Nissan será la primera marca de coches en lanzar un reloj que conectará al conductor con su coche Nissan Nismo. El Reloj Concept Nissan Nismo será el primer reloj inteligente que utilizará datos biométricos para ofrecer al conductor datos del coche en tiempo real. El reloj inteligente de Nissan se presentará en el Salón de Frankfurt 2013.
Conexión conductor-coche, Reloj Nismo Nissan Concept
El Reloj Nissan Nismo Concept ha sido presentado como anticipo del Salón de Frankfurt 2013. Es el primer paso de la tecnología portátil de Nissan.
Vídeo Reloj Nissan Nismo Concept
Con el reloj de Nissan, los conductores podrán:
- Analizar la eficiencia de su coche con datos de velocidad y consumo medio.
- Acceder a la telemática de su Nissan Nismo, con datos de prestaciones del coche en circuito.
- Obtener datos biométricos mediante la monitorización del corazón.
- Conectar con el coche con tu Smartphone con una App a través de Bluetooth.
- Recibir mensajes personalizados de Nissan.
Además, el Reloj Nissan Nismo Concept permitirá grabar el rendimiento de cada conductor, y con el software “Social Speed”, compartir en Redes Sociales como Facebook, Twitter, Instagram o Pinterest los resultados.
El Reloj Nissan Nismo Concept está disponible en tres colores: negro, blanco y blanco y rojo. El diseño está inspirado en el aro Nismo con estilo futurista y ergonómico. Utiliza batería de litio con una autonomía de una semana en condiciones normales de uso y puede recargarse mediante conexión micro-USB.
Nissan Nismo Lab
A principios de este año, Nissan lanzó el Nismo Lab, una tecnología portátil avanzada que analiza el rendimiento obteniendo datos biométricos en tiempo real de los pilotos Nissan Nismo y de los propios coches durante las carreras. La idea de Nissan es exportar esta tecnología a los atletas de otras disciplinas deportivas y también a los propietarios de coches Nissan a través de gadgets portátiles. El Nissan Lab trabaja tres tecnologías esenciales.
- ECG (Electrocardiograma) para medir los intervalos del ritmo cardiaco e identificar la fatiga lo más rápidamente posible;
- EEG (Electroencefalograma) Tecnología Brainwave para analizar los niveles de concentración y emociones al volante y ayudar a los pilotos a mantenerse "en la zona buena";
- Temperatura corporal para obtener datos de la temperatura corporal y los niveles de hidratación.