Tengo un Seat Leon TDI 130CV y cuando lo acelero unas veces echa mucho humo negro y otras veces no. Cuando echa la humareda pega el tirón y sale como una bala. Le he cambiado la electroválvula del turbo y parece que lo hace menos, también le he cambiado la E.G.R. y lo sigue haciendo. ¿Qué puede ser?
( Foro de Autoconsultorio )- Entra más combustible del que el motor puede quemar
- Entra menos aire del que se necesita para llevar a cabo la combustión de forma eficiente.
Si entra más combustible del que el motor puede quemar, el problema puede estar en una gestión de la inyección llamémosla "generosa", por lo que ese es el punto a revisar, el sistema de inyección. Es frecuente ver este humo negro al acelerar a fondo (cuando más combustible entra en los cilindros) en algunos vehículos a los que se les ha instalado un chip de potenciación del motor.
Si el problema es que entra menos aire del necesario, la falta de aire puede venir motivada por algún defecto en el turbocompresor (lo habrías notado con una pérdida de potencia) o por algo tan sencillo como un filtro del aire demasiado sucio.
Tengo un corsa mpfi 1.6 8 valvulas arranca y dura unos 10 minutos en marcha comienza a fallar, al acelerar larga un humo negro y se produce una explosión en el filtro de aire y se apaga.Para volver a arrancar hay que esperar entre una hora y dos, en ese tiempo el motor de arranque gira muy pesado. ¿Qué puede estar produciendo la falla?. Agradeceré su ayuda.
Hola Andrea. Mi consejo es que hagas la consulta en el foro:
http://autoconsultorio.com/actualidad/cuales-han-sido-los-coches-mas-vendidos-en-2009/
Hola gente !!! bueno, tengo un megane disel 1.9 rxe.td 2001.me larga humo de aceite , me dice el mecanico que el turbo no es ,que son los aros con carbon ya que andubo mucho a poca velocidad ( una señora )¿ mi pregunta a ustedes puede ser que se descarbonise en unos 800 km de marcha a unos 140 km hs ???? desde muchisimas gracias un saludo cordial .... soy de victoria entre rios ..