Cinco claves para que tu bebé recién nacido viaje seguro en el coche

El 10 de junio se celebra el Día Mundial de la Seguridad Vial. Es hora de recordar algunas claves para que los bebés viajen seguros en el coche.

recien nacido coche

No siempre los más pequeños de la casa viajan de forma segura en los coches. Por su pequeño tamaño algunos padres llegan a pensar que el mejor lugar son los brazos del progenitor. Esto es un error muy grave que, además de sancionable, resulta muy peligroso. La falta de instalación y la no utilización de sistemas de retención infantil suponen una infracción grave, lo que supone una multa de 200 euros y la retirada de 4 puntos del carnet de conducir. En algunos casos, incluso te pueden inmovilizar el vehículo.

Artículos relacionados

Te damos la mejor solución si necesitas meter tres sillas en tu coche

¿Tú hijo se marea en el coche? Te contamos un montón de trucos para que sus desplazamientos sean más felices

Lo que dice la ley

Los menores de edad de estatura igual o inferior a 135 centímetros deben utilizar sistemas de retención infantil. Además, en el caso de vehículos de hasta 9 plazas, los niños tienen que colocarse obligatoriamente en los asientos traseros, salvo tres excepciones: que los asientos de detrás estén siendo ya ocupados por otros niños con sillitas, que no se puedan colocar sillitas de coche en esos asientos o que el coche no disponga de asientos traseros. Todos los niños que deben ir obligatoriamente en una sillita de coche homologada y correspondiente a su altura y peso.

recien nacido coche

Junto a expertos de Recaro Kids, marca de sillas de auto y paseo de alta gama, hemos elaborado estos cinco consejos para cuidar a tu bebéen el coche:

  1. Planifica y ajusta el viaje a los horarios de tu bebé: Aprovechar el momento después del baño o en el que tu bebé duerme para salir de viaje es una manera muy inteligente de conseguir que sea más corto y menos pesado para él. De esta manera se garantiza un mayor número de kilómetros de descanso, sin tener que hacer paradas para cambiarle el pañal o darle de comer.
  2. Asegúrate de incluir en tu equipaje los elementos favoritos de tu bebé: La mayoría de los niños, sienten un apego especial por un juguete o manta particular que utilizan todos los días, por lo que, no te olvides de llevarlo para evitar que tu bebé extrañe y lo eche en falta. Así los padres consiguen que se sienta como en casa y la situación, aunque sea en el coche, le resulte familiar.
  3. Utiliza protectores solares en las ventanas de tu coche para evitar que el sol incomode a tu bebé, ya sea por la luz o el calor, ya que los coches en un viaje largo tienden a sobrecalentarse. Es importante mantener las condiciones de temperatura óptimas para la comodidad y seguridad del bebé.
  4. Viste a tu bebé con ropa ligera y transpirable, que no le provoque molestias ni le apriete, así viajará más a gusto. Además, lleva toallitas húmedas y pañales para mantenerle limpio, pues probablemente durante el viaje habrá que cambiarle el pañal; y una manta grande para que pueda estirarse bien cuando pares para descansar.
  5. Lo más importante, su silla. Para garantizar la mayor protección de tu bebé, es fundamental contar con un soporte adecuado, ya que, además de facilitar su comodidad, contar con la silla de coche segura reduce en un 90% las lesiones que pueden sufrir los niños durante un siniestro vial.
recien nacido coche

El bebé debe viajar siempre en las plazas traseras, en sentido inverso a la marcha y, aunque esto no sea obligatorio, acompañado por un adulto.

Hay una amplia gama de sillas y accesorios que pueden acompañar durante los viajes a tu hijo desde su nacimiento hasta los 7 años aproximadamente. Por ejemplo, la silla Recaro Salia 125 i-size que incluye un reductor de recién nacido para poder transportar niños desde 40 cm y la podremos usar desde el nacimiento hasta los 105 cm de altura a contramarcha. Desde los 105 cm de altura hasta los 125 deberemos instalar la Salia 125 en sentido de la marcha con los anclajes isofix, desmontar los arneses de 5 puntos y sujetar al niño con el cinturón de 3 puntos del vehículo, la pata de apoyo se plegará debajo de la base de la silla en un hueco ideado para ello.

recien nacido coche

Esta silla cubre todas las necesidades de la familia, ya que es cómoda para los más pequeños, gracias a su espuma y reductor; y para sus padres, que pueden colocar y quitar al niño del asiento de forma sencilla gracias a su rotación de 360 grados. Además, cuenta con una carcasa absorbente de energía en caso de colisión y un sistema de seguridad patentado compuesto por hombreras, correas y reposacabezas, para proteger a tu bebé durante el viaje. Su precio es de 530 euros.

Fotos Cinco claves para que tu bebé recién nacido viaje seguro en el coche

  • Cinco claves para que tu bebé recién nacido viaje seguro en el coche
  • Cinco claves para que tu bebé recién nacido viaje seguro en el coche
  • Cinco claves para que tu bebé recién nacido viaje seguro en el coche
  • Cinco claves para que tu bebé recién nacido viaje seguro en el coche
  • Cinco claves para que tu bebé recién nacido viaje seguro en el coche

Comentarios Cinco claves para que tu bebé recién nacido viaje seguro en el coche

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.