F1: ¿Cómo es el Safety Car de este año?


He visto en algunos reportajes sobre el Salón de Ginebra algunas fotos del Mercedes que hará de Safety Car en la F1 este año. ¿Podéis dranos más datos sobre este coche?

Iñigo Rodriguez ( Lugo )
Lo primero de todo comentarte que el piloto del Safety Car de la F1 es Bernd Mayländer, quien pasó por diversas categorías y se hizo un nombre en el DTM alemán, pero ahora se está haciendo más famoso que nunca gracias a su función, al coche que pilota y a cuando lo pilota. Bernd Mayländer conduce el Mercedes preparado por AMG desde hace ya muchos años, que sale a pista a neutralizar la carrera cuando ha habido algún problema grave. Esa no es una tarea fácil, y además de tener clara su misión, hay que tener unas manos o aptitudes al volante privilegiadas.

[imagebrowser id=257]

La noticia es que el Safety Car es completamente nuevo y ha sido recientemente presentado en el salón de Ginebra. El coche es un Mercedes-Benz SLS AMG “alas de gaviota” es una preciosa escultura moderna que bajo el capó esconde un bloque de ocho cilindros en V de 6.3 litros con una potencia de 571 CV con los que consigue pasar de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos. Con 1.620 kilos de peso, cárter seco, cambio de siete velocidades de doble embrague con modo manual y cambios de marcha realizados en 100 milisegundos, distribución del peso de 47/53 por ciento, frenos cerámicos de 402 mm en el tren anterior, bloqueo del diferencial mecánico, neumáticos de 295 mm en perfil 30 con llantas de 20 pulgadas atrás queda claro que el coche es más que un prodigio mecánico.

Son los responsables de la FIA y la seguridad en la F1 los que recuerdan que piloto y copiloto deben permanecer con el mono ignífugo y casco puesto dentro del coche, en el pasillo de boxes, con el motor en marcha y las puertas cerradas a la espera de que sean requeridos sus servicios durante toda la carrera. Lleva también los elementos para los que fue destinado, como las dos luces verdes colocadas en posición central cuando sale a pista y debe ponerse en primera posición justo por delante del líder y la luz naranja, que recuerda a los pilotos que no deben adelantar.



Para ser un eficaz coche de seguridad el Mercedes tiene un sofisticado sistema de radio y comunicación permanente con dirección de carrera, un monitor desde el que se puede ver la misma, e incluso una cámara en la matricula trasera para ver los monoplazas en el caso de que le estén siguiendo. Sin duda, un lugar de trabajo de lo más agradable.

Fotos F1: ¿Cómo es el Safety Car de este año?

  • F1: ¿Cómo es el Safety Car de este año?
  • F1: ¿Cómo es el Safety Car de este año?

Comentarios F1: ¿Cómo es el Safety Car de este año?

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.