Analizamos cuatro opciones de coches que se mueven con distintas unidades de potencia y te ayudamos a elegir la mejor opción.

El mercado de los taxis está más limitado que el que puede tener un usuario normal ya que no todos los coches son homologados para realizar estas funciones. Hoy te vamos a presentar las cuatro mejores ofertas para vehículos híbridos, eléctricos, de GLP o de combustión.
Taxi híbrido: Toyota Prius
Cuando se homologó como coche de taxi tuvo un gran boom y por eso hemos podido ver gran cantidad de unidades en nuestras ciudades. Estamos ante un vehículo que gracias a su naturaleza híbrida puede hacer que sus dueños se ahorren una buena cantidad de dinero, aunque por el contrario no tiene un maletero muy grande. Su precio podría rondar los 21.000 euros con descuentos y en su versión ECO, pero teniendo en cuenta que la nueva versión está a la vuelta de la esquina, quizás lo podrías encontrar incluso más barato.
En Auto10 || Prueba 10: Toyota Prius vs Skoda Rapid: ¿el mejor para taxi?
Taxi de combustión: Skoda Rapid
Como puedes ver en el enlace anterior, ya hicimos nuestra comparativa entre el Toyota Prius y el Skoda Rapid, uno de sus más fuertes competidores. El modelo checo destaca por su gran maletero y su buena capacidad en la parte trasera, pese a lo estrecho de su carrocería. Se ofrece con el motor diésel de 105 CV, que para ciudad anda bastante bien. En su contra está que el mantenimiento es algo más caro y que en gasto de combustible es el que más gasta de los cuatro. Podrías encontrar una unidad de este Rapid en torno a los 13.000 euros con las respectivas ayudas.

Taxi eléctrico: Nissan Leaf
De los cuatro ha sido el último en llegar. El Nissan Leaf se ha convertido en el primer modelo eléctrico en homologarse para taxi. A su favor tiene que su gasto de combustible es cero y sólo consume electricidad que es mucho más barata en comparación. Gracias al Plan MOVEA y otras ayudas autonómicas, como los 6.000 que ofrece la Comunidad de Madrid, se podría encontrar uno con acabado Visia por unos 13.000 euros. Sus puntos débiles son su autonomía y la recarga, ya que además de tener localizados los puntos perderás más tiempo en hacerlo respecto a rellenar un depósito. (Puedes encontrar más información pinchando aquí).
Taxi con GLP: Dacia Lodgy
El Dacia Lodgy es un modelo que está ganando una buena cuota de mercado gracias a sus puntos fuertes: la posibilidad de adquirirlo con 5 o 7 plazas y con GLP instalado desde fábrica, para no tener problemas con las garantías. A todo esto hay que añadir que su precio es más bajo que el de sus competidores (en este enlace hay una oferta por 7.950 euros). En una comparativa frente a los tres anteriores, el modelo rumano puede salir peor parado en comodidad de conducción y en materiales utilizados en el interior.

por averia en mi seat altea tendria que cambiar de vehiculo,agradeceria informacion de la oferta de 7950 euros y tiempo de demora en servir el coche..un saludo y gracias
Hola Ángel. Siento informarte que la promoción del Dacia era de 2015. Saludos