Un Mercedes Clase S circula 100 kilómetros de forma autónoma

Mercedes Clase S 500 Intelligent Drive

A lo largo del pasado mes de agosto, Mercedes realizó un experimento de conducción autónoma en una ruta muy especial. El recorrido, de 100 kilómetros, fue el mismo que hace 125 años recorrió Bertha Benz con el primer vehículo de la marca, que va entre las ciudades alemanas de Mannheim y Pforzheim.

El coche elegido para la prueba fue un Mercedes Clase S 500 Intelligent Drive, equipado con una tecnología muy parecida a la que se vende de serie. La clave se encuentra en el Piloto de ruta que busca siempre el trayecto adecuado en medio del tráfico de forma autónoma.

Mercedes Clase S 500 Intelligent Drive

Dicho Piloto de ruta asumió desafíos muy variados como rotondas, estrechamientos de la calzada en núcleos de población con tráfico, ciclistas en la calzadas, maniobras de cambio de dirección, vehículos estacionados en doble fila o con dos ruedas en el carril, semáforos, cruces, peatones y tranvías.

En todo momento, los Mercedes Clase S 500 Intelligent Drive estuvieron supervisados por conductores de seguridad para poder intervenir en caso de que el sistema tomara una decisión incorrecta.

Mercedes Clase S 500 Intelligent Drive

El Mercedes Clase S 500 Intelligent Drive tiene tres niveles de conducción autónoma:

--- Conducción semiautomatizada: El conductor supervisa las funciones automáticas y no puede dedicarse a otras funciones distintas a la conducción.

--- Conducción altamente automatizada: El sistema actúa por sí solo, pero cuando detecta que ha llegado a sus límites, devuelve la tarea de conducción al piloto con un margen de tiempo suficiente.

--- Conducción completamente automatizada: El coche resuelve con autonomía todas las situaciones y el conductor podría dedicarse a actividades diferentes a la conducción. Incluso podría funcionar sin nadie a bordo.

Conducción autónoma Mercedes

Adaptaciones técnicas del Mercedes Clase S 500 Intelligent Drive

Para poder preparar el Mercedes Clase S 500 de serie para realizar la ruta de forma segura y autónoma, los ingenieros hicieron los siguientes cambios:

--- Ampliación de la anchura básica de la cámara estereoscópica para reconocer objetos a mayor distancia.

--- Integración de dos radares adicionales de largo alcance en los laterales de los paragolpes delanteros para detectar vehículos en los cruces.

--- Un radar de largo alcance en la parte trasera para observar el tráfico por detrás.

--- Cuatro radares de corto alcance en las esquinas del coche. Su misión es mejorar la detección del entorno inmediato y de otros usuarios de la vía como los peatones.

--- Detrás del parabrisas se instaló una cámara en color para detectar semáforos con un ángulo de abertura de 90 grados.

--- Una cámara en la luneta trasera registra datos en un mapa digital comparando imágenes captadas con la información memorizada y de esta manera, situar con más precisión el coche que usando exclusivamente el GPS.

Conducción autónoma Mercedes

Para la realización de las pruebas de conducción autónoma, Mercedes se ha aliado con el instituto KIT y con la empresa HERE (división de Nokia especializada en mapas digitales y servicios de localización). Entre las tres crearon un mapa digital para que el Mercedes Clase S 500 Intelligent Drive pudiera circular de la mejor manera posible, ya que este tipo de mapas son imprescindibles en la conducción autónoma.

En Auto10 || Nuevo Mercedes Clase S: buscando la perfección

Fotos Un Mercedes Clase S circula 100 kilómetros de forma autónoma

  • Un Mercedes Clase S circula 100 kilómetros de forma autónoma
  • Un Mercedes Clase S circula 100 kilómetros de forma autónoma
  • Un Mercedes Clase S circula 100 kilómetros de forma autónoma
  • Un Mercedes Clase S circula 100 kilómetros de forma autónoma
  • Un Mercedes Clase S circula 100 kilómetros de forma autónoma
  • Un Mercedes Clase S circula 100 kilómetros de forma autónoma
  • Un Mercedes Clase S circula 100 kilómetros de forma autónoma
  • Un Mercedes Clase S circula 100 kilómetros de forma autónoma
  • Un Mercedes Clase S circula 100 kilómetros de forma autónoma

Comentarios Un Mercedes Clase S circula 100 kilómetros de forma autónoma

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.