Estrenar permiso de conducción es emocionante... y delicado. La falta de experiencia hace que muchas decisiones al volante se tomen tarde o con información incompleta.

1) Mirar “cerca” y no leer la carretera
El error nº1 es fijar la vista en el coche de delante y no escanear lejos. Mira 12–15 segundos por delante y usa retrovisores cada pocos segundos. Anticipar cruces, peatones y semáforos te da margen para frenar suave y situarte mejor en el carril.
2) Subestimar la distancia de seguridad
Mantén, como mínimo, la regla de los dos segundos en seco y dóblala en lluvia o de noche. Reducir esa distancia para “no dejarse colar” sólo multiplica frenazos y sustos. Si notas que alguien te sigue muy de cerca, aumenta tu propio colchón con el coche anterior.
3) Velocidad inadecuada al contexto
No es sólo exceder el límite: ir demasiado rápido para la situación (zonas escolares, rotondas, pasos de cebra, lluvia) es receta para el error. Modula la velocidad antes de la curva y aplica gas al enderezar; entrar rápido y frenar dentro te deja sin margen.
4) Teléfono y distracciones “inofensivas”
El móvil, la pantalla del coche, el café, ajustar el aire… Todo roba atención. Decide antes de arrancar: ruta, música, clima y asiento. Si necesitas manipular algo, para. La conducción exige foco sostenido.
5) Mala gestión del embrague y del freno motor
Arrastrar medio embrague en cuestas o atascos lo quema y aumenta consumos. Usa el freno motor reduciendo una marcha con antelación (sin tirones) y apoya con el freno, sobre todo en descensos. En híbridos/EV, aprovecha la retención para recuperar energía y suavizar frenadas.

6) Señalizar tarde o de forma ambigua
Intermitentes que llegan “a la vez” que el giro o que se usan para cambiar de carril ya iniciada la maniobra confunden. Señaliza siempre con antelación y mantén trayectoria estable. Tu objetivo es ser predecible para el resto.
7) Frenadas bruscas y “pánico” en rotondas
En rotondas, entra lento y sal rápido, no al revés. Observa entradas, peatones y ciclistas. Si dudaste, cede y vuelve a intentarlo; el freno de pánico provoca alcances y descoloca a quien te sigue.
8) Ignorar el ángulo muerto
Aunque lleves asistente, gira la cabeza antes de cambiar de carril. Ajusta espejos para ver el flanco de tu coche lo justo y cubrir mejor los laterales; los retrovisores no son “pantallas”, se configuran una vez y se revisan siempre.
9) Conducir cansado o ansioso
La fatiga y la amaxofobia (miedo a conducir) llevan a tomar malas decisiones; dormir bien, hacer pausas cada dos horas y practicar una exposición progresiva en recorridos conocidos, ayuda a consolidar seguridad.
10) Olvidar el mantenimiento básico
Neumáticos con poca presión, escobillas gastadas, luces desajustadas o un líquido de frenos viejo convierten un imprevisto en un problema. Revisa presiones en frío, niveles (aceite, refrigerante, lavaparabrisas) y estado de pastillas/discos una vez al mes. Y no subestimes el sistema térmico: un coche que se calienta en ciudad o carretera te puede dejar tirado. Si necesitas autopartes para Sistemas de refrigeración y calefacción compatibles por modelo y motor, conviene escoger recambios con garantía y seguir el par de apriete y el purgado recomendados.
Cómo corregir más rápido (plan de 30 días)
- Semana 1: práctica de miradas largas y espejos cada 10 segundos; repite la ruta diaria con foco en anticipación.
- Semana 2: distancia de seguridad y frenadas progresivas; ejercicios de entrada/salida en rotondas poco transitadas.
- Semana 3: maniobras de estacionamiento con referencias fijas; práctica de cambios de carril con chequeo de ángulo muerto.
- Semana 4: conducción nocturna y en lluvia a baja intensidad; automatiza rutinas (señaliza–mira–mueve).
Señales de que vas por buen camino
- Tus frenadas son suaves y raramente salta el ABS.
- Te “sorprenden” menos situaciones porque ya las viste venir.
- Cambias de carril sin correcciones bruscas.
- Llegas menos cansado: tu atención está ordenada, no tensa.
En resumen
Los errores del conductor novel -mirar demasiado cerca, poca distancia, distracciones, señalizar tarde, abusar del embrague y descuidar el mantenimiento- se corrigen con anticipación, método y práctica. Prioriza la lectura de la vía, la suavidad en las maniobras y un coche a punto. En semanas, tu conducción será más fluida, segura y eficiente.