Qué hago si me encuentro la luna trasera del coche rota

Te has encontrado con una desagradable sorpresa: al ir a coger tu coche, descubres que la luneta trasera está rota.

luna trasera del coche rota_4

Conducir con una luneta trasera rota es peligroso. La luneta trasera del coche es un elemento fundamental, ya que nos permite tener una buena visibilidad hacia atrás, además de protegernos de las inclemencias meteorológicas y el frío. Además, los fragmentos de vidrio sueltos pueden causar lesiones graves a los ocupantes del vehículo. Si se va descomponiendo sobre la marcha, pueden caer cristales a la vía pública y resultar peligroso para el resto de personas. Actúa con rapidez si la luneta trasera de tu coche se rompe. Cuanto antes la repares o la sustituyas, menor será el riesgo de accidentes. Esta desagradable sorpresa puede sobrellevarse mejor con estas indicaciones. Un golpe de una piedra, un acto vandálico o incluso un fallo estructural del propio cristal han hecho que tu vehículo ya no sea lo más seguro para circular. No te preocupes, en Auto10 te ayudamos a afrontar esta situación de la mejor manera posible.

Lo primero: mantener la calma

Es normal sentir nerviosismo o incluso ira ante esta situación, pero recuerda que entrar en pánico no te ayudará a resolver el problema. Lo mejor es actuar con rapidez y seguir estos pasos:

Antes de subir al coche, asegúrate de que tú y los pasajeros podéis hacerlo a salvo. Si hay fragmentos de vidrio sueltos en el interior del vehículo, retíralos con cuidado utilizando guantes gruesos y/o una escoba. No hace falta meter toda la escoba, solo el cepillo. Ten especial cuidado con los niños y evita que toquen los cristales rotos. 

Si te sucediera en marcha, señala el vehículo con las luces de emergencia. Una vez que te hayas asegurado de que todos están a salvo, enciende las luces de emergencia para alertar a otros conductores de la situación y evitar accidentes. Si el vehículo está parado en la calzada, coloca el triángulo de señalización de emergencia a una distancia mínima de 50 metros y/o la baliza V16.

Contacta con tu compañía de seguros. Ellos te informarán sobre los pasos a seguir y te ayudarán con la gestión del siniestro. Lo ideal es tener a mano el número de teléfono de atención al cliente de tu compañía para poder realizar la llamada lo antes posible.

luna trasera del coche rota_2

¿Qué cubre el seguro?

La mayoría de las pólizas de seguro a todo riesgo incluyen la cobertura de lunas. Esto significa que la compañía se hará cargo de los gastos de reparación o sustitución de la luneta trasera rota. 

Sin embargo, es importante revisar las condiciones específicas de tu póliza, ya que pueden existir algunas excepciones:

  • Daños por vandalismo: Si la luneta ha sido rota intencionadamente, es posible que el seguro no cubra la reparación. En estos casos, es recomendable denunciar el acto vandálico ante la policía.
  • Franquicia: Algunas pólizas tienen una franquicia que tendrás que pagar en caso de siniestro. La cantidad de la franquicia varía según la compañía y la póliza. Consulta con tu compañía para saber cuál es la tuya.
  • Roturas preexistentes: Si la luneta ya tenía una pequeña grieta o rotura que no habías notificado a la compañía de seguros, es posible que no cubran la reparación completa.
luna trasera del coche rota_1

¿Qué hacer si no tengo seguro a todo riesgo?

Si no tienes seguro a todo riesgo, tendrás que asumir el coste de la reparación o sustitución de la luneta trasera rota por tu cuenta. El precio puede variar en función del tipo de coche, la marca de la luneta y el taller donde la repares, aunque también es posible que encuentres una de desguace. Es importante comparar precios y elegir un taller de confianza para asegurarte de que la reparación se realiza con materiales de calidad y siguiendo los estándares de seguridad.

¿Cómo prevenir roturas en la luneta trasera del coche?

Aunque no hay forma de evitar roturas en la luneta trasera del coche al 100%, existen algunas medidas que puedes tomar para reducir el riesgo:

  • No aparques tu coche bajo árboles. Las ramas o frutos de los árboles pueden caer sobre la luneta y romperla.
  • Instala un film protector para lunas. Este film puede ayudar a absorber el impacto de piedras u otros objetos que podrían romper la luneta. Existen diferentes tipos de film protector en el mercado, por lo que es importante consultar con un profesional para elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
  • Revisa la luneta de tu coche con regularidad. Busca posibles roturas o grietas que podrían convertirse en problemas mayores. Si detectas algún daño, acude a un taller especializado para que lo reparen lo antes posible.

Fotos Qué hago si me encuentro la luna trasera del coche rota

  • Qué hago si me encuentro la luna trasera del coche rota
  • Qué hago si me encuentro la luna trasera del coche rota
  • Qué hago si me encuentro la luna trasera del coche rota
  • Qué hago si me encuentro la luna trasera del coche rota
  • Qué hago si me encuentro la luna trasera del coche rota

Comentarios Qué hago si me encuentro la luna trasera del coche rota

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.