiento adecuado.

Fotos ¿Cuándo se deben cambiar los amortiguadores?

  • ¿Cuándo se deben cambiar los amortiguadores?
  • ¿Cuándo se deben cambiar los amortiguadores?
  • ¿Cuándo se deben cambiar los amortiguadores?

Comentarios ¿Cuándo se deben cambiar los amortiguadores?

  •  
    Avatar de 40827663h.
    40827663h 07/10/2015 21:43:14

    En que momento se deben cambiar los amortiguadores del coche

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.